ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Auditoria

angiecsm16 de Noviembre de 2014

3.330 Palabras (14 Páginas)836 Visitas

Página 1 de 14

3.3.2. Investigue y realice un informe escrito sobre:

NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA

PRINCIPIOS GENERALES Y RESPONSABILIDAD NIAS 200 A 299:

Estas NIAS están creadas para que haya una reglamentación en la presentación de los estados financieros, el objetivo de estas auditorías es facilitar al auditor por medio de estas dar una opinión sobre la elaboración de estos estados financieros y de cómo están preparados, además el auditor debe cumplir con las condiciones de ética; las NIAS también hablan sobre los términos de los compromisos del auditor y su objeto el cual es aceptar o seguir con el compromiso de auditoria, solo cuando se acuerde lo que se va a realizar en auditoria. En la NIA 220 esta titula como control de calidad de los estados financieros esta trata de dar normas sobre las responsabilidades de todo el personal de la empresa, respecto a la realización de control de calidad en las auditorias de la información financiera. También encontramos la NIA 230 esta trata de establecer normas y lineamientos respecto a la documentación de la auditoria, el auditor debe preparar oportunamente la documentación de la auditoria y toda la evidencia obtenida, la documentación de auditoria es la evidencia de auditoria relevante y las conclusiones a las que llega el auditor.

Además encontramos una NIA que nos habla de los lineamientos y reglas sobre la responsabilidad de auditor en caso de fraude en una auditoria, se deberán aplicar procedimientos evaluativos en caso de una presentación errónea de la auditoria de estados financieros, también encontramos las normas sobre la responsabilidad del auditor acerca de en el momento de realizar una auditoria debe tener en cuenta las leyes y lineamientos planteados para esta y el incumplimiento o error de estas leyes afectara a los estados financieros, por incumplimiento se entiende omisión de por la entidad que es auditada, asimismo nos encontramos con la NIA 260 la cual nos habla de las normas sobre la comunicación de temas que se manifiestan en la auditoria entre el auditor y los encargados del gobierno corporativo, en esta NIA se aclara que no trata las normas de la comunicación con personas externas a la entidad.

EVALUACIÓN DE RIESGO Y RESPUESTA A LOS RIESGOS EVALUADOS NIAS 300 A 399

Estas NIAS son creadas sobre las normas que se deben llevar para realizar las actividades en el procedimiento de la aplicación de una auditoria de los estados financieros, encontramos otra NIA que nos habla sobre lo que es un conocimiento del negocio, ya que es importante para el auditor y el personal que lo acompaña en la auditoría que desempeñan un trabajo, por qué es relevante para todas las fases, cómo obtiene y usa el auditor dicho conocimiento. También encontramos una NIA en la cual se establece las normas para que las entidades tengan conocimiento de los riesgos de presentar un error una auditoria de estados financieros, asimismo se realiza una NIA para el entendimiento de los conceptos importancia relativa y su relación con el riesgo de auditoría, así que importancia relativa es la omisión de un error y que este influya en las decisiones de la entidad, están son un riesgo así vez en la auditoria. Es creada una NIA para las respuestas de los riesgos evaluados esta presentación errónea y que esta sea de importancia relativa.

EVIDENCIAS DE AUDITORIA NIAS 500 A 599

En estas NIAS establecen reglas y lineamientos para proporcionar guías para la constitución de evidencia de auditoria de estados financieros, además la calidad y cantidad que se debe llevar y los procedimientos que deben llevar los auditores. Además otra NIA es creada para establecer el uso del auditor de confirmaciones externas como medio para obtener evidencia. Nos encontramos con la NIA 510 la cual crea las normas sobre los saldos de apertura cuando los estados financieros van a hacer auditados por primera vez o cuando fueron auditados por otro auditor.

Procedimientos analíticos es la NIA 520 está sobre los procedimientos analíticos que se llevan en el momento de auditar, en estos tendrá que realizar procedimientos de evaluación de los riesgos para obtener un entendimiento entre la entidad y su entorno durante la revisión general al final de las auditorias. La NIA 530 trata sobre el establecimiento de normas sobre el procedimiento de auditoria para reunir la evidencia de esta. Asimismo nos encontramos la NIA 545 en esta se tratan las consideraciones relativas en la valuación, presentación activos, pasivos y componentes específicos de capital de importancia relativa presentados o revelados a valor razonable en los estados financieros. Nos encontramos con la NIA 550 está trata de la responsabilidad del auditor a las partes relacionadas con transacciones, asimismo se encuentra la NIA negocio en marcha la cual corresponde a la NIA 570 esta NIA se establece sobre la responsabilidad del auditor en la realización de la auditoria de los estados financieros con respecto al negocio en marcha. La NIA 580 esta trata sobre los usos en las entidades de la representación de la administración como evidencia de la auditoria.

USO DEL TRABAJO DE OTROS NIAS 600 A 699

Estas NIAS se establecen para cuando un auditor dictamina los estados financieros de una entidad realiza el trabajo auditor utilizando la información financiera de los componentes que estén incluidos en los estados financieros, asimismo encontramos la NIA 610 esta NIA trata de las normas a los auditores externos al estudiar el trabajo de la auditoria interna, también encontramos con la NIA 620 que trata de las normas del uso de un trabajo de un experto como evidencia en la auditoria.

CONCLUSIONES E INFORMES DE AUDITORÍA NIAS 700 799

El propósito de éste NIA es que al auditor independiente se le generen ciertas normas con el fin de hacer una presentación razonable y entendible de los estados financieros y está hace una mejora en el NIA 701, mientras que en el NIA 710 el auditor a tener responsabilidad con los comparativos y determinar si cumplen los aspectos importantes. NIA 720 hace que el auditor tome consideraciones sobre lo que no es obligación de él y no generar controversia.

ÁREAS ESPECIALIZADAS NIAS 800 A 899

Esta NIA proporciona normas y bases para auditorías de propósitos especiales como: Estados financieros con una base integral, cuentas específicas, elementos de cuentas, convenios contractuales y estados financieros resumidos. Así el auditor analizará y hará conclusiones oportunas y hacer una clara opinión escrita. Además el NIA 820 da una prospectiva para poder proporcionar información y examinar para un mejor estimado y supuesto Así el auditor con una suficiente evidencia proporciona una mejor auditoría.

LAS ISRE VAN DE LA 2000-2699 NORMAS INTERNACIONALES DE TRABAJOS DE REVISIÓN.

Las normas internaciones de trabajo de revisión están encaminada a que los auditores desempeñen sus labores en una forma adecuada en las empresas donde laboran u otras. En estas podemos ver que las ISRE van de la 2000-2699 en donde nos centraremos principalmente en la ISRE 2400 compromisos para revisar reportes financieros y la 2410 revisión de información financiera intermedia realizada por el auditor independiente de la entidad.

ISRE 2400:

• Aplicable al profesional que realizara el trabajo son ser el auditor de la empresa.

• Si el trabajo se delega al auditor de la empresa debe seguir la norma ISRE 2410.

• Se puede complementar el trabajo con las normas internacionales de auditoria.

• El objetivo de una revisión de estados financieros es hacer posible que un profesional declare si, estos no están preparados de al forma adecuada.

• El profesional debe cumplir con los principios del código de ética para profesionales contables.

• El objetivo es encontrar errores materiales y para expresar su opinión necesita evidencia suficiente.

• El alcance de los procedimientos deben ser definidos por el profesional.

• Este tipo de trabajo ofrece seguridad moderada y es expresado en forma de aseguramiento negativo.

• El profesional debe planear su trabajo incluyendo conocimiento del negocio, sistema contable, características operativas entre otros.

• El profesional debe preguntar sobre hechos posteriores a la fecha de los estados financieros que puedan requerir ajustes o relevancia en los estados financieros entre otras.

ISRE 2410:

• Aplica cuando el auditor realiza adicionalmente la revisión de información interna intermedia, con un periodo menor a un año.

• El profesional debe cumplir con los principios del código de ética para profesionales contables.

• El objetivo es expresar una opinión sobre dicha información financiera intermedia.

• El contenido del acuerdo de referencia:

o Objetivo del trabajo

o Alcance

o Responsabilidad de la administración por la información intermedia, el control interno, la contabilidad y proporcionar la información.

o La forma del reporte.

o Acuerdo de la administración de presentar siempre un reporte de opinión cuan haya información intermedia.

• Procedimientos:

o Puede aplicar la norma de la auditoria ISA 315para evaluar el ambiente de control.

o Leer los reportes anteriores y documentación de la empresa.

o Identificar los riesgos significativos.

o Leer los reportes anuales.

o Considerar la materialidad de las partidas.

o Investigar con la administración sobre las prácticas contables y control interno.

o Estos procedimientos deben ser más extensos si el auditor nunca ha auditado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com