CONTABILIDAD GENERAL
miguelnmoreoTesis26 de Octubre de 2014
606 Palabras (3 Páginas)197 Visitas
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ECONOMÍA
CONTABILIDAD GENERAL
Empresa Ilusión, S.A., a la 31/07/2014 fecha de cierre económico. Continuación de enunciados.
7. El 05 de abril del 2014, la empresa compró una maquinaria con un costo de Bs. 682.750. Adicionalmente fue necesario realizar un ajuste en el voltaje de la luz a 220 voltios por lo cual se canceló Bs. 7.500 y contratar un ingeniero para que realizara la instalación, cuyos honorarios ascendieron a Bs. 5.600. A la maquinaria se le asigno un valor de salvamento de Bs. 56.800, y una vida útil de 15 años. Se estima que la maquinaria podrá trabajar 350.600 y producir un total de 4.800.525 unidades. Durante el primer año la máquina funcionó 15.560 horas y produjo 252.360 unidades. La política para depreciar la maquinaria es de horas trabajadas.
8. El 15 de octubre del 2013, la empresa obtuvo un contrato por un periodo de 20 años para utilizar la patente XX, para elaborar y comercializar un tipo de producto XX. Los costos en que incurrió para obtener dicha patente ascendieron a 35.820 dólares americanos. El método utilizado será la línea recta y se contabilizara por el método indirecto. Nota aplique el tipo de cambio vigente SICAD II.
9. La empresa compro una mina de plata el día 03/09/2013, por un valor de Bs. 2.325.625. Se le estimó que durante su vida útil de 15 años producirá 4.850.260 toneladas de plata. Al final del ejercicio económico se habían extraído 175.282 toneladas. La política para registro del agotamiento será unidades extraídas.
10. El día 08/06/2014, recibió del Banco Sol un préstamo bajo la figura pagaré por Bs. 350.200, vencimiento a 90 días, a una tasa de interés del 29% anual cobrado por anticipado. El Banco le deposito dicho préstamo en su cuenta corriente con Nota de Crédito 321. Dicho préstamo no ha sido contabilizado y no se ha registrado el ajuste por los intereses causados.
11. El día 05/07/2014 un cliente solicito a la compañía el refinanciamiento de la factura Nº 180 por Bs. 450.850, por lo cual firmo dos giros de igual valor con vencimiento de 30 y 60 días respectivamente. En este sentido la empresa le cobro por anticipado intereses del 19% anticipado, los cuales fueron cancelados con cheque. Hacer registro de la operación y ajustes por los intereses devengados.
12. La Empresa envío el día 03/06/14, al Banco tres (3) giros para ser descontados según detalle:
No Fecha de emisión Vencimiento Monto Bs.
1/3 30/05/2014 30 días 250.000
2/3 30/05/2014 45 días 180.000
1/1 30/05/2014 60 días 150.000
• El día 05/06/2014 el Banco responde que fue aprobada dicha solicitud e informa que fue abonado en cuenta según Nota de crédito No 12, el total menos intereses del 19% anual.
• El día 15 de Julio el Banco informa a la empresa XX que el giro 1/3 no pudo ser cobrado por lo que carga en cuenta según Nota Débito el monto del giro más una comisión del 2%.
• El día 25/07/2014 el banco informa que fue cobrado el giro 2/3.
13. La empresa tiene al finalizar su ejercicio económico, tiene un saldo de cuentas y efectos por cobrar clientes de Bs. 10.520.368. Dicha compañía decide crear una provisión para cuentas incobrables un porcentaje fijo del 5%.
14. Para el ejercicio económico 2014 -2015, la empresa realizó las siguientes operaciones:
• Marzo 25, se canceló por incobrables la factura Nº 230 por Bs. 9500, correspondiente a la empresa El Sol.
• Mayo 2, se rebajo de la cartera la factura Nº 350 por Bs. 3.500 perteneciente al Sr. Pablo Soto.
• Al 31 de julio del 2015 las cuentas y efectos por cobrar clientes, presentan un saldo de 11.850.125.
Se pide
Abrir mayor
Realice los asientos de diario
...