¿Cómo difiere la contabilidad administrativa en la contabilidad financiera?
cami23tellezPráctica o problema21 de Septiembre de 2015
5.436 Palabras (22 Páginas)1.823 Visitas
- ¿Cómo difiere la contabilidad administrativa en la contabilidad financiera?
La contabilidad administrativa se caracteriza por tener como objetivo ayudar a los gerentes a tomar decisiones para cumplir con las metas de la organización, mientras que la contabilidad financiera tiene como propósito comunicar a la demás organizaciones, inversionistas, bancos, reguladores y otros interesados, la posición financiera de la empresa u organización.
En la contabilidad administrativa el enfoque y el análisis está orientado al futuro y tiene como usuarios principales a los gerentes, por el contrario, en la contabilidad financiera su enfoque y análisis está orientado al pasado y tiene como usuarios a terceros.
- “La contabilidad administrativa no debería ponerse la camisa de fuerza de la contabilidad financiero” Explique este argumento y mencione un ejemplo.
No debería y no debe ya que la contabilidad financiera se ve limitada por los principios de contabilidad y La contabilidad administrativa no se limita a estos principios.
Como ejemplo podemos ver que la contabilidad administrativa permite a los administradores cobran intereses sobre el capital de los propietarios para ayudar a juzgar el desempeño de una división, a pesar de que tal acusación no está permitido según los PCGA.
- ¿Cómo puede un contador administrativo a ayudar a formular una estrategia?
Los contadores administrativos ayudan a formular estrategias brindando a los gerentes información sobre las fuentes de una ventaja competitiva.
- Describa as funciones de la empresa dentro de la cadena de valor.
Las funciones de la empresa dentro de la cadena de valor se dividen en seis y son:
-Investigación y desarrollo
-Diseño de productos, servicios y procesos
-Producción
-Marketing
-Distribución
-Servicio al cliente
- Explique el término de “Cadena de Suministro” y su importancia para administración de costos.
La cadena de suministros describe el flujo de bienes, servicios e información de las fuentes iniciales de materiales y servicios hasta la entrega de productos a los consumidores, ya sea que esas actividades se presenten en las mismas o en distintas organizaciones. La administración de costos pone énfasis en la integración y coordinación de las actividades en todas las compañías involucradas en la cadena de suministros, así como en todas las funciones de negocios en la cadena de valor de una compañía individual, para reducir costos.
- “La contabilidad administrativa trata únicamente con los costos”. ¿Está usted de acuerdo? Explique su respuesta.
Nos encontramos en desacuerdo con esta afirmación puesto que la Contabilidad también analiza los ingresos por productos y clientes en para evaluar productos, clientes rentabilidad y ayuda a los gerentes a definir metas de la organización, y tomar decisiones para cumplirlas.
- ¿Cómo pueden los contadores administrativos ayudar a mejorar la calidad y a lograr entregas de productos oportunas?
Ayudan a mejorar la calidad mediante la administración de la calidad total, mejorando la cadena de valor, para ofrecer productos y servicios que exceden las necesidades y expectativa del cliente, así como con la fabricación de productos con defectos y desperdicios, a su vez logra que las entregas sean puntuales completando sus actividades con mayor rapidez y cumplir con las fechas de entrega prometidas, el contador administrativo cuantifica los costos y beneficios de eliminar las restricciones y retrasos.
Factores relevantes:
- Costo-eficiencia
- Calidad
- Tiempo
- Innovación
- Describa el proceso de toma de decisiones de cinco pasos.
- Identificar el problema y las incertidumbres
- Obtener información
- Hacer predicciones sobre el futuro
- Tomar decisiones eligiendo alternativas
- Aplicar la decisión, evaluar el desempeño y aprender
- Distinga entre decisiones de planeación y decisiones de control.
Las decisiones de planeación comprenden la selección de metas de la organización y la predicción de estas; las decisiones de control se refieren a las acciones que deben emprenderse para poner en marcha las decisiones de planeación como es evaluar el desempeño, y proporcionar retroalimentación.
- ¿Cuáles son los tres lineamientos que ayudan a los contadores administrativos a proporcionar el valor más alto para los gerentes?
- Emplear un enfoque de costo-beneficio.
- Reconocer consideraciones conductuales y técnicas.
- Aplicar el concepto de "costos diferentes para diferentes propósitos
- “El conocimiento de los aspectos técnicos como la tecnología computacional es una condición necesaria, pero insuficiente, para convertirse en un contador administrativo exitoso”. ¿Está usted de acuerdo? ¿Por qué?
Si, ya que el conocimiento sobre tecnología informática permite conocer la forma de registro y la lógica con la que se relaciona la información procesada, sin embrago, el simple conocimiento de esto no es suficiente y que el contador administrativo necesita saber interpretar la información proporcionada por este medio.
- Como si usted fuera el nuevo contralor, responda al siguiente comentario hecho por el gerente de una planta. “Como yo veo las cosas, nuestros contadores pueden ser necesarios para mantener los registros para los accionistas y para el gobierno del país, pero no quiero que interfieran en mis operaciones cotidianas. Hago las cosas lo mejor que puedo hacerlas. Ningún ’contador de habichuelas’ sabe lo suficiente acerca de mis responsabilidades para que me pueda ser de alguna utilidad”.
Demostraría a la gerente de la planta de que un buen conocimiento de los aspectos técnicos de la organización pueden hacer un cambio significativo en el enfoque de los registros, puede implicar hacer una lectura de fondo. Ciertamente involucrará pasar mucho tiempo en el piso de la planta y hablar con su personal, no se puede tomar tan a la ligera el trabajo de una persona capacitada en la presentación de datos importantes para la empresa.
- ¿Dónde se ubica la función de la contabilidad administrativa dentro de la estructura de una organización?
Se puede ubicar en el Área Administrativa y Financiera.
- Mencione las cuatro áreas donde existen normas de comportamiento ético para los contadores administrativos en Estados Unidos. ¿Qué organización establece tales normas?
Se establece en las “Normas de Conducta Ética para los Contadores Administrativos” en las siguientes áreas:
- Competencia
- Confidencialidad
-Integridad
-Credibilidad
- ¿Qué pasos debería tomar un contador administrativo, si las políticas escritas establecidas proporcionan una orientación insuficiente sobre cómo manejar un conflicto ético?
- Discutir los problemas con el superior inmediato, salvo cuando al parecer este se encuentres de alguna manera involucrado, en este caso se debe exponer el problema al siguiente nivel gerencial.
- Aclarar la cuestiones éticas pertinentes mediante una plática confidencial con un asesor, esto con el fin de entender mejor los posibles recursos de acción
- Consultar con su propio abogado las obligaciones y derechos legales con respecto al conflicto ético.
- Si aún prevalece el conflicto ético después de haber agotado todos los niveles de revisión interna, es probable que no exista otro recurso que renunciar a la organización y presentar un memorando informativo al representante apropiado.
EJERCICIOS
- Cadena de valor y clasificación de los costos, compañía de computadoras. COMPAQ Computer incurre en los siguientes costos:
- Costos de electricidad para la planta que ensambla la línea de productos de computadoras Presario.
- Costos de transporte para el embarque de la línea de productos Presario hacia una cadena de tiendas.
- El pago a David Kelley Designs por el diseño de la computadora portátil Armada.
- El salario de científicos en computadoras que trabajan en la siguiente generación de microcomputadoras.
- El costo de la visita por parte de los empleados de COMPAQ a un cliente importante, para demostrar la capacidad de COMPAQ para interconectarse con otras computadoras.
- La compra de productos de los competidores para probarlos contra los potenciales productos de COMPAQ.
- El pago a una cadena televisiva por la transmisión de anuncios de COMPAQ.
- El costo de los cables comprados a un proveedor externo y que deberán usarse en las impresoras COMPAQ.
Clasifique cada una de las partidas de costos (a-h) dentro de una de las funciones del negocio en la cadena de valor que se presenta en la ilustración 1-2 (p. 6).
Cadena de valor y clasificación de costos | |
A | Son Costos de Producción |
B | Son Costos de Distribución |
C | Son Costos de Diseño de productos, servicios o procesos |
D | Son Costos de Investigación y desarrollo |
E | Son Costos de Servicio al cliente o de mercadeo |
F | Son Costos de Diseño de productos, servicios o procesos |
G | Son Costos de mercadeo |
H | Son Costos de producción |
...