ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CENTRO DE ALIMENTACIÓN Y CONDUCTA NUTRICIONAL

Tahiris Altagracia Peña CastroDocumentos de Investigación29 de Enero de 2019

3.785 Palabras (16 Páginas)186 Visitas

Página 1 de 16

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO

UTESA

Área de Ciencias De La Salud

Carrera de Medicina

[pic 1]

ESTUDIO ECONÓMICO Y FINANCIERO PARA LA INSTALACIÓN DE UN CENTRO DE ALIMENTACION Y CONDUCTA NUTRICIONAL, EN LA CIUDAD DE

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS

Proyecto Para Asignatura De Administración

 De Los Servicios De La Salud

PRESENTADO POR:

Nazaret Rafael Ozoria Reynoso

Víctor Geraldo Bueno Reynoso

José Guillermo collado Ramírez

Naskaira Pérez Jiménez

PROFESOR:

ROQUILDA CARRASCO, M.A.

Santiago de los Caballeros

República Dominicana, julio 2018


CENTRO DE ALIMENTACIÓN Y CONDUCTA NUTRICIONAL

[pic 2]

Introducción

Una nutrición adecuada es la base de una buena salud. La alimentación y las conductas culturales alimentarias dentro de nuestra sociedad, han abarcado amplios espectros sociales y conductuales, que han marcado nuestra manera de vivir, y al mismo tiempo la amplia capacidad que posee el ser humano de ser una persona versátil, ya que, se acostumbra rápido a las nuevas tendencias, mediante el juicio de valores alimenticios realizados.

En términos generales, la nutrición saludable debe formar parte integral de la vida diaria de las personas, contribuyendo a su bienestar fisiológico, mental y social. El bienestar nutricional se logra consumiendo alimentos que son parte de una dieta equilibrada que contiene la cantidad adecuada de nutrientes según los requerimientos de nuestro organismo, junto con la realización de ejercicio físico mínimo dos o tres veces a la semana

Este centro contará con la alta tecnología adecuada a los nuevos tiempos dando a conocer los servicios, los cuales trataremos de brindarle a la sociedad, para así poder ayudar a obtener una salud alimenticia optima y al mismo tiempo una educación más adecuada a la nuevos tiempos respetando nuestro cuerpo y con ello nuestra salud.


Importancia y Finalidad

Para nadie es un secreto que las personas somos lo que comemos, por lo que debido al abuso que cometemos día a día con ingesta de comida no adecuada, baja en nutrientes pero muy alta en grasa, hemos podido observar un aumento descomunal en las patologías que afectan el aparato digestivo, por lo que resulta de vital importancia que las personas comiencen a educarse sobre que deben comer, a qué hora deben comer, y sobre todo entender que la comida saludable aparte de los beneficios que nos dejan puede prepararse con muy buen sabor y ser asequible a muy  buenos precios, porque en el centro de alimentación y conducta nutricional tenemos la finalidad de lograr un cambio en la cultura alimenticia de la sociedad.

Es de conocimiento general también que el tiempo que las nuevas generaciones dedican a sus trabajos, estudios, actividades extracurriculares, deportes, familias etc., les está impidiendo muchas veces tener sus horarios alimenticios en orden o cumplir al menos con algunas de las comidas exigidas para tratas de mantener una buena salud adecuada, esta es otra de las razones importantes que nos han llevado a considerar un centro nutritivo para estas personas, hemos podido observar, en el desarrollo de este proyecto a muchas personas con problemas de salud o que buscan bajar de peso, entienden lo necesario que es en la actualidad tener una alimentación balanceada.

El proyecto podrá cubrir esta necesidad a través de planes nutricionales que conlleve a una buena nutrición y mejoramiento de calidad de vida promoviendo que las personas conozcan sus necesidades alimenticias.

Objetivos

Objetivo General

Promover conductas alimentarias saludables en las personas y  sus familias así como la práctica de actividad física.

Objetivo Específicos

  • Educar y concientizar a las personas de lo saludable que puede ser llevar un buen plan nutricional.
  • Dar apoyo psicológico a nuestros clientes en función de hacerle entender que con un poco de disciplina y empeño pueden lograr sus metas nutricionales
  • Proveer información de todo lo relacionado a la salud en general y comportamiento alimenticio

ESTUDIO ORGANIZACIONAL

Misión[pic 3]

Cumplir todas las necesidades de alimentación, nutrición y servicios de nuestros clientes, de manera eficiente, velando por la salud y la satisfacción de nuestros usuarios.

Visión[pic 4]

Convertirnos en el centro de alimentación número uno de toda la región del caribe mediante la incorporación de los últimos avances en tratamientos de sobrepeso y obesidad, educación de hábitos saludables y entrenamientos físicos funcionales.

Valores

Los valores de la empresa son los pilares más importantes de cualquier organización. Con ellos en realidad se define a sí misma, porque los valores de una organización son los valores de sus miembros, y especialmente los de sus dirigentes.

[pic 5]

  • Confiabilidad: mediante este valor se pretende transmitir  confianza  para que los clientes mantengan constante relación con la empresa.

  • Compromiso: cumplir con las expectativas para  el desarrollo del trabajo dentro del plazo que se ha estipulado.
  • Responsabilidad: ser capaces de comprometerse y actuar de forma correcta ante los actos presentados u ocurridos.
  • Eficiencia: brindar el mejor servicio con calidad, solidez y eficacia.
  • Respeto: mantener el respeto mutuo para tener lograr buenas relaciones humanas.


Estructura Organizacional

Estructura organizacional es un sistema utilizado para definir el grado dentro de una organización. Describe cada puesto, su función y dónde se reporta dentro de la organización. Esta distribución se desarrolla para instituir cómo maniobra una organización y ayudar a lograr las metas para permitir un crecimiento futuro. La estructura se ilustra utilizando una tabla organizacional.

Organigrama

Se define como “la representaciones gráficos de la estructura jerárquica de las instituciones. En la cual se muestran las relaciones entre sus diferentes partes y la función de cada una de ellas, así como de las personas que trabajan en las mismas”. NUTRISALUD, S.R.L. contará con el siguiente organigrama:[pic 6]

[pic 7]

[pic 8][pic 9][pic 10]


[pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36]

Requerimiento del personal

Personal Requerido

  • 4 Médicos Nutriólogos
  • 4 Colaboradores Heathly
  • 3 Entrenadores Físicos
  • 1 Secretaria
  • 1 Contable Y 1 Auxiliar
  • 3 Mantenimientos
  • 3 Chef En El Área De Nutrición

A continuación se muestra la descripción de puestos que conforman la estructura organizacional de la Financiera para Profesores Universitarios (FINAPRÓ) y los requisitos establecidos para obtenerlos.

PUESTO

DESCRIPCIÓN

REQUISITOS

Junta Directiva

Es el grupo de socios o de personas con participaciones en el capital de la empresa. Cada accionista posee una participación acorde con la cantidad de acciones. Estos administran la empresa, pues en general, se ocupan de tomarlas decisiones – aceptar o rechazar - estratégicas y financieras, ya que son precisamente ellos los dueños de las misma.

Título profesional de Medico.

Director General

Su finalidad es brindar soporte, apoyo y asesoría de manera oportuna a los diferentes departamentos de la empresa. Vela directamente  por la ejecución de las políticas y lineamientos establecidos por la junta de accionistas de la empresa.

Título profesional de Lic. enAdministración y/o Título profesional de Medico.

Médicos Nutriólogos

El Nutriólogo es el profesional de la salud capacitado para evaluar el estado de nutrición de los individuos, las comunidades y/o grupos de población, así como determinar el plan de alimentación requerido de acuerdo a las condiciones biológicas y socioculturales.

Título de Nutricionista – Dietista o Licenciado en Nutrición, expedido por la Escuela de Nutrición y Dietética, dependiente de Facultad de Medicina, registrado y habilitado por el Ministerio de Salud Pública

Secretaria

Debe colaborar con el Gerente General en el área administrativa, es la encargada de la documentación de la empresa y de la atención del público.

Estudios Universitarios.

Dpto. de Contabilidad

Se encarga de todo lo referente a la contabilidad de la empresa, presentación de impuestos, elaboración de estados financieros, asesoramiento financiero para la toma de decisiones.

Título académico de Licenciado en Contaduría Pública y diplomado en Auditoría.

Entrenadores Físicos

Los entrenadores e instructores de acondicionamiento físico guían, instruyen y motivan a los individuos o grupos en sus actividades físicas, incluyendo los ejercicios cardiovasculares (para el corazón y el sistema sanguíneo), de estiramiento y fortalecimiento muscular.

Diploma de escuela secundaria o su equivalente.

Enc. De mantenimiento/Conserje

Se encarga de mantener la  higiene y el orden  de las instalaciones.

Preparar y servir café, y brindis en reuniones

Tener un mínimo de un 8vo curso aprobado, buenas relaciones humanas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb) pdf (767 Kb) docx (877 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com