LEYES DE MARCA
manuel00718 de Septiembre de 2012
2.978 Palabras (12 Páginas)549 Visitas
Leyes de las Marcas
MARCAS:
Básicamente se aplican tratándose de personas físicas o morales (empresas comerciales) dedicadas a la fabricación y venta de diversos productos o que prestan determinados servicios y que han diseñado una imagen que los distingue de su competencia en diferentes niveles.
Al usar una marca -- una señal distintiva la cual identifica un producto o servicio exclusivamente -- se desarrolla lealtad hacia el producto.
Además se puede licenciar o franquiciar el producto y/o servicio y cobrar regalías sobre las ventas. En caso de un abuso por parte de un competidor, una marca registrada le da bases sólidas para su defensa legal.
Una marca es un signo que distingue un servicio o producto de otros de su misma clase o ramo. Puede estar representada por un término, un símbolo, logotipo, diseño o signo, o una combinación de estos. Para efectos del registro de marcas deben distinguirse los tipos y las clases de marcas.
La ley de la propiedad industrial reconoce cuatro tipos diferentes de marcas:
MARCAS NOMINATIVAS
Las nominativas, son las marcas que identifican un producto o servicio a partir de una palabra o un conjunto de palabras. Estas marcas deben distinguirse fonéticamente de los productos o servicios de su misma especie. Es decir, no deben tener semejanza con marcas que pertenezcan a productos o servicios de su misma especie o clase.
Ejemplo: NIKE. Al tratarse de una marca para calzado y ropa deportiva esta marca pertenece a la clase 25.
________________________________________
MARCAS INNOMINADAS
Las marcas innominadas, son figuras o logotipos que diferencian visualmente a una marca. Es decir, son figuras distintivas que no pueden reconocerse fonéticamente, sólo visualmente.
Ejemplo:
Como en el ejemplo anterior, al tratarse de una marca para calzado y ropa deportiva esta marca pertenece a la clase 25.
________________________________________
MARCAS MIXTAS
Las marcas mixtas, son el resultado de la combinación de tipos definidos en los párrafos anteriores. En la mayoría de los casos son combinaciones de palabras con diseños o logotipos.
Ejemplo:
Como en el ejemplo anterior, al tratarse de una marca de calzado y ropa deportiva esta marca pertenece a la clase 25.
________________________________________
MARCAS TRIDIMENSIONALES
Las marcas tridimensionales, corresponden a la forma de los productos o sus empaques, envases o envoltorios, siempre y cuando sean característicos y los distingan de productos de su misma clase. Es decir, las marcas tridimensionales corresponden a cuerpos con 3 dimensiones, como botellas, empaques, cajas, estuches, etc.
Ejemplo:
En este caso la marca pertenece a la clase 32.
________________________________________
Cuando una marca es registrada por una asociación o sociedad de productores o en general por varias personas que quieren diferenciar su producto o servicio se habla de una MARCA COLECTIVA. Si se pertenece a una agrupación de productores de bienes o de servicios (ganaderos, avicultores, lecheros, contadores, abogados, etc.) que han diseñado un logotipo que los distingue de las demás agrupaciones de su tipo, entonces el logotipo de dicha agrupación puede ser registrado como MARCA COLECTIVA.
Además de los tipos de marcas mencionadas anteriormente, existen también las siguientes figuras de protección:
NOMBRE COMERCIAL
El Nombre Comercial, es una variante de las marcas que lleva un proceso diferente al del registro. Los nombres comerciales, no reQuiéren de la emisión de un título expedido por el IMPI, como es el caso de la marca y el aviso comercial. Sólo es necesario solicitar la publicación del mismo. La diferencia con las marcas radica en que el nombre comercial, sólo proteje el nombre de un comercio, industria, empresa o prestador de servicios en el área donde se encuentra ubicado.
Ejemplo: Miscelánea Del Valle, Fonda La Tía Rosa, etc.
AVISO COMERCIAL
El Aviso Comercial, es una frase u oración que sirve para promover y diferenciar a un producto, prestador de servicios o empresa, de otros que se dediquen a la misma actividad. Puede servir como slogan o frase publicitaria.Los avisos comerciales son frases que distinguen un producto inclusive sin mencionar la marca, en diversas campañas publicitarias, tal sería el caso de JUST DO IT! frase que sin mencionarlo nos refiere a la marca NIKE, otro ejemplo sería ¡A QUE NO PUEDES COMER SOLO UNA! que nos refiere a la marca SABRITAS.
Preguntas Frecuentes
MARCAS
¿Tienes una denominación para el producto que fabricas y/o comercializas o para el servicio que prestas?
En ese caso puedes registrar dicha denominación como una marca nominativa.
¿Además de la denominación, tu marca tiene un logotipo o la propia denominación tiene signos distintivos?
Entonces puedes registrar esa imagen distintiva como marca mixta.
¿Tu símbolo distintivo es un logotipo simplemente y no tiene ninguna palabra o frase que lo acompañe?
En este supuesto tu logotipo puede ser registrado como una marca innominada.
¿Haz diseñado un envase o forma de presentación novedoso y totalmente diferente a los que normalmente se utilizan para contener un producto?
Tu idea puede ser registrada como una marca tridimensional.
¿Perteneces a una agrupación de productores de bienes o de servicios (ganaderos, avicultores, lecheros, contadores, abogados, etc.) que han diseñado un logotipo que los distingue de las demás agrupaciones de su tipo?
En este supuesto el logotipo de dicha agrupación puede ser registrado como
AVISOS COMERCIALES
¿Tienes en mente un slogan o una campaña publicitaria que sirva para distinguir un producto y/o servicio?
Entonces deberás registrar dicha frase o slogan como un aviso comercial.
Los avisos comerciales son frases que tienen como objetivo el distinguir un producto inclusive sin mencionar la marca, en diversas campañas publicitarias, tal sería el caso de JUST DO IT! frase que sin mencionarlo nos refiere a la marca NIKE, otro ejemplo sería ¡A QUE NO PUEDES COMER SOLO UNA! que nos refiere a la marca SABRITAS.
LA LEY DE LA EXPANSIÓN
El poder de una marca es inversamente proporcional a su amplitud
En esta ley se plantea a la Chevrolet que era la marca de automóviles mas vendida en los Estados Unidos y la compañía Ford como la segunda en ventas en automóvil en todos los EE.UU.
Vemos como según la ley nos explica y nos describe la realidad de cómo esta gran empresa de autos Chevrolet se reducen sus ventas según esta información dice que la división Chevrolet vendió 1,718,839.00 autos en 1986 siendo la Chevrolet una de las cinco marca General Motors.
Pero también nos dice que hoy en día esta gran compañía vende por debajo de un millón de autos al año, permitiendo que su contrincante más cercano lo supere en ventas el cual es la compañía Ford en los mismos terrenos, en ventas de autos.
¿Porqué?
Según este análisis del texto nos explica él porque esta empresa automovilística cae por expandirse le sede terreno a su competencia.
Vemos además que se nos explica cuando a una misma marca se aplica a todo, el nombre pierde su poder.
En la Ford que es el líder en autos actualmente en los EE.UU. se refieren sus clientes a sus modelos que tienen de la línea Ford como sus Taurus, sus Bronco, sus Explorer o de sus Escort, y en Chevrolet a diferencia del Corvette, se expresan que yo tengo un Chevy. No sé esta mercadeando a cada auto en su espacio y a corto plazo se vende mas como se ve en este texto pero a la larga se vende menos.
Ponen también otro ejemplo como líder con el mismo final como la tarjeta American Espress en 1988 tiene el 27% del mercado y luego de su expansión en las tarjetas de crédito hoy cuenta con el 18% del mercado en los EE.UU.
También a los Levi strauss marca líder en pantalones vaqueros por años en los EE.UU. que al expandirse cae de 39% a 19% de su lugar de colocación en el mercado y sede el paso a sus competidores, pero este texto nos dice que ni por su expansión se encontraban en las tiendas pantalones que les queden bien uno. etc.
LA LEY DE LA CONCENTRACIÓN
En esta ley nos explica como algunas marcas líderes como Starbucks se convirtió en todo un fenómeno en el mercado del café al ofrecer hoy en día mas de 30 tipos de café pero solo café, se concentro en hacer café.
Grandes ideas puestas en marcha y realizadas como la del sándwich submarino que izo famosa la cadena Subway en todo los EE.UU.
También nos habla de McDonald's ya que esta revoluciono la comida rápida en hamburguesas, papas fritas y refrescos, pero solo se concentra en este tipo de comida rápida.
La Coca-Cola no podía faltar en esta ley ya que es el icono en los refrescos pero solo se concentra en bebidas gaseosas, refrescos y esta controla el 70% del mercado mundial en refresco.
LA LEY DE LA COMUNICACIÓN
El nacimiento de una marca se consigue con comunicación y no con publicidad
En esta ley se nos plantea lo que el publicista no quiere entender, pero ellos no tienen la culpa pero las empresas tienen que tratar de crear productos ya que la creación posterior lanzamiento
...