ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONVERSACIÓN : PARA LIDERAR HAY QUE SER LÍDER UNO MISMO

alejoestradavip16 de Septiembre de 2014

879 Palabras (4 Páginas)200 Visitas

Página 1 de 4

REVISTA RESPONSABILIDAD SOSTENIBILIDAD

CONVERSACIÓN : PARA LIDERAR HAY QUE SER LÍDER UNO MISMO

INTEGRANTES :

VANESA

ALEJANDRO RINCÓN ESTRADA

DIEGO

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

DOCENTE

AMPARO SALDARRIAGA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

NEGOCIOS INTERNACIONALES

UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN

2014

CONVERSACION : PARA LIDERAR HAY QUE SER LIDER UNO MISMO

TIPO DE PUBLICACIÓN: ENTREVISTA

FECHA: REVISTA RS No 62 JUNIO-JULIO 2014.

AUTOR : LUCIO RUBIO, DIRECTOR GENERAL COLOMBIA EMGENSA-CODENSA

Lucio Rubio, es actualmente director general colombia de Emgensa-Codensa, donde expone como idea central al liderazgo dentro de la sostenibilidad, el cual debe ser elemento fundamental de la vida cotidiana de todo el capital humano de una empresa, para asi poder generar un impacto mas allá del espacio laboral.

En su entrevista expone como el liderazgo es un elememto ecsencial para impulsar la sostenibilidad en la gestion de todas las areas de una compañía y para lograrlo hay que actuar en direccion coherente y dejando ejemplo para que las demas personas que hacen parte de la compañía entiendan el poder de actuar con buenas prácticas, e igualmente entender que la responsabilidad no es un tema exclusivo o cerrado de una comunidad en particular, hay que entender que es una cadena queincluso debe integrar a proveedores, trabajadores, comunidades, clientes, y cada uno de ellos desea y busca su objetivo, pero si se conocen esas diferentes posturas va a ver una complementación y así se genera una ruta de actuar responsablemente.

Para promover la sostenibilidad dentro de la organización a traves del liderazgo se debe pensar desde la estrategia general de la compañía, siendo ésta el punto de inflexión para construir un plan de acción, el cual se da a conocer a cada grupo de interes que se vincula con la compañía y luego se busca poder satisfacer las principales preocupacione. Posteriormente se debe hacer una retroalimentación para conocer que hallazgos o tendencias se presentan y buscar como se puede dar una solución.

En la entrevista el personaje expone de una una forma clara como se aplica ese liderazgo en la sostenibilidad aplicado en la vida real. El principal ejemplo es aplicando a la vida cotidiana los elementos corporativos; lo cual se hace facil y consecuente y con ello la persona se hace mas sencible a las causas sociales. Entonces cuando se entiende en profundidad los problemas que surgen por consecuencia en general de buscar un lucro sin pensar en el futuro, desarrollamos una sencibilidad hacia esos aspectos y es inevitable pensar en estrategias que aportes soluciones a tales situaciones.

Los ejemplos mas destacados son :

• Desde la vida cotidiana : el uso del automovil, se debe ser responsable mostrando respeto y buen comportamiento en las vías sometiendose a las normas que existen en la sociedad.

• En el sector de los servicios públicos – energia, la principal responsabilidad es entregar un servicio de calidad y en forma opotuna. Igualmente se busca interactuar con la comunidad y buscar la satisfacion de los colaboradores con horarios flexibles para que compartan mas en familia, reducir riesgos a los que el personal puede estar expuesto

• En la proteccion al medio ambiente – se esta reacondicionando mas de 70 hectareas en areas cercanas al rio Bogotá para buscar y restaurar el ecocistema conocido como “bosque de niebla”

El director de Emgensa-Codensa avala las estrategias que se estan implementando:

• Liderar el desarrollo de sector con la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com