BEER GAME Y EFECTO BULLWHIP
Judith Saavedra SaenzApuntes12 de Diciembre de 2021
2.482 Palabras (10 Páginas)116 Visitas
AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA
[pic 1]
ESCUELA: GESTION Y NEGOCIOS
CARRERA: MARKETING
CURSO: ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN Y CANALES
TEMA DE INVESTIGACIÓN: BEER GAME Y EFECTO BULLWHIP
RIZO PATRÓN CARDOZO, FIORELLA
DOCENTE: LIC. JHOON CHEPE VELA
LIMA - PERÚ
2021
INDICE
INTRODUCCIÓN 3
1 La Cadena de Suministros o Supply Chain: 4
1.1 Fases de la Cadena de Suministro o Supply Chain: 4
1.2 Elementos que definen el concepto de Supply Chain: 4
1.2.1 Necesidad de tecnología para la captura y gestión de datos: 5
1.2.2 Mayor integración en la cadena de suministros: 5
1.2.3 Automatización de procesos para una mayor precisión y rapidez: 5
1.3 Diferencia entre Supply Chain y Logística 5
1.4 Importancia de una buena gestión de la Cadena de Suministros: 6
2 Procesos claves de la Cadena de Suministros: 6
2.1 Administración de la relación con el proveedor (SRM – Supplier Relationship Management) 6
2.2 Administración de la cadena de suministros interna (ISCM – Internal Supply Chain Management) 7
2.3 Administración de la relación con el cliente (CRM – Customer Relationship Management) 7
3 El efecto Látigo: 7
4 El Juego de la Cerveza: 8
4.1 Lecciones del Juego: 9
CONCLUSIÓN 10
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 11
INTRODUCCIÓN
El siglo XXI le abrió las puertas a la globalización y gracias a ello tenemos uno de los acuerdos más importante a nivel mundial, tal como el Tratado de Libre Comercio (TLC), que facilita la gestión a los agentes logísticos quienes tienen como finalidad garantizar la satisfacción por el servicio prestado al cliente final, haciendo que el flujo de dinero, materiales e información se cumplan en el transcurso de las operaciones.
La cadena de Suministros debe ser coordinada, integrada y sincronizada para que los procesos de mejora sean de forma continua y se vean reflejados en la reducción de las necesidades de inventario, ahorro tanto en transporte como en mantenimiento y distribución y optimizar el tiempo de respuesta.
En una Cadena de Suministros la herramienta principal es la logística, por ello las empresas crean fórmulas para el mejoramiento de la misma, como mejorar el almacenamiento y negociar el transporte de forma efectiva buscando optimar costos logísticos, los cuales se pueden ver afectados por el efecto látigo como consecuencia de que esta manifestación administrativa la cual transmite incertidumbre en los procesos de operaciones.
CONTENIDO
La Cadena de Suministros o Supply Chain:
Es el proceso que se crea desde el momento que ingresa un pedido hasta la entrega del mismo en manos del cliente.
Podemos definirlo como la suma de procesos, tales como, la planificación, ejecución y control de todas las partes relacionadas con el flujo de materia prima, transformación y entrega final.
La cadena de suministros está compuesta por distintos proveedores que abastecen cada etapa. Es vital la intervención de los mismo para obtener un producto final en la etapa asignada de tal forma que se pueda pasar a la siguiente. La cadena de suministros como su mismo nombre lo dice, es un conjunto de eslabones entrelazados para tener un resultado final, en la que podemos distinguir un flujo activo de información y recursos.
La cadena de suministros también es llamada como cadena de valor ya que los productos van adquiriendo valor según vayan avanzando en el proceso.
[pic 2]
Fases de la Cadena de Suministro o Supply Chain:
Existen 3 fases importantes para constituir una cadena de suministros:
- Aprovisionamiento, hace referencia a como, cuando y donde se consiguen las materias primas para la fabricación de los productos.
- Producción, es cuando la materia prima pasa por la etapa de transformación para obtener un producto final.
- Distribución, afronta la actividad de hacer llegar el producto a su destino final. Etapa en la cual se requiere distribuidores, almacenes, tiendas, etc.
Elementos que definen el concepto de Supply Chain:
Las cadenas de suministros actualmente se enfocan en un sistema caracterizado por ser rápido, flexible, personalizado, eficiente y preciso, por ello la tecnología digital es un aliado.
Necesidad de tecnología para la captura y gestión de datos:
Debido a la extensidad y complejidad la cadena de suministros debe gestionar la información de forma garantizada por ello trabaja en:
- La precisión de datos exactos los cuales permiten optimizar lo existente en el almacén asegurando el nivel de servicio. Se logra mediante la implementación de un Software que facilite el control.
- La trazabilidad de las mercancías, es un complemento de control para gestionar los flujos de materiales interno y externos. Se logra gracias al etiquetado con códigos de barras los cuales son leídos a través de su captura e ingresados al sistema integrado del software para que gestione la información.
- Monitorización de actividades de la cadena de suministros mediante programas como Supply Chain Analytics que permiten la supervisión de toda la actividad.
Mayor integración en la cadena de suministros:
Se refiere a establecer una relación con los proveedores basada en la cooperación. Por ello buscan estandarizar procesos y planificar en conjunto para emprender un enfoque global.
Automatización de procesos para una mayor precisión y rapidez:
Actualmente ya se aplica en las distintas etapas de la cadena de suministros, como, por ejemplo:
- Gestión de la actividad en el almacén, facilitando la organización, su función es optimizar las tareas.
- Transporte automatizado de cargas en procesos interlogísticos, sirven para acelerar el flujo de materiales y ganar seguridad en las instalaciones.
Diferencia entre Supply Chain y Logística
Cadena de Suministros o Supply Chain hace referencia al flujo completo que sigue un producto hasta la etapa de venta, mientras que la logística forma parte de la cadena de suministros y se encarga del almacén, transporte y distribución. Entonces podemos decir que la logística es el responsable de hacer llegar el producto en un tiempo específico con cantidades correctas, a un costo establecido y calidad garantizada. Todo acorde a las condiciones acordadas con el cliente.
...