ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CREACION DE EMPRESA

ESTEBAN181516 de Agosto de 2013

4.952 Palabras (20 Páginas)279 Visitas

Página 1 de 20

PROYECTO EMPRESARIAL: RESTAURANTE “EL BUEN SABOR”

INSTITUTO SUPERIOR CESCA

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

2013

CONTENIDO

Contenido

CONTENIDO 2

DEDICATORIA 3

INTRODUCCION 4

1. OBJETIVOS 5

1.1 OBJETIVO GENERAL 5

1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 5

2. HISTORIA DE LA EMPRESA 6

3. PLATAFORMA ESTRATEGICA 7

4. MISION 9

5. VISION 10

6. POLITICAS 11

7. OBJETIVOS DE LA EMPRESA 12

8. ESTRATEGIA 13

8.1 “EL BUEN SABOR” CENTRAL 13

8.2 SERVICIO: 14

8.3 PERSONAL: 14

9. “EL BUEN SABOR” CAMPESTRE 16

9.1 SERVICIO: 17

9.2 PERSONAL: 17

10. “EL BUEN SABOR” GOURMET 19

10.1 SERVICIO: 20

10.2 PERSONAL: 20

11. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 22

11.1 ORGANIGRAMA 22

12. SOPORTES 23

12.1 COMERCIALES 23

13. CONCLUSIONES 28

DEDICATORIA

Este trabajo lo hemos elaborado gracias a todas las personas que directa e indirectamente nos han brindado el apoyo y ayuda para realizarlo.

- A nuestro Docente, por tener la paciencia de guiarnos sabiamente por el camino de la enseñanza. Introducción

INTRODUCCION

El proyecto de creación de empresa “EL BUEN SABOR” se inicia como respuesta a un proyecto de nuestra carrera, y gracias a los conocimientos adquiridos en las diferentes materias, se fue dando forma a la idea que inicialmente se tenía. Aprovechando la experiencia en trabajos anteriores relacionados con el proyecto, el apoyo familiar y la alta demanda local de carnes maduradas se da inicio a la creación de empresa.

Como respuesta a esta inquietud nace “EL BUEN SABOR” Restaurante y su intención de vender carnes de excelente calidad donde la innovación en las combinaciones y la posibilidad de llegar a diferentes mercados, se logra por medio de estrategias para bajar costos y no disminuir rendimientos, higiene y calidad, logrando de esta manera platos exquisitos, de buenos tamaños, que benefician al consumidor y optimizan los recursos de la empresa logrando así la apertura y el reconocimiento.

Esta empresa ha pasado por un proceso de crecimiento. Se inicia con una infraestructura pequeña, atendiendo un número reducido de clientes y un menú básico. Pero a medida que este fue siendo más concurrido por sus clientes fue exigiendo mayor atención y nuevas mejoras, no solo en sus platos sino en el aumento de personal capacitado, lo que requirió adoptar nuevas posturas frente al concepto de la empresa.

La complejidad de una empresa en pleno crecimiento reclama una responsabilidad administrativa y operativa de la misma magnitud, por lo cual el trabajo en equipo es la herramienta más importante y fundamental; donde la falla en alguna conexión o un error de comunicación, puede hacer que la empresa fracase. Teniendo como consecuencia inmediata la pérdida de clientes y de reconocimiento, lo que sería el mayor perjuicio que esta puede tener.

Escogimos a los productores de carne de excelente calidad ya que estos son los que aportan a nuestros proveedores la materia prima exigidas por el restaurante, Entendiendo de esta manera al sector de las comidas no como un simple negocio de restaurante, sino como una empresa de alimentos que como tal debe demostrar su eficiencia administrativa, su calidad, organización y demás características que debe cumplir una organización competitiva.

1. OBJETIVOS

1.1 OBJETIVO GENERAL

Demostrar los conocimientos adquiridos durante la carrera en la creación y desarrollo de la empresa “EL BUEN SABOR” restaurante en donde la innovación, calidad y servicio del Administrador de Empresas.

1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Presentar la plataforma estratégica de la empresa

• Establecer la estrategia organizacional de “EL BUEN SABOR” restaurante.

• Sustentar legal y comercialmente la actividad del restaurante.

2. HISTORIA DE LA EMPRESA

“EL BUEN SABOR” restaurante nace de la idea de cinco estudiantes que gracias al apoyo familiar, a las inquietudes generadas desde el inicio de la carrera y a los recursos aportados por parte de sus padres unen sus ideas con la visión de abrir un pequeño restaurante que ofreciera nuevas alternativas en comida a la gente del sector.

En febrero de 2013, abre en av. Tacna- Centro de Lima el primer punto de venta, un pequeño local con un ambiente joven e informal. Es muy sencillo, pequeño y con instalaciones adecuadas para atender un reducido número de clientes, una pequeña parrilla, siete mesas de cuatro puestos cada una y con una carta que presentaba un menú rápido y sencillo.

A medida que pasaba el tiempo, mejoraran también sus recetas y la variedad de sus platos, día a día más y más personas llegaran al restaurante reconociendo sus especialidades.

Es así que en poco tiempo la clientela del restaurante aumenta y se hace necesario ampliar la carta con nuevos y novedosos platos, el personal de servicio y ampliación de las instalaciones, mostrándose desde sus inicios como un lugar exitoso.

Meses más tarde, se abrirá un nuevo local en otro punto, para salir al encuentro de las necesidades de demanda generadas, la idea era ofrecer un mejor servicio en cuanto a infraestructura, una zona campestre, parqueadero, una carta más amplia, con el propósito de recibir un mayor número de personas de la localidad en Chosica, naciendo así en julio de 2013 “EL BUEN SABOR” Campestre.

Gracias al mejoramiento continuo de sus estándares de calidad y servicio, a su estructura organizacional, esta empresa logra reconocimiento y genera empleo para contribuir al crecimiento de nuestra gente.

3. PLATAFORMA ESTRATEGICA

Es importante desde la concepción de la idea de negocio plantearse hacia dónde se desea ir, y no solamente ello sino cómo se va a lograr esto, una de éstas respuestas la encontramos en el concepto de marca, por ello debe ser tan claro, destacándose sobre todo las diferencias, sin olvidar la posibilidad de ampliarse, la claridad con la que la empresa desarrolle este concepto y el fin de la misma hacen posible que los excelentes resultados se observan hoy en día en el Restaurante “EL BUEN SABOR”

“EL BUEN SABOR” fundamenta su concepto de marca en la concepción de su producto primordial las “carnes”, logrando que sus clientes encuentren en una misma idea diferentes satisfactores como lo son la calidad en sus cualidades organolépticas, el tamaño de las porciones y el precio para llegar a su clientela todos a la vez, el ideal de este negocio es no limitarse a un solo grupo objetivo del mercado, sino poder dar opciones para generar mayor campo de reconocimiento en distintos grupos sociales, “EL BUEN SABOR” campestre, tanto en ubicación como en servicio, espacio, precios, cantidad de platos y atención, pero el gran atractivo es que logra distinguir los sitios de venta sin discriminar a su clientela, sino por el contrario haciendo notar las ventajas del uno y del otro, siendo esto de gran utilidad en el momento de escoger, de esta manera el consumidor se siente con poder y autonomía de libre elección y a su vez recibe doble información de los puntos de venta, convirtiéndose el mismo cliente en una herramienta publicitaria, donde la experiencia vivida en “EL BUEN SABOR” es el punto focal para vender su nombre por medio del voz a voz o referidos a clientes futuros.

Además “EL BUEN SABOR” busca a través de varios puntos de venta, los cuales tiene diferentes características, y atienden diferentes tipo de clientes, abarcar gran parte del mercado sin mezclar los diferentes estratos, más bien buscando diferentes mercados objetivos, pero claro sin sacrificar nunca los productos ni su calidad.

El concepto de marca es bien importante porque define una empresa sin necesidad de hablar o especificar directamente sus productos, además de generar un norte o rumbo por el cual la empresa va a tomar su recorrido. La definición de este concepto es la manera de mostrar cual fue la concepción inicial de “EL BUEN SABOR” y como se abordó el tema del producto y la manera de llevarlo al cliente. “EL BUEN SABOR” empresa quiere

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com