CASO BANCZERO
paula151712 de Febrero de 2015
611 Palabras (3 Páginas)262 Visitas
CONTEXTO
Este caso se refiere a los nuevos procesos de desarrollo de productos en los servicios financieros, y los problemas y cuestiones que se plantean en el desarrollo de productos en un entorno volátil.
Uno de los bancos más grandes en todo el mundo, con una amplia gama de servicios financieros, característico de tener un riesgo bajo, con un comportamiento de inversión conservador de crédito muy estricto, excelente reputación en el extranjero y con una posición sin rival en Europa y partes de Latinoamérica y Asia, se encuentra en una situación caótica al introducir al mercado mexicano los SWAPS, pues la moneda local cuenta con una gran volatilidad.
RIESGOS
Riesgo de mercado: El riesgo de mercado representa la incertidumbre de que los flujos de efectivo futuros se expongan debido a cambios en el valor de las carteras de instrumentos derivados. ("Valor en Riesgo").
Riesgo de crédito: El riesgo de crédito surge de la posibilidad de que las entidades de contrapartida puedan incumplir sus obligaciones para con BancZero.
Riesgo de liquidez: El principal riesgo de liquidez en operaciones con derivados es la de no poder liquidar una posición en forma oportuna a un precio razonable.
Riesgo Legal: El riesgo legal se produjo a partir de la incertidumbre de la exigibilidad, a través de procesos legales o judiciales y de las obligaciones de las contrapartes de derivados del BancZero.
Riesgo Operacional: El riesgo operacional representa el potencial de pérdida causado por un deterioro en la información, comunicación, procesamiento de transacciones, o de solución de sistemas.
Riesgo Pais: La incertidumbre derivada de la inversión internacional y las políticas extranjeras asociadas en diferentes países.
PREGUNTAS PRELIMINARES A RESPONDER EN REPORTE
1. Critica el proceso de Desarrollo de Banc Zero. ¿Cuáles son las fuerzas y debilidades?
FORTALEZAS: Cuenta con un proceso de desarrollo bastante preventivo y completo, cubriéndose de casi todos los riesgos que pueden existir al crear, vender e introducir el producto en el mercado, además cuenta con un sistema muy exhaustivo para analizar a sus posibles clientes, así como el riesgo que implicaría cada uno de ellos.
DEBILIDADES: Desde nuestro punto de vista, BancZero no esta tomando muy en serio el riesgo país que el mercado de México representa, pues la volatilidad de su moneda es muy alta, además su proceso puede ser extremadamente largo, por consecuencia corre el riesgo de perder clientes o de darle oportunidad de crecimiento a la competencia.
2. ¿Se debería llevar a cabo el "test trade"? ¿En qué consiste? ¿Qué es lo que tu harías? ¿Lo diseñaías igual?
3. ¿Cómo es el proceso de desarrollo de Banc Zero?
Debido a que BancZero llevó a cabo un proceso de selección estricto de crédito, el monto de sus deudas incobrables fue sustancialmente menor que el de otros bancos de su tamaño. Su formulación fue práctica mediante un procedimiento establecido por el cual los empleados de las distintas divisiones forman un "equipo de relación" para cada cliente y servicios integrales proporcionados de manera cooperativa.
Una propuesta fue escrita para el nuevo producto.
o Descripción: Visión general del producto, características, beneficios, mercado objetivo, ingresos, perfiles de riesgo de la cartera de clientes objetivo, pasos de la transacción, y flujo de trabajo típico.
o Riesgos: Descripción de los tipos de riesgos, medición y presentación de informes y controles posibles.
o Información financiera: Impacto previsto, los costos de inicio, tablas de precios, contabilidad,
...