CICLO DE OPERACIONES Y CAPITAL DE TRABAJO
Adrian Berrios CortezInforme5 de Agosto de 2019
551 Palabras (3 Páginas)195 Visitas
[pic 1]
Instituto Profesional AIEP
Escuela de Negocios
Actividad práctica:
CICLO DE OPERACIONES Y CAPITAL DE TRABAJO
Docente: xxxx, Módulo: xxx Gestión Financiera
Año 2018
SE ESPERA QUE EL ALUMNO SEA CAPAZ DE:
1. Reconocer los elementos básicos de proyección de ciclo de operaciones de una empresa,
2. Calcular los requerimientos de capital de trabajo de una empresa, a partir de su ciclo de operaciones.
CASO:
Una empresa produce 150 bicicletas al día a un costo unitario de $6.000, lo cual incluye tanto la materia prima como la mano de obra. La empresa requiere de 15 días para convertir la materia prima en una bicicleta. Además, concede a sus clientes 40 días para efectuar el pago, y generalmente paga a sus proveedores en un período de 30 días.
PREGUNTAS
a) ¿Cuál será la extensión del ciclo de conversión del efectivo de esta empresa?
b) Si la empresa produce y vende 150 bicicletas diarias, ¿qué cantidad de capital de trabajo deberá financiar?
c) ¿Cuánto podría reducir sus necesidades de financiamiento de capital de trabajo, si pudiera diferir el período de sus cuentas por pagar a 40 días?
d) La administración de la empresa trata de determinar el efecto de un nuevo proceso de producción sobre las inversiones de capital de trabajo, el cual le permitiría reducir su período de conversión del inventario a 10 días e incrementar su producción diaria a 200 bicicletas. A su vez, el nuevo proceso ocasionaría que el costo de los materiales y de la mano de obra disminuyera a $5.000. Suponiendo que el cambio no afectará a los periodos de cobranza de las cuentas por cobrar o al de diferimiento de las cuentas por pagar, ¿cuál será la extensión del ciclo de conversión del efectivo y los requerimientos de financiamiento de capital de trabajo, si se implanta el nuevo proceso de producción?
e) Finalmente, discrimine ¿cuál de todas las alternativas mencionadas es la más conveniente para esta empresa, indicando las razones de ello?
Suponiendo que la empresa tiene un sistema de fabricación a pedido la venta se realiza al término de fabricación de las bicicletas y el plazo de pago a proveedores inician a la llegada de la mercadería, el ciclo de conversión del efectivo se daría de la siguiente forma:
[pic 2]
Dónde: = Ciclo conversión de efectivo, = Período conversión de inventario, = Período de cobranza cuentas por cobrar y = Período cuentas por pagar.[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
[pic 7]
Esto significa que desde la fabricación de las bicicletas transcurren 25 días para que retorne el efectivo a la empresa.
- El capital de trabajo necesario para la producción de 150 bicicletas diarias sería por $ 22.500.000, esto es para financiar los 25 días que retorna el efectivo.
[pic 8]
[pic 9]
- Al aumentar el plazo de pago a 40 días, se puede reducir las necesidades de financiamiento en $ 9.000.000
[pic 10]
[pic 11]
[pic 12]
- Al implementar el nuevo proceso de producción el ciclo de conversión de efectivo sería por 15 días y el capital de trabajo para financiar la producción de 200 bicicletas diarias sería por $15.000.000.
[pic 13]
[pic 14]
[pic 15]
- Según las alternativas mencionadas en la pregunta c y d, la opción más conveniente es la c porque se necesita menos capital de trabajo por cada bicicleta terminada. Esto se demuestra en la siguiente razón.
Alternativa c: [pic 16] | Alternativa d: [pic 17] |
...