ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Banding De La Marca

mariana151012 de Marzo de 2015

857 Palabras (4 Páginas)382 Visitas

Página 1 de 4

Branding de la marca

Para comenzar la marca, además de ser un signo de propiedad de empresas y organizaciones, permite a los compradores, identificar con mayor rapidez los bienes o servicios que necesitan o desean, tomar decisiones de compra más fácilmente y sentir la seguridad de que obtendrán una determinada calidad cuando vuelvan a comprar el producto o servicio.

Branding es un anglicismo empleado en mercadotecnia que hace referencia al proceso de hacer y construir una marca mediante la administración estratégica del conjunto total de activos vinculados en forma directa o indirecta al nombre y/o símbolo (logotipo) que identifican a la marca influyendo en el valor de la marca, tanto para el cliente como para la empresa propietaria de la marca.

Por medio del branding se logra comunicar a los clientes una serie de valores y experiencias, transmitir una forma de vivir, uno accede a un supuesto mundo de valores. Produce en los clientes emociones y deseos, y al mismo tiempo transmiten valores precisos y se crea una identidad de marca concreta. Con la marca el cliente se identifica, construye modelos de vida, y logra que nos identifiquemos y relacionemos con ella. A través de una marca podemos comunicar seguridad, familiaridad, singularidad, diferencia, generando no sólo una memoria individual, sino también colectiva.

Sirve principalmente para la creación y exaltación de una marca estableciendo una conexión emocional con el cliente, su finalidad es vincular emocionalmente al consumidor tratando de llegar a sus deseos más profundo, No se produce un objeto para un sujeto, sino un sujeto para un objeto. A través de la marca se comunican valores y principios de una compañía, el branding permite cierta "humanización" de una marca e intenta apoderarse de sus corazones.

Dentro de las Ventajas para el Consumidor entra la facilidad para identificar las marcas y favorece la compra. También los protege asegurándoles una calidad consistente y es de beneficio para que el producto mantenga un mejoramiento continuo.

Para la empresa una marca ayuda a los fabricantes a diferenciar sus productos dándoles algo distinto para darlos a conocer y promoverlos. La imagen de una compañía se construye a menudo en torno de su marca conocida, que por sí sola, vende los productos a los consumidores y estimula las ventas de una manera más eficiente, también ayuda a su propietario a estimular ventas reiteradas y desarrollar una lealtad a la marca y La lealtad a la marca genera una menor competencia de precios, porque la misma marca crea una diferencia entre los productos. Cuando se ha creado una lealtad a la marca, los consumidores están dispuestos a pagar un precio un precio adicional por la marca específica que desean.

Pero también cuenta con sus desventajas como un mayor gasto en publicidad para potenciar la imagen, encareciendo el precio del producto, todas las responsabilidades recaen sobre tu espalda.

En nuestros días la importancia estratégica de las marcas es tal que por muchos de sus propietarios ya son consideradas como activos en sí mismas: son sujeto de inversión y evaluación de igual manera que otros bienes de cualquier empresa.

Por ello resulta indispensable para toda compañía realizar una inversión en el branding de sus productos, que se define como el proceso de creación y gestión de marcas

En el mercado actual, lanzar una marca es un proyecto de largo plazo que altera el orden existente, los valores y la participación en la categoría del producto.

Un desarrollo exitoso de marca se logra con una combinación del talento de especialistas y la visión a largo plazo. Se basa en una estrategia de marca que entiende y refleja los valores funcionales, expresivos y centrales de una empresa y su visión. Crear una marca debe consistir, antes que nada,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com