ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTABILIDAD DE IDENTIDADES DE SALUD


Enviado por   •  14 de Febrero de 2016  •  Ensayo  •  755 Palabras (4 Páginas)  •  299 Visitas

Página 1 de 4

CONTABILIDAD DE IDENTIDADES DE SALUD

El sistema nacional de contabilidad pública (SNCP) es el conjunto de normas, principios y procedimientos técnicos de contabilidad, que ayuda a la interacción y manejo de recursos de las entidades públicas con el fin de tomar decisiones, y tener el control interno y externo de la administración pública.

En la Ley 298 de 1996, por medio de la cual se crea la Contaduría General de la Nación, define este concepto en su artículo 9°. de la siguiente forma: “Para los efectos de la presente ley la Contabilidad General de la Nación comprende la de los órganos que integran las ramas del poder público en el nivel nacional, la de las entidades u organismos estatales autónomos e independientes, la de los organismos creados por la Constitución Nacional o por la ley, que tienen régimen especial, adscritos a cualquier rama del poder público, la de las personas naturales o jurídicas y la de cualquier otro tipo de organización o sociedad, que manejen o administren recursos de la Nación en lo relacionado con éstos”. Esto quiere decir que todas las entidades que manejen recursos públicos se encuentran vigiladas y reguladas por la Contaduría General de la Nación.

Las entidades contables públicas son aquellas que permiten manejar con claridad y orden los registros de datos que refleja la gestión de la administración pública, para que a lo largo  del tiempo esta sea un instrumento de fiscalización que garantice la correcta aplicación de los fondos públicos (presupuestos, gestión económica del estado). Estas entidades están obligadas a rendir cuentas y a controlar el uso de los recursos públicos destinados para el desarrollo de sus funciones estatales, observando los principios de función administrativas como son: igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad.

Las entidades públicas actúan en condiciones de mercado y tienen vínculos económicos con el gobierno, que permite participar en su propiedad o en su control. Estas entidades están dedicadas a la producción de bienes y servicios para los fines del estado, estas son un instrumento de política económica, que se caracterizan por poseer formas particulares o régimen jurídicos, económicos y sociales diferentes a los del gobierno general, en función de su naturaleza organizacional, cumplen necesidades de mercado según propósitos específicos, también pueden producir información con criterios de contabilidad e información financiera de naturaleza privada.

En estas entidades el gobierno general tiene control y propiedad, lo que es significativo porque representa una parte del patrimonio público o recibe algunos recursos del presupuesto.

Las entidades que comprende el gobierno general desarrollan actividades orientadas hacia la producción y provisión, gratuitas o a precios económicamente no significativos, de bienes o servicios, con fines de distribución de la renta o de las riquezas.

¿Cuál es la diferencia que existe entre la contabilidad pública y la contabilidad privada?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (73 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com