Boletin Del Comercio Exterior
Luis170729 de Enero de 2014
857 Palabras (4 Páginas)258 Visitas
Boletín del Comercio Exterior HOY
Introducción:
En este ensayo tratare de explicar en qué consiste el comercio exterior en la actualidad, conociendo así las modificaciones que ha tenido con el paso del tiempo, apegadas a las necesidades de la sociedad.
Ya que este tema suele ser un poco difícil o confuso para su manejo, debido a las múltiples cambiantes llevando a esto a la actualización de datos adquiridos para el empleo laboral.
Voy a hablar un poco de un problema causado en México debido al incumplimiento de las obligaciones expedidas por los titulares de cada empresa, en tiempo y forma como lo menciona aquí (programas IMMEX). Aunque el ejemplo no es de alta complicación no ayudar a entender que debemos estar al margen de nuestra empresa.
Las pequeñas y medianas empresas muchas veces se encuentran frente a la difícil decisión de ejecutar o cancelar un proyecto de inversión principalmente por las limitaciones que deben enfrentar, a diferencia de las grandes compañías. Por eso, la concepción de una herramienta técnica como las opciones reales puede abrir un amplio panorama de posibilidades para colocar capital de inversión sobre la base de la expectativa del valor de la producción.
Desarrollo:
Durante el fuerte trabajo aplicado por todos los colaboradores de la secretaria de economía, se llevó a la tarea de detectar la cancelación de 358programas de la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación, por incumplimiento de las obligaciones de presentar su reporte anual de operaciones de comercio exterior, o de los requisitos establecidos. El día de hoy la Secretaría de Economía da a conocer los nombres de los titulares y números de programa IMMEX cancelados, y que suman un total de 358 empresas.
El Decreto para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación, obliga a los titulares de un programa IMMEX) a presentar un reporte anual ante la Secretaría de Economía respecto del total de las ventas y de las exportaciones, a más tardar el último día hábil del mes de mayo del año que corresponda.
Dichas empresas, tuvieron hasta el último día hábil de agosto de 2013 para presentar el reporte anual del ejercicio fiscal 2012, o cumplir con los requisitos; aquellos que no cumplieron con lo anterior, se cancelaron definitivamente a partir del 1 de septiembre de 2013. En razón de lo anterior, la Secretaría de Economía publica hoy los programas IMMEX cancelados y da por cumplimiento a lo estipulado en el Decreto IMMEX.
Para dar cumplimiento a lo dispuesto en el Decreto IMMEX, la Secretaría de Economía debe publicar en el Diario Oficial de la Federación los nombres de los titulares y números de Programas IMMEX cancelados por la falta de presentación del reporte anual en el plazo mencionado o por incumplimiento a los requisitos establecidos.
La mayoría de los métodos clásicos de valoración son parecidos cuando se trata de decisiones de inversión rápidas, pero desigualan el proyecto si éste posee una flexibilidad operativa u oportunidades de crecimiento.
La posibilidad de esperar (aplazar la inversión) es una manera de enfrentarse a la incertidumbre, ya que el gerente con el transcurso del tiempo podrá tener información suficiente para continuar con el proyecto o no, esta es una de las ventajas de las opciones reales. Este método no exige la ejecución inmediata del proyecto pues ofrece otras alternativas más flexibles como el aplazamiento, expansión, etc.
Utilizar el método de opciones reales al momento de evaluar un proyecto de inversión tiene las siguientes ventajas:
- Considera la flexibilidad del proyecto en cuanto a toma de decisiones estratégicas. Por eso al momento de utilizar este método de evaluación se obtiene un valor
...