Aumemento O Disminución
110800055514 de Octubre de 2013
717 Palabras (3 Páginas)237 Visitas
En qué casos debe presentarse el aviso de aumento o disminución de obligaciones fiscales
Lo deben presentar las personas físicas y morales para actualizar su situación fiscal en el
SAT cuando hayan realizado algún cambio; por ejemplo, de régimen fiscal, de actividades económicas, dejen de tener trabajadores, o deban pagar otro impuesto, entre otros casos.
Aviso de aumento de obligaciones
Se presenta cuando los contribuyentes deban cumplir obligaciones adicionales o distintas de las que tienen registradas en el SAT. Por ejemplo: cuando contrate trabajadores y deba retener y enterar el impuesto sobre la renta.
Las personas físicas que obtengan ingresos por salarios, que se encuentren inscritas en el RFC y deseen aumentar sus obligaciones con otras actividades, como honorarios, arrendamiento, actividad empresarial, etcétera, también deben presentar este aviso.
Aviso de disminución de obligaciones
Se presenta cuando los contribuyentes dejan de estar sujetos a cumplir con alguna o algunas obligaciones periódicas y deben seguir presentando declaración por otros conceptos. Por
Ejemplo: cuando deje de realizar actividades gravadas con IVA y por lo tanto deje de ser sujeto de este impuesto.
Cuándo se presenta el aviso de aumento o disminución de obligaciones fiscales
Dentro del mes siguiente al día en que se modifica que su situación fiscal, ya sea porque realice otra actividad económica adicional o deje de realizar alguna, y por ello cambien sus obligaciones fiscales.
Dónde se presenta el aviso de aumento o disminución de obligaciones fiscales
Existen dos opciones para presentar este aviso:
Por Internet (sin documentación alguna)
Ingrese a la sección Mi portal del Portal de Internet del SAT, y capture su RFC y su
CIEC; posteriormente, dé clic en Iniciar Sesión.
En el menú dé clic en Servicios por Internet y en seguida en Cambio de situación
fiscal.
En la pantalla Cambio de situación fiscal, dé clic en Actualización de obligaciones
En la pantalla Actualización de obligaciones, dé clic en Acceso a la aplicación.
A continuación, en la aplicación, indique la fecha en que se actualizarán sus actividades; posteriormente, dé clic en Cuestionario para Asignación de Obligaciones en inicie la captura del cuestionario electrónico de acuerdo con las indicaciones del programa. Al finalizar imprima la Vista previa y berifique que su información esté correcta; luego envíe el aviso correspondiente e imprima su acuse de recibo, el cual contiene sello digital con fecha de presentación y folio.
En forma personal
Acuda con cita a cualquier Módulo de Servicios Tributarios.
En el módulo proporcione la información que le sea requerida por el personal del SAT, y presente los siguientes documentos:
En caso de representación legal: copia certificada del poder notarial para acreditar la personalidad del representante, o carta poder firmada ante dos testigos y ratificadas las firmas ante las autoridades fiscales o ante notario o fedatario público.
Identificación oficial vigente, con fotografía y firma, expedida por los gobiernos federal, estatal o municipal del contribuyente o, en su caso, del representante legal.
Tratándose de aumento de obligaciones: si es persona física, copia de la constancia de la CURP. Si su identificación oficial contiene impresa la CURP no es necesaria la constancia.
Si no cuenta con la CURP:
Acta de nacimiento en copia certificada por funcionario público competente o por fedatario público y copia.
Tratándose de mexicanos por naturalización: copia certificada u original de la carta de naturalización expedida por la autoridad competente debidamente certificada o
...