CRUZ DEL SUR
ALEXAQUINO59 de Noviembre de 2013
3.600 Palabras (15 Páginas)1.841 Visitas
EMPRESA:
Cruz del Sur
PROFESORA:
Antonieta Magdalena Sofía Hamann Pastori
SECCION:
S-025
INTEGRANTES:
Albert Bartolomé Saldaña Vásquez
Kelly Arbi García
Deysi Angélica Patricia Espíritu Rivera
William Omar Galarza Castañeda
Ana Michelle Perez Vidal
LIMA 13 DE OCTUBRE DEL 2011
ÍNDICE
CAPITULO I:
LA PLANEACIÓN
1.1 DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
1.2 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
1.2.1 Valores organizacionales
1.2.2 Visión y misión de la empresa
1.2.3 Análisis y diagnóstico del ambiente Externo
Micro entorno (Mínimo 5 variables)
Macro entorno (Mínimo 3 variables)
Determinación de oportunidades y amenazas:
1.2.4 Análisis y Diagnóstico del ambiente Interno:
1.2.5 Identificación y enunciados de metas y objetivos
1.2.6 Políticas Organizacionales
1.2.7 Identificación de estrategias. Utilización de la Matriz FODA.
Estrategias Funcionales
Estrategias de Crecimiento
Integración Horizontal
1.3 Planes Operativos
Comentario del grupo:
CAPITULO II: ………………………………………………………………………….....
LA ORGANIZACIÓN……………………………………………………………………..
2.1. Organigrama general de la empresa……………………………………………...
2.2. Tipo de organización y departamentalización……………………………………
2.3. Descripción de puestos. …………………………………………………………...
2.4. Procedimientos de trabajo …………………………………………………..….....
CAPITULO III: …………………………………………………………………………....
LA DIRECCIÓN…………………………………………………………………………..
3.1. Aplicación y análisis de test de motivación………………………………………
3.2. Proponer estrategias……………………………………………………………….
3.3. Trabajo en equipos: ………………………………………………………………..
3.4. Estilos de liderazgo de los jefes…………………………………………………..
3.5. Propuestas para mejorar el liderazgo. …………………………………………..
3.6. Propuesta de un programa de capacitación a los trabajadores. ……………..
3.7. Propuestas para mejorar la comunicación en la empresa. ……………………
CAPITULO IV: …………………………………………………………………………..
EL CONTROL …………………………………………………………………………..
4.1. Identificación de indicadores de gestión…………………………………………..
4.2. Identificación de estándares ……………………………………………………….
4.3. Mecanismos utilizados para el control de los indicadores de gestión…………
CAPITULO I:
LA PLANEACIÓN
1.1 DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
Cruz del Sur S.A.C, inicia sus operaciones el 02 de julio de 1960, es una empresa de la familia Ibárcena, siendo adquirida en 1981 y que se dedica al servicio de transporte de personas, correspondencia y mercaderías a nivel nacional
CRUZ DEL SUR S.A.C
• RUC: 20100227461
• Razón Social: CRUZ DEL SUR
• Nombre Comercial: CRUZ DEL SUR
• Tipo Empresa: Sociedad Anónima Cerrada
• Condición: Activo
• Fecha Inicio Actividades: 02 de julio de 1960
• Actividad Comercial: Otros Tipos Transporte Reg. Vía Terrestre.
• Web: http://www.cruzdelsur.com.pe
• Representante Legal: Jaime Maluk - Gerente General
• Trabajadores en planilla: 500
• Trabajadores sub-contratados: 100 (pago vía recibo de honorarios)
• Dirección Legal: Av. Javier Prado 1109 La Victoria LIMA-PERÚ
• Distrito / todos los distritos
• Departamento: Lima
• Teléfonos: LIMA:3115050 / PROVINCIA:720444
• Perfil de CRUZ DEL SUR S.A.C
o Afiliada a la Cámara de Comercio de Lima
o Empadronada en el Registro Nacional de Proveedores
1.2 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Esta parte es el inicio de toda empresa, ya que necesita planear estrategias mediante metas y objetivos, apoyándose de la visión y misión que la agrupación considero conveniente en un principio. Asimismo, esta entidad tuvo que plantear sus principales valores que identifican y resaltan como una empresa organizada que trabaja en conjunto y de la mano con todos sus empleados. Y como se mencionó en un principio, la planeación estrategia es la primera etapa de la administración estratégica de toda empresa. Cabe resaltar, que la implementación de la planeación estratégica está a cargo del directorio en coordinación con el gerente general.
1.2.1 Valores organizacionales
Los valores constituyen una parte esencial de toda cultura empresarial ya que aportan un sentido de dirección común a todas las personas que componen la empresa y líneas directrices de comportamiento y actitud ante su labor diaria. Los valores en los que se participa definen el carácter fundamental de la organización, crean un sentido de identidad en ella, propician la cohesión, y desarrollan una filosofía de gestión diferenciada. La tarea que realizan día a día está basada en los siguientes valores:
Orientación al cliente.
Innovación permanente.
Compromiso con la calidad.
Contribución a la sociedad.
Desarrollo del Capital Humano.
1.2.2 Visión y misión de la empresa
Visión:
Constituirnos en la empresa líder en el mercado de transporte 1 y logística, desarrollando nuestros recursos humanos y técnicos para alcanzar un alto estándar de calidad y diferenciación en los servicios que brindamos a nuestros clientes.
Misión:
Prestamos servicios de transporte y logística como operadores integrales atendiendo el mercado nacional e internacional, a través del desarrollo de productos de calidad, proporcionando soluciones globales y a la medida de las necesidades de nuestros clientes.
ANÁLISIS DE LA MISIÓN DE LA EMPRESA:
¿Qué somos hoy? Somos una empresa de servicios dedicada a los viajes interprovinciales con aproximadamente 50 años de experiencia que busca hacer de los viajes, entretenidos y placenteros .Además transportamos todo tipo mercadería
Clientes Está dirigido a todo el público en general quienes gozaran de la satisfacción de un buen viaje
Productos servicios Nuestros servicio es moderno y de alta calidad para cubrir las necesidades de nuestro cliente y usuarios
Mercados Nos enfocamos a nivel nacional, con precios diferenciados de la competencia y muy cómodo para todos. Además nos encontramos en algunos otros país
Tecnología Contamos con alta tecnología en nuestros buses y camiones, así como en aparatos que buscan la satisfacción del cliente
Filosofía Para nosotros nuestra prioridad es que nuestros clientes se sientan cómodos y satisfechos por el viaje, para esto ofrecemos un buen trato ,puntualidad de nuestros viajes, y la responsabilidad de que nuestros clientes lleguen bien hacia su destino
Ventaja competitiva Nuestra marca es conocida en el mercado, además contamos con unos trabajadores altamente especializados en cada una de sus funciones
Preocupación por la imagen publica Somos una empresa que busca la lealtad de sus clientes, para ello estamos en constante mantenimiento de nuestras unidades y capacitación de nuestros empleados para brindar un excelente viaje
Interés en los empleados Ofrecemos descuentos y la garantía de una viaje placentero
1.2.3 Análisis y diagnóstico del ambiente Externo (especificar fuentes como nota de página).
MICROENTORNO:
1. Clientes:
Mayor confianza por parte de nuestros clientes por el hecho de no estar en el ranking de empresas de transporte interprovincial con alto índice de accidentes1.
Mayor posibilidad por parte de nuestros clientes de pagar nuestros servicios por la mejora económica de nuestro país2.
Las personas sienten que ahora viajar vía terrestre es más seguro que antes por la disminución de asaltos en las carreteras del país en 26% en los últimos meses3.
Incremente en la tendencia de viajar en bus de las personas, lo que permite un aumento de clientela.
El
...