ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COORDINAR EL TALENTO HUMANO DE ACUERDO CON LOS OBJETIVOS, ESTRATEGIAS E INDICADORES DE GESTIÓN

ian puerta salcedoTarea6 de Septiembre de 2021

929 Palabras (4 Páginas)175 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

CENTRO INTERNACIONAL NAUTICO, FLUVIAL Y PORTUARIO CINAFLUP

TECNOLOGO EN GESTION PORTUARIA

          FICHA:2067628

COMPETENCIA

DIRIGIR EL TALENTO HUMANO SEGÚN NECESIDADES DE LA ORGANIZACION

RESULTADO DE APRENDIZAJE

 COORDINAR EL TALENTO HUMANO DE ACUERDO CON LOS OBJETIVOS, ESTRATEGIAS E INDICADORES DE GESTIÓN  

INSTUCTOR:

JUAN JULIO POLO MORENO

APRENDIZ:

IAN DAVID PUERTA SALCEDO

FECHA:

09 DE AGOSTO DE 2021

Actividad 1

los indicadores clave en gestión de talento humano

Los indicadores clave o KPI’s por sus siglas en inglés (key performance indicators) son métricas que ayudan a medir y cuantificar el rendimiento en función de metas y objetivos específicos que tienen las actividades que se llevan a cabo para las operaciones de una empresa.

Para que los KPI’s sean realmente efectivos y confiables deben de reunir ciertas características las cuales se pueden resumir con el acrónimo inglés SMART que significa lo siguiente:

•        Específicos(Specific)

•        Mesurables(Measurable)

•        Asequibles(Attainable)

•        Relevantes(Relevant)

•        Alcanzables en un periodo de tiempo (Time Bound)

Es importante no perder de vista que los indicadores clave de gestión de talento humano deben alinearse a los objetivos estratégicos de la empresa.

 

6 indicadores clave para Recursos Humanos

1. Tiempo de capacitación y entrenamiento promedio: Ofrecer capacitación y desarrollo a la persona, es dotarlo de conocimientos para que puedan llevar a cabo de manera más eficiente su trabajo. Este indicador provee información acerca de cómo mejorar la productividad del empleado brindándole las herramientas necesarias para su crecimiento profesional.

Este KPI debe mostrar la relación entre la inversión realizada por empleado en relación a capacitaciones y la mejora en el desempeño laboral. Al aumentar los niveles de este indicador la compañía obtiene importantes ventajas como un incremento en el nivel de satisfacción del empleado, confianza del colaborador para asumir retos e innovar, así como el compromiso de parte del mismo para ejecutar con su mejor esfuerzo las tareas que se les han encomendado.

 

2. Tiempo promedio en alcanzar las metas: Con este indicador puedes medir la eficacia de los colaboradores lo cual es importante ya que se mide desde el momento en que el empleado inicia sus actividades en la empresa, de este modo puedes evaluar si el proceso de selección ha sido el adecuado.

Es importante que los objetivos y tiempos esperados sean alcanzables y medibles, esto lo puedes hacer con ayuda del Balanced Scorecard, lo cual te servirá de guía para conocer los avances del colaborador en el cumplimiento de metas establecidas.

Lo ideal es que conforme el empleado va adquiriendo experiencia en el puesto este dato se vaya disminuyendo gracias al tiempo y a la formación que la empresa le brinde.

3. Índice de rotación de personal: Este es uno de los principales indicadores a tomar en cuenta ya que mide el grado de permanencia de los colaboradores en la empresa. Una cifra que puede considerarse adecuada para este indicador es que la rotación sea menor al 5%.  Tener una cifra alta de rotación implica costos elevados para la empresa en rubros como reclutamiento, capacitación, eficiencia de los empleados debido a la curva de aprendizaje, etc. Adicionalmente, este KPI es un indicador que expresa la motivación, el sentido de pertenencia y el compromiso que se está fomentando en la empresa hacia los colaboradores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (90 Kb) docx (30 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com