ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Banco De Pruebas

yurey0310 de Junio de 2015

11.057 Palabras (45 Páginas)256 Visitas

Página 1 de 45

Prueba de selección múltiple con única respuesta

Lea cuidadosamente las siguientes proposiciones con las posibles respuestas, encierre con un circulo la letra de la respuesta que crea es la correcta para cada situación planteada

1. A toda actividad económica organizada para producir y distribuir circulación de bienes o prestar servicios, se le denomina.

a. Bien

b. Derecho

c. Empresa

d. Sociedad

2. Se considera comerciante la persona que:

a. Vende un bien que tenia para su uso

b. Que compra una maquina de escribir

c. Profesionalmente se ocupa de una de las actividades que la ley considere como mercantiles.

d. Vende lotería.

3. El registro mercantil tiene por objeto:

a. Llevar matricula de los comerciantes y establecimientos

b. Intervenir en procesos de disolución de sociedades

c. Registrar las declaraciones de renta

d. Expedir certificados de constitución

4. Llevar el registro y certificar, sobre los actos y documentos en el inscritos, es una función de:

a. La alcaldía local

b. La DIAN

c. Supersociedades

d. Cámara de Comercio

5. De acuerdo con el Código de Comercio deben inscribirse en el Registro

Mercantil:

a. Las decisiones de la Junta Directiva

b. Los profesionales independientes

c. La Escritura de Constitución

d. La Nómina de los empleados

6. La adquisición de bienes a título oneroso con destino a enajenarlos en

Igual forma, y la enajenación de los mismos. Para los efectos legales sé

Considera un:

a. Acto mercantil

b. Acto no mercantil

c. Acto de comparación

d. Acto de Imitación.

7. El documento con el que todo contribuyente se identifica ante las autoridades tributarias se llama:

a. UEPS

b. RUT

c. NIT

d. RIT

8. El hospital de la Samaritana por la actividad que realiza es una empresa:

a. Mercantil

b. Industria

c. Comercial

d. De servicios

9. Es una obligación mercantil de los comerciantes

a. Poseer cuenta corriente bancaria

b. Designar los integrantes de la junta directiva

c. Llevar la Contabilidad de los negocios conforme a las exigencias legales

d. Contratar personal calificado

10 De acuerdo al Número de propietarios que la integren las empresas

Pueden clasificarse en:

a. Sociedades, Comandita

b. Individuales y sociedades

c. Unipersonales y Anónimas

d. Individuales y Privadas

11. Identifique la empresa que lleva una Contabilidad de Servicios

a. Almacenes Carrefoul

b. Hotel Tequendama

c. Transportes Transpensilvania

d. Sena.

12. De acuerdo al origen de donde provenga el capital de una empresa se

podemos decir que es una contabilidad:

a. Pública

b. De Costos

c. Administrativa

d. De Servicios.

13. A continuación en una primera columna encontramos un listado de empresas colombianas y en la segunda columna la actividad que desempeñan. Relacione la empresa con la actividad que desempeña, escribiendo al frente de cada numero la letra que le corresponde.

1. Bavaria S.A. _____ A. Extractiva o minera

2. Almacenes Éxito _____ B. Servicios

3. Hospital de la Hortua _____ C. Agropecuaria

4. Flores de Colombia _____ D. Comercial

5. El Cerrejón _____ E. Industrial

14. En una sociedad en Comandita simple, los socios que responden limitadamente hasta el monto de sus aportes se conocen como socios.

a. Industriales

b. Comanditarios

c. Gestores

d. Anónimos.

15. Según el código de Comercio las sociedades se clasifican de acuerdo a su forma de constitución en:

a. Colectivas y por acciones

b. Por acciones y en Comandita

c. De personas y Capital

d. De personas y por acciones

.

16 .La responsabilidad de los socios gestores en una sociedad en comandita es:

a. Limitada al monto de sus acciones

b. Limitada el monto de sus acciones

c. Solidaria e ilimitada

d. Limitada hasta el 50% de sus acciones

17. El número mínimo y máximo de socios que conforman las sociedades Limitadas es:

a. Mínimo 25 máximo ilimitado

b. Mínimo 2 máximo ilimitado

c. Mínimo 2 máximo 25

d. Mínimo 5 máximo 25.

18. Todas las sociedades comerciales se constituyen por:

a. Ley de la República

b. Por acuerdo de ley

c. Por ordenanza

d. Escritura pública

19. De acuerdo al lleno de los requisitos de ley para la constitución de las sociedades se clasifican en:

a. Sociedades de hecho, Sociedades de derecho

b. Sociedades de personas y sociedades de capital

c. Sociedades Colectivas y sociedades de Capital

d. Sociedades de personas y sociedades de hecho

20. En una sociedad limitada el capital esta compuesto por:

a. Acciones

b. Bonos

c. Cuotas o partes de interés Social

d. Edificios, vehículos

21. Cuando nos referimos al objeto social de una sociedad estamos hablando

de.

a. El nombre de la sociedad

b. El domicilio de la sociedad

c. La actividad que desarrolla

d. Composición del capital accionario

22. En una sociedad anónima las utilidades que se reparten entre los socios, al final del ejercicio, se llaman:

a. Dividendos

b. Utilidades

c. Acciones

d. Rendimientos

23. La declaración de quiebra de una sociedad es una:

a. Operación Mercantil

b. Causal de disolución de una sociedad mercantil

c. Exigencia del proceso de concordato

d. Condición de la escritura de creación.

24. El Ente capaz de adquirir derechos, contraer obligaciones y ser representado ante la ley, se denomina:

a. Persona jurídica

b. Persona natural

c. Individuo

d. Agrupación

25. Un motivo legal para la disolución de una sociedad comercial es:

a. Por cambio de personal directivo

b. Por no tener revisor Fiscal

c. Por decisión de autoridad competente

d. Por decisión de la junta de socios.

26. Cuando una o más sociedades se disuelven para ser absorbidas por otras o para crear una nueva decimos que es una:

a. Transformación

b. Contribuyente

c. fusión

d. Escisión.

27. La sociedad donde todos los socios responden solidaria e ilimitadamente por las operaciones sociales se denominan:

a. Sociedad Anónima

b. Sociedad limitada

c. Sociedad Colectiva

d. Sociedad Comercial

28. La Sociedad de Economía Mixta son aquellas que se constituyen con:

a. Aportes estatales y recursos propios

b. Aportes de los socios y de la empresa privada

c. Aportes estatales y de Capital privado

d. Aportes privados y de la empresa privada.

29. La relación de dos o más personas que se obligan a hacer un aporte en dinero en trabajo o, en otros bienes apreciables en dinero con el fin de repartirse entre si las utilidades de la empresa o actividad social se denomina:

a. Contrato de trabajo

b. Relación laboral

c. Contrato de sociedad

d. Grupo empresarial

30.. La Administración de la sociedad Anónima es ejercida por:

a. Administradores gestores temporales y revocables

b. Por los socios accionistas

c. Por la junta de accionistas

d. Organo competente

31. La teoría de administración de tiempos y movimientos se refiere a:

a. Eficiencia del hombre y de las máquinas.

b. Las actividades deben tener un jefe y un plan

c. Entre más se confié la persona trabaja mejor

d. Todas las anteriores

32. Son funciones o pasos del proceso administrativo

a. Previsión, Planeación, Organización, dirección y control

b. Producción, Mercadotecnia, Finanzas, Recursos.

c. Previsión, Mercadotecnia, recursos

d. Finanzas, planeación, Mercadotecnia.

33. La etapa donde debemos pensar en forma anticipada a mirar hacia el futuro y a tomar medidas con respecto a él se denomina:

a. Planeación.

b. Dirección

c. Control

d. Previsión.

34. Dejo las bases de la empresa moderna y es llamado el padre de la administración.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (42 Kb)
Leer 44 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com