ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CREACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE JUGO DE NARANJA

josevaldi1Monografía11 de Septiembre de 2016

8.957 Palabras (36 Páginas)909 Visitas

Página 1 de 36

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

Filia lima

FACULTAD DE INGENIERÍA

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

“CREACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE JUGO DE NARANJA”

CURSO:

- FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS

PROF:

-

EJECUTORES:

- Lazo Alcocer Johan F.

- Quevedo Arestegui, Jorge Clever

LIMA – PERU

2015

CAPITULO 1 : GENERALIDADES

1.1. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO

“CREACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE JUGO DE NARANJA”

2. CAPITULO 2 : RESPONSABLES

2.1. RESPONSABLES

● Lazo Alcocer, Johan Freddy

● Quevedo Arostegui, Jorge

3. CAPITULO 3 : OBJETIVOS Y METAS

3.1. OBJETIVO GENERAL

● Crear y evaluar una empresa procesadora de jugo de naranja en la localidad de San Juan de Miraflores

3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

● Lograr ubicarnos como una de las empresas líderes en el rublo de bebidas naturales.

● Alcanzar el reconocimiento de la población nacional en el rublo de bebidas naturales

● Elaborar productos de calidad, que sobre pase las expectativas del consumidor

3.3. METAS

● Brindando información sobre el producto

● Brindando un producto de calidad, que alimente y nutra a nuestros consumidores

● Adquiriendo materia prima de calidad

4. CAPITULO 4 : FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO

4.1. ANTECEDENTES

El sector "bebidas naturales” existe una empresa ya posicionada las cuales sería un competidor directo.

• AgroSelva S.A.C

Producción, distribución y comercialización de frutas tropicales y exóticas, frescas e industrializadas como pulas, jugos y mermelada.

AgroSelva S.A.C con su amplia gama de productos son proveedores en las cadenas de los principales supermercados peruanos

Teniendo como referencia la gran acogida que esta empresa ha tenido en sus diferentes productos a nivel local y nacional, es una buena opción crear y poner en marcha una empresa dedicada a brindar productos naturales.

4.2. DIAGNOSTICO SITUACIONAL

El sector "bebidas naturales” no cuenta con una cadena amplia de distribución de productos destinados a una alimentación saludable con propiedades, medicinales tales como:

• El jugo de naranja es rico en citratos, lo cual puede prevenir la formación de piedras en el riñón. Además este zumo contiene flavonoides como la hesperidina, el cual tiene la capacidad de reducir el riesgo de padecer un infarto hasta en un 19%.

• El jugo de naranja natural puede reducir los niveles de colesterol “malo”, así como la presión arterial, previniendo de este modo problemas cardiovasculares. De igual manera es una rica fuente de vitamina C, la cual es perfecta para prevenir el resfriado; también ayuda a tener un perfecto tránsito intestinal, permitiéndonos conservar la línea.

• El jugo de naranja ayuda a mejorar la circulación de la sangre, evitando la formación de trombos, por lo tanto se puede prevenir la arteriosclerosis.

• Está comprobado que la vitamina C puede ayudar a prevenir la sordera

• El consumo de la vitamina C puede ayudar a prevenir la formación de cataratas y otras enfermedades de los ojos que pueden llevar a la pérdida de la visión

• La vitamina C tiene una gran importancia en los tratamientos para prevenir el cáncer.

Es por eso que la empresa PERUSELVA desea crear, organizar y poner en marcha una planta procesadora de jugos de naranja en San Juan de Miraflores, esta propuesta se convierte en una alternativa para aprovechar la producción de frutas en épocas de cosecha; oportunidad para crear fuentes de empleo, mejorar la calidad de vida de la población de San Juan de Miraflores y sus alrededores, aumentando el ingreso a los productores de frutas que cultivan este maravilloso fruto.

En el sector no existe competencia inmediata en el ofrecimiento de jugos de naranja netamente naturales, es la oportunidad de organizar y evaluar y poner en marcha este proyecto.

5. CAPITULO 5 : ESTUDIO DEL MERCADO

5.1. ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO

El área de influencia, para la elaboración de nuestro producto y para la distribución del mismo, será en el distrito de San Juan de Miraflores (En un punto estratégico cerca a la Panamericana y límite con Chorrillos

5.2. ESTUDIO DEL PRODUCTO

Nombre Comercial: “Naranjuguis”

Descripción: El producto “Naranjuguis” es un jugo natural de naranja realizado con materia prima de calidad para el consumo general de la población siempre pensando en la salud de nuestros clientes.

Envase: Plástico.

Peso:

Etiqueta: Será plastificada y tendrá la información nutricional del jugo. Así como también estará especificada la fecha de vencimiento.

Facilidad: Tendrá un diseño novedoso para que sea consumible y manipulable no importando la edad del consumidor.

5.3. ESTUDIO DE LA DEMANDA

DEMANDA INSATISFECHA

● ¿Consumiría usted un producto nuevo a base de frutas?

ALTERNATIVAS CANTIDAD %

Si 19 22%

No 6 8%

Tal Vez 58 70%

TOTAL 83 100 %

El 22% de los entrevistados consumiría nuestro producto este dato nos ayuda a determinar nuestro tamaño y la demanda.

FRECUENCIA DE COMPRA

● ¿Con qué frecuencia consume jugos?

ALTERNATIVAS CANTIDAD %

Diario 21 25%

Inter Diario 45 54%

Semanal 12 15%

Mensual 3 4%

Mayor a 6 meses 2 2%

Nunca 0 0%

TOTAL 83 100 %

Un 54% de nuestros entrevistados nos dio a conocer que el consumo de jugos lo realizan de manera Inter Diario, estos datos nos ayudan a determinar cada cuanto debemos tener ya un nuevo lote de productos para cumplir con la demanda

CARACTERÍSTICAS QUE DESEA NUESTROS CLIENTES

● ¿Al momento de comprar un producto procesado a base de frutas que es lo primero que toma en cuenta usted?

ALTERNATIVAS CANTIDAD %

La marca 10 12%

La calidad 20 24%

El modelo 3 4%

La preparación 6 7%

El sabor 39 47%

El precio 5 6%

TOTAL 83 100%

Podemos observar que una de las características que nuestros clientes potenciales desean un producto con un sabor agradable.

● ¿Con que características de las siguientes le gustaría que este el producto?

ALTERNATIVA CANTIDAD %

Bajo en azúcar 14 17 %

Baja en calorías 28 34 %

Alto en calorías 0 0 %

Alto en vitaminas y carbohidratos 41 49 %

TOTAL 83 100. %

Nuestros clientes objetivos desean productos que sean alto en vitaminas y carbohidratos ya que nuestros consumidores buscan un producto de calidad y que sea beneficiosos para su salud

● ¿Qué cualidades desearía encontrar usted en la nueva línea de productos “PERUSELVA” procesados y elaborados en base a frutas?

ALTERNATIVAS %

Practico 42%

Calidad 38%

Novedoso 20%

TOTAL 100%

Una característica deseable por los clientes es, que el producto sea práctico y súper manejable para todo tipo de clientes desde niños hasta adultos.

5.4. ESTUDIO DE LA OFERTA

• ¿Qué marcas de productos procesados en base a frutas Usted Conoce?

ALTERNATIVAS %

Gloria 48%

Laive 28%

Pulp 18%

Cifrut 6%

TOTAL 100%

Podemos visualizar que un 48% de los encuestados tiene un enfoque ya establecida con la marca gloria, siendo nuestra principal competencia.

Nuestro principal competidor es gloria, una empresa ya posicionada en el mercado con una variedad amplia de productos, y en segundo lugar laive seguidos de pulp y cifrut como competidores con un % mucho menor ala de nuestra principal competencia.

5.5. ESTUDIO DEL PRECIO

El precio establecido para poder competir en el mercado será de S/. 3.50 por producto, gracias a las proyecciones realizadas en la demanda podemos estar seguros que este precio al ser menor que de la competencia podremos posicionarnos en el mercado teniendo mensualmente ganancias considerables.

5.6. ESTUDIO DE LA COMERCIALIZACIÓN

5.6.1. CANAL DE DISTRIBUCIÓN

• ¿A qué lugares suele acudir a comprar productos derivados de fruta como: jugos, conservas y mermeladas?

ALTERNATIVAS CANTIDAD %

Bodegas 50 60%

Minimarket 12 15%

Supermercado 21 25%

Mercados Mayoristas 0 0%

TOTAL 83 100 %

En esta fase tendremos una idea de los principales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (65 Kb) pdf (375 Kb) docx (60 Kb)
Leer 35 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com