Bebida energizante “VOLT”
Alfredo Riveros HuaroccInforme23 de Noviembre de 2018
2.157 Palabras (9 Páginas)1.858 Visitas
DEDICATORIA
El agradecimiento de este informe va dirigido a Dios por la bendición y su amor al guiarnos por un buen camino, dándonos fuerzas para seguir adelante y mejorar constantemente.
CAPITULO I
INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
RUC: 20331061655
RAZON SOCIAL: AJE S.A
NOMBRE COMERCIAL: AJE
TIPO DE EMPRESA: SOCIEDAD ANONIMA
CONDICION: ACTIVO
PRODUCTO BANDERA Y OTROS: VOLT
DUEÑO DE LA EMPRESA: LA FAMILIA AÑAÑOS
HISTORIA
Volt se encuentra presente en el mercado peruano desde fines de año 2010. En el 2012 el grupo AJE lanza la marca Volt, pero las ventas no fueron suficientes para que el producto siga en el mercado luego de ello se relanzo Volt, hacia el segundo trimestre del 2015, las ventas crecen un 30% mensual. Christiano Sampaio indica que descubrieron una gran oportunidad en e adulto joven y emprendedor que necesita energía extra para desafiar el día a día y es en ese año que el producto empieza a tener reconocimiento en la gente, también empiezan los comerciales y publicidades como mucha más frecuencia, pero como es característico de la empresa no invierte en marketing, como lo hacen otras empresas, como es Red Bull. Las razones por las que el grupo AJE ingresa al mercado de bebidas energizantes es debido al gran crecimiento que presenta cada año este producto.
CAPITULO II
ANALIZIS DEL PRODUCTO
- OBJETIVOS
- GENERALES
Lograr que nuestra bebida energizante “VOLT” genere beneficios y satisfaga los gustos del consumidor, producto disponible en todos los supermercados y tiendas.
- ESPECIFICOS
Posicionar el valor de la bebida energizante “VOLT” y que esta sea considerada como indispensable para deportistas y la familia.
Desarrollar prestigio en nuestra bebida “VOLT” logrando confianza de calidad en nuestro producto, ofreciendo precios accesibles.
- PRODUCCIÓN A CORTO Y LARGO PLAZO
Como vemos la empresa AJE lanzo volt en el año 2012 la cual comenzó con un corto plazo donde su precio era igual que las demás bebidas energizantes, pero al ver la minoría de consumidor tomo la decisión de bajar su precio a un precio cómodo la cual paso a ser largo plazo en el 2015 obteniendo como resultado ser una de las bebidas energizantes más consumidas.
- COMPETIDORES DIRECTOS
- Red Bull
- Monster
- Burn
- Café
- Otros
Todos ellos de mayor costo al mercado a diferencia del VOLT que es una bebida energizante de una calidad igual que las demás, pero a un precio cómodo.
- SEGÚN TIPO DE MERCADO
La empresa “VOLT” usa el mercado OLIGOPOLIO
Por otra parte, en el oligopolio existen competidores que, aunque escasos, pueden controlar la oferta del mercado. De este modo tienen poder suficiente para controlar los precios del mercado y la misma producción. Los oligopolios pueden producirse en bienes diferenciados o parecidos.
En este tipo de mercados tampoco existe una competencia real ya que la oferta del mercado está regulada por este tipo de empresas que, en su conjunto controlan al menos el 70% del mercado total. Por tal razón las empresas que quieran introducirse en este mercado tendrán una tarea prácticamente imposible.
En contraposición al monopolio, un oligopolio utiliza muchos recursos de marketing y publicidad. Tanto el monopolio como el oligopolio requieren grandes sumas de dinero.
El oligopolio caracteriza la forma más frecuente de mercado en el capitalismo. El mercado es dominado por unos pocos grandes oferentes. El funcionamiento de un oligopolio puede explicarse mediante método de la teoría de juegos. Antes la función de costo de la empresa volt implica ofrecer sus productos a un cierto precio y con una calidad específica. Los compradores determinan cual es la cantidad realmente demandado por la empresa y se otorga a los productos un cierto nivel de beneficios.
- TIPO DE MARKETING QUE UTILIZA
AJEGROUP y sus subsidiarias ejecutan una estrategia comercial dirigida hacia importantes objetivos:
- MARKETING ESTRATÉGICO
Uno de los objetivos de este tipo de marketing será definir acciones con el fin de implantar estrategias que maximicen los beneficios.
- MARKETING OPERATIVO
Si el marketing estratégico tenía un enfoque más a largo plazo, este tipo de marketing, el marketing operativo, define unos objetivos y acciones más a corto/medio plazo.
- MARKETING DIGITAL
Una clase de marketing enfocada al mundo online, al mundo donde los usuarios hacen uso del internet, etc.
- MARKETING RELACIONAL
En muchas ocasiones, a este tipo de marketing se le relaciona con el marketing directo. Sin embargo, a empresa, puesto que el marketing relacional lo que intenta es identificar a los clientes que son más rentables y tratar de priorizarlos y darles una relación más cercana.
- ESTRATEGIA DE SEGMENTACIÓN
Podemos definir a la segmentación como el proceso de dividir el mercado, en varios grupos pequeños de consumidores con características similares entre sí, con la finalidad de elaborar estrategias de marketing, para satisfacer al grupo de individuos.
La segmentación de mercados trae grandes beneficios a las empresas como AJE, tratándose de una organización gigantesca, que posee muchos recursos corporativos y de posicionamiento establecido hacia los sectores C, D y E, se le facilitará la forma de ingresar en el mercado, debido a que enfocará sus actividades de marketing a un grupo objetivo o meta de la población, utilizando eficientemente todos sus recursos.
- VARIABLES DE SEGMENTACIÓN
- GEOGRÁFICA
La empresa AJE, tiene como objetivo aumentar su crecimiento en el mercado del Perú y el mundo, principalmente en zonas de bajos recursos económicos que alberga la mayor cantidad poblacional del Perú, según un estudio realizado por NSE (fuente APIEM) en año 2016 los niveles socioeconómicos de los sectores C, D y E representan el 86.4% de la población. El mismo caso se da en el resto de los países que alberga la compañía.
- DEMOGRÁFICA
El objetivo es claro el grupo AJE apuntan a personas de menores ingresos, poniendo en el mercado un producto de calidad a menor precio. AJE, tiene como público objetivo individuos de los NSE C, D y E. Esperando como organización, ser la marca nacional de mayor preferencia por el consumidor a través de una organización ligera, eficiente, productiva con una visión global y regional.
- PSICOGRÁFICA
Los productos de AJE están orientados a individuos del grupo de los que prefieren productos calidad a bajo precio, hombres, mujeres y niños interesados por el ahorro, para lo cual se debe elaborar estrategias de precios y promociones especiales, con el objetivo de captar su interés y su lealtad posteriormente.
- CONDUCTUAL
El objetivo de grupo AJE, son los individuos que tienen una gran frecuencia de consumo en bebidas energizantes y gaseosas, pero que a la vez demuestran conocimiento y preocupación por la calidad de los insumos con los productos.
- POSICIÓN EN EL MERCADO VOLT (LÍDER)
Ingreso de Volt de AJE a la categoría con un menor precio que Red Bull y Monster puede generar guerra de precios o estrategias para crecer en nuevos mercados. El consumo masivo en el Perú se recuperó en 2015 al crecer 3.7% en relación al 2014, impulsado por macro categorías como bebidas y alimentos, que representan más de la mitad de las ventas de la industria, reveló un estudio de CCR. En un contexto de mayor calor, se proyecta un 2016 de buen rendimiento. “Se espera un buen desempeño en bebidas, gracias a la categoría de agua (por la tendencia de bebidas sanas), energizantes (por nuevos jugadores) y gaseosas (por estacionalidad)”, dijo José Oropeza, gerente de Estudios Especiales de la consultora. Y es en la categoría de energizantes donde se podría desatar una guerra de precios y férrea competencia, impulsada por ese nuevo competidor que es Volt, marca de AJE que entra a jugar a un mercado donde participan Red Bull, Monster y otras marcas que apuntan a segmento A y B.
- METODOLOGIA
LAS 5 FUERZAS DE POTER DEL MERCADO ENERGIZANTE EN EL PERÚ.
[pic 1]
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]
[pic 9]
Al analizar la industria de bebidas energizantes hemos identificado la competencia que existe, la amenaza de nuevos competidores es fuerte por la existencia de participantes que no necesariamente apuntan al mismo target de Red Bull que es el líder del mercado con un precio alto que considera un negocio altamente rentable. Lo que significa que una gran oportunidad para un producto bajo precio en el mercado energizante, un target desatendido para un producto por Red Bull este segmente es bastante amplio e interesante, que con una estrategia clara y definida puede representar u caso de éxito.
...