ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bolsa De Cambio

Gioivan2513 de Febrero de 2014

3.350 Palabras (14 Páginas)310 Visitas

Página 1 de 14

CASA DE BOLSA.

Los inversionistas buscan participar en el mercado financiero (Bolsa Mexicana de Valores), a través de un intermediario financiero para operar con valores en el mercado de este.

Las casas de bolsas son sociedad anónima dedicada a la intermediación con valore, que comprende en poner en contacto a ofertantes y demandantes de valores en el mercado primario o secundario.

Principales actividades de la casa de bolsa.

La casa de bolsa apoya en financiamiento de las empresas para brindarles asesorías para la emisión de títulos y participando en las ofertas públicas como colocador de las mismas o como representante común.

Pueden contribuir a dar liquidez a títulos al actuar como formador del mercado, manteniendo posturas de compra-venta por un importe mínimo de valores. Este a su vez celebre operaciones de compre-venta, reporto y préstamo de valores, actuando por cuenta propia o de sus clientes para el desarrollo de actividades.

Las casas de bolsas pueden llevar a cabo la liquidación de operaciones, la administración y la custodia de valores, adicionalmente brindan servicio de administración de cartera de valores lo que incluye la decisiones de inversión a nombre y cuenta de los clientes, elaboración de análisis de valores, emisión de recomendaciones de valor que actúa como fiduciarias, administrador, ejecutor y distribuidor de acciones de sociedades de inversión.

CASA DE BOLSA BBVA – BANCOMER S.A. DE C.V.

Productos y servicios:

Operación de capitales.

- Portafolio de capitales: participa al 100% en el mercado accionario y busca obtener un resultado superior al IPC.

- Operaciones direccionadas: compra-venta especulativa de acciones.

- Ejecución: compra-venta de acciones en la Bolsa Mexicana de Valores.

Financiamiento corporativo.

Diseño y obtención de esquemas de financiamiento para empresas, entidades gubernamentales, paraestatales o instituciones financieras mediante colocaciones públicas o privadas en el mercado de valores.

Funciones y adquisiciones.

Asesorar a empresas e inversionistas interesados en adquirir, vender, fusionar y rescindir su negocio, al cabo de procesos de privatización y ser las mejores asociaciones estratégicas.

COMENTARIO.

Es importante asesorarse de con un especialista jurídico, ya que la casa de bolsa y el inversionista firmaran un contrato de representación de servicios bursátiles y no pasar por alto todo lo que en el contrato está establecido, para no ser sorprendido y dejar intervenir al asesor, estando al pendiente de cualquier cambio o modificación que se deba tomar en cuanto a la reinversión de utilidades, tipo de fondo o cambio de fondo en la inversión, no dejando de revisar los resultados del mercado financiero.

Uno será el responsable de la decisión y considerar que el asesor bursátil no dejara atrás su función como vendedor de fondos ya que es para su empresa en la que trabaja.

ASEGURADORA.

Este tipo de institución tiene como objetivo brindar cobertura financiera a personas físicas y morales previamente aseguradas en dado caso de que lleguen a sufrir algún tipo de siniestro, los cuales pueden ser accidentales: choques, enfermedades, incendios, etc., o bien pueden ser naturales: inundaciones, terremotos, deslaves, etc., la aseguradora establecerá condiciones a través de una póliza en la que describe la cobertura del contraste.

Las aseguradoras establecen contratos en los cuales se comprometen a pagar los daños que el asegurado podrá sufrir en un futuro generado: por enfermedad, muerte o accidente.

Cuando se presenta un siniestro o enfermedad esta envía un representante el cual está encargado de tomar por escrito las características del suceso y orientar al asegurado. La aseguradora brinda atención hospitalaria, servicios de reparación de autos o rembolsa al asegurado el dinero acordado por el acontecimiento acordado en la cobertura de la póliza.

En el momento que se presenta algún tipo de acontecimiento la aseguradora está obligada a cumplir con lo acordado dentro de dicha póliza, también se describirán los límites de la cobertura, como no cubrir el daño por exposición del asegurado (muerte provocada, accidente automovilístico por estado de ebriedad u operaciones estéticas).

GMX SEGUROS.

The St. Paul Companies Inc. inició operaciones en México, en enero de 1998, como la primera empresa 100% filial de una aseguradora extranjera. Esta empresa norteamericana fue adquirida en el 2002 por un conjunto accionario mexicano, de tradición aseguradora en el mercado, y cambió su razón social a Grupo Mexicano de Seguros S.A. de C.V., una empresa 100% mexicana.

Desde el inicio de sus operaciones, se ha distinguido del resto de sus competidores por ser la de mayor crecimiento, de acuerdo a las cifras producidas por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.

GMX Seguros, a diferencia de otras compañías de seguros, ha buscado la especialización en determinados nichos de mercado en donde se ha detectado una necesidad de aseguramiento hecho a la medida de cada asegurado.

Por ello nuestra especialización se encamina hacia una cartera de negocio rentable dentro de nichos específicos como: hotelería, servicios médicos, exportación de manufacturas, responsabilidad profesional y otros tipos de seguros especializados de responsabilidad civil.

La mayor fortaleza de GMX Seguros es ofrecer al mercado mexicano una opción diferente, con productos y servicios de valor agregado, sin costo adicional, que ninguna otra compañía puede ofrecer en México.

Uno de estos valores agregados, con mayor éxito en el mercado es el servicio de administración de riesgos especializados, en los nichos de mercado ya mencionados. Nuestros inspectores son especialistas en la prestación de este servicio, de acuerdo al producto que analizan.

Actualmente contamos con oficinas dotadas de poder de suscripción propia en las ciudades de: Guadalajara, Monterrey, León, Mérida, Puebla, Tijuana y Querétaro, adicional a una oficina en Cd. Satélite que da servicio al Área Metropolitana del Distrito Federal.

Grupo Mexicano de Seguros cuenta con una estructura horizontal y fácil de entender. Nuestra área de Operaciones está integrada por profesionales con un perfil especializado por nichos; que combinan simultáneamente el análisis técnico con la visión comercial en cada una de sus áreas.

Por ello, la suscripción de negocios se encuentra dividida en equipos de trabajo específicamente enfocados a cada uno de los nichos de la compañía, liderados por profesionales del mercado asegurador mexicano.

El departamento de Siniestros cuenta con especialistas para atender asuntos de responsabilidad civil y daños. Apoyada con el valor agregado de la administración de riesgos.

Los estados financieros de GMX Seguros reflejan su sana situación, con quince años en el mercado asegurador mexicano y superar los 2,800 millones de pesos, en primas de calidad, al cierre de 2011.

Desde el año 2003 hasta agosto de 2012, la sociedad internacional clasificadora de la solvencia de empresas, Standard & Poor’s, ha otorgado a GMX Seguros notas que la catalogan como una empresa de amplia solidez financiera. A partir del 2008 extiende la calificación a mx BBB+, con la cual refrenda su perspectiva de estabilidad.

En 2010, GMX Seguros decidió optar por la certificación que otorga el Centro Mexicano de Filantropía, A.C. (CEMEFI).

Gracias a la ética y gobernabilidad de nuestra empresa, a nuestra calidad de vida en la misma, la vinculación y compromiso con la comunidad y su desarrollo, así como el cuidado y preservación del medio ambiente, en 2011 GMX Seguros fue reconocida por primera vez como una Empresa Socialmente Responsable.

En 2012, gracias al esfuerzo de todos los que integran GMX Seguros y resultado de las acciones emprendidas ha sido reconocida nuevamente como Empresa Socialmente Responsable.

Nuestra posición en el mercado, la solidez financiera; la calidad de nuestros productos, de nuestro recurso humano y el compromiso en dar la mejor cobertura para las necesidades específicas de cada asegurado, son las directrices que han sostenido y fortalecen a GMX Seguros.

COMENTARIOS.

En la actualidad hay muchas empresas y personas que creen que es inútil la adquisición de un tipo de seguro ya que quizás pensamos que puede llegar a ser una mala inversión o que solo nos estafan, en la actualidad hay accidentes a cada minuto estos pueden llegar a ser automovilísticos, en empresas o personas ya que a diarios estamos viviendo con inseguridad en el país.

Por mi parte considero que es necesario adquirir un seguro ya sea de vida, de automóvil o para siniestros ya que no sabemos que día podremos necesitarlo.

AFIANZADORA.

La afianzadora se compromete a cumplir una obligación de diversas índoles como las son: salir de un problema judicial, arrendar un bien inmueble, asegurar el cumplimiento de contrato, ampliar y cerciorar la confianza hacia la persona laboral y garantizar la entrega de un objeto de valoren perfecta condiciones.

Características.

Las fianzas y los contratos que otorguen o celebren las afianzadoras serán mercantiles para todas las partes que intervengan, ya sea como beneficiarias, solicitantes, fiadas, contrafiadoras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com