ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bajo la cruz del sur

ale1xBiografía10 de Septiembre de 2015

12.368 Palabras (50 Páginas)385 Visitas

Página 1 de 50

1

2

NOTAS A LA TRANSCRIPCI¶ON

La primera vez que le¶³ la presente obra, qued¶e conmovido por la vida y el valor de estos

grandes hombres de Dios, que fueron usados por ¶El, en la obra evangel¶³stica en Argentina

a principios del siglo XX; el libro original est¶a completo pero muy deteriorado, sus p¶aginas

est¶an amarillas y se quiebran, y la portada que aqu¶³ se presenta fue reconstruida digitalmente.

Me anim¶e a transcribirlos porque considero que estos ejemplos deben ser recordados por

generaciones y porque pueden despertar en nosotros el deseo de servir al Se~nor, as¶³ como

ellos.

Poco o nada se sabe acerca de hombres sencillos, en muchos otros pa¶³ses, que han dedicado

sus vidas a Dios, y cuya obra ha sido bendecida de lo alto con frutos y testimonios levantados

en el Nombre del Se~nor Jesucristo. Hoy en d¶³a existen muchos hermanos, que as¶³ como los

ap¶ostoles, recorren distancias llevando el evangelio hasta lo ¶ultimo de la tierra. Pero todo

viaje por muy largo que sea, siempre comienza con el primer paso...

El deseo de compartir \Bajo la Cruz del Sur", es que conozcamos el inicio de la obra

del Se~nor en otro pa¶³s y que roguemos a Dios para que el enemigo no da~ne el trabajo ni los

frutos de muchos obreros en la vi~na del Se~nor.

Simplemente me limito a transcribir el documento. Algunos errores ortogr¶a¯cos han sido

corregidos y las notas al pie han sido puestas en la transcripci¶on.

3

A.C.T

BAJO LA CRUZ DEL SUR

Vidas ejemplares de algunos evang¶elicos del R¶³o de Plata

EDICIONES AMANECER

TUCUMAN 133, CORDOBA

Rep¶ublica Argentina

¶Indice

Advertencia al Lector 6

FEDERICO FLETCHER 7

ARTURO PAYNE 9

ALBERTO M. HUDSON 11

LUISA M DE IBARBALZ 15

GUILLERMO WHEELWRIGTH 17

ANDRES MURRAY MILNE 19

ANGELA ABRAHAM DE MANZUR 21

MANUEL MART¶INEZ 23

GUILLERMO BARNETT 25

JUAN FRANCISCO THOMSON 27

FRANCISCO OBERTI 29

JUAN EWEN 31

BEATRIZ MILES 33

DIEGO BATHGATE 35

SEBASTI¶AN LOZANO 37

PABLO BESSON 39

PEDRO MATEO 41

DANIEL HALL 43

FRANCISCO EDWARDS 45

4

¶INDICE 5

JORGE SPOONER 47

Advertencia al Lector

Las breves notas que hemos en este libro, aparecieron en su mayor¶³a en las p¶aginas de

la revista evang¶elica \El Despertar", bajo el t¶³tulo de \H¶eroes olvidados por las generaciones

actuales". No pretendemos haber hecho biograf¶³as completas. Lo que hemos querido es

interesar a la juventud de nuestros d¶³as en el pasado glorioso de la obra evang¶elica y muy

especialmente en aquellos consagrados siervos de Dios a quienes muy pocas veces recordamos.

Quiera Dios permitir que la lectura de estos apuntes sea de bendici¶on para muchos.

Como todo trabajo de recopilaci¶on, \Bajo la Cruz del Sur" ha de ser criticado por sus

errores de omisi¶on. Se querr¶a saber por qu¶e no ha sido incluida la vida de Fulano o Fulana.

La respuesta es que, por algo hay que empezar, y que esperemos con la ayuda de Dios preparar

nuevos trabajos an¶alogos a ¶este, en el que han de ¯gurar muchos otros h¶eroes cristianos que

dieron sus vidas a la predicaci¶on del evangelio bajo la cruz del Sur.

A.C.T.

6

FEDERICO FLETCHER

El \dandy" de galera 1 de felpa, que predicaba el evangelio en los conventillos de Buenos

Aires.

Cuando Don Ram¶on Blanco iniciaba sus trabajos de evangelizaci¶on y alfabetizaci¶on en

los arrabales de Buenos Aires, all¶a por el a~no 1881, se le present¶o un d¶³a un hombre de porte

distinguido. Era un se~nor alto, de larga barba, que vest¶³a con mucha elegancia. En su mano

izquierda llevaba una galera de felpa. En la derecha, algo que parec¶³a un peque~no ata¶ud.

Le pregunt¶o a Don Ram¶on si pod¶³a conocer la escuela. Pas¶o el extra~no visitante y, luego

de colocar el \ata¶ud" en el suelo, lo abri¶o ante la curiosidad de los alumnos que pronto lo

rodearon. Era un peque~no armonio port¶atil, gran novedad para ese tiempo, y el due~no del

mismo se puso a tocar algunos himnos conocidos que fueron coreados por los chiquilines de

Don Ram¶on. Luego les habl¶o a los ni~nos acerca del amor de Dios. Bien impresionado por la

escuela, le dijo al maestro que consideraba completamente inadecuado al edi¯cio, y le pidi¶o

que buscara uno m¶as c¶omodo, responsabiliz¶andose ¶el por el alquiler. As¶³ se hizo sin tardar,

y el hombre cumpli¶o su palabra, pagando de su bolsillo muchos de los gastos de la escuela.

Sobre este gesto admirable dice una revista de la ¶epoca: El se~nor Fletcher, \despu¶es de

informarse bien de la buena obra que se hac¶³a, tom¶o una resoluci¶on que dej¶o at¶onitos a no

pocos de sus amigos. Ten¶³a una estancia poblada en el partido de Nueve de Julio; la vendi¶o

y se hizo maestro de la Escuela Evang¶elica. Alquil¶o para ella la entonces m¶as hermosa casa

de la calle Juncal; tom¶o para s¶³ el cuarto m¶as peque~no, y dedicando el resto a las clases,

entreg¶o sus horas todos los d¶³as menos el domingo, a la ense~nanza de los ni~nos.

Era un hombre de mucho dinero, un ¯el cristiano que ten¶³a gran inter¶es en la obra

evang¶elica en la capital. Sus recursos, su tiempo y su talento de predicador elocuente estaban

siempre al servicio de su Se~nor y de sus hermanos.

vibrantes mensajes de evangelizaci¶on en algunos de los c¶elebres conventillos del viejo Buenos

Aires!

A sus esfuerzos se debi¶o en gran parte la fundaci¶on de la primera imprenta evang¶elica en

la Argentina, y m¶as tarde, de la \Victoria Gospel Press" que durante muchos a~nos colabor¶o

1Sombrero de copa

7

FEDERICO FLETCHER 8

e¯cazmente en la obra evang¶elica. El Dr. Guillermo Tallon, al hablar de ese ¯el soldado de

Cristo dice que \consumi¶o toda su fortuna en la obra". Durante algunos a~nos fue miembro

de la Iglesia Metodista, y luego se identi¯c¶o con las asambleas de los \Hermanos Libres"2.

Intimo amigo de Carlos Torre, le fue de gran ayuda en los comienzos de la obra en Buenos

Aires. Muchos de los de la \vieja guardia" lo recuerdan con afecto. Se llamaba Federico

Fletcher.

2Hermanos congregados en el Nombre del Se~nor Jesucristo

ARTURO PAYNE

El joven m¶edico, hijo de un gran misionero, que vivi¶o una vida breve pero consagrada a

Cristo, predicando el evangelio en muchos lugares de nuestra rep¶ublica

Arturito naci¶o en mayo de 1900, de padres crsitianos que hab¶³an consagrado su vida al

servicio de Dios. Misioneros en la Rep¶ublica Argentina, tuvieron una actuaci¶on destacada,

y son recordados son respeto y cari~no por muchos evang¶elicos de la vieja generaci¶on. Fu¶e en

contacto diario con estos nobles cristianos que se cri¶o nuestro amigo, y muy ni~no conoci¶o al

Dios de sus padres y recibi¶o a Jesucristo como Salvador. La familia resid¶³a en la ciudad de

C¶ordoba y muy pronto Arturito comenz¶o a ayudar al padre en su gran actividad para Cristo.

Las reuniones se suced¶³an con una frecuencia agotadora. A ellas hab¶³a que agregar el reparto

de folletos, las visitas a los barrios m¶as apartados, efectuadas con el auxilio de la c¶elebre

bicicleta de la familia, y cien trabajos m¶as. Un d¶³a se celebraba un culto de predicaci¶on en

el viejo parque Las Heras, entre las barrancas y el r¶³o. Arturito resolvi¶o que hablar¶³a por

primera vez en p¶ublico. Le temblaban las rodillas. Estaba aterrorizado. Y, lo peor del caso

era que entre el auditorio estaban varios de sus compa~neros de colegio que estar¶³an sin duda

listos para burlarse del min¶usculo orador. Pero Dios le ayud¶o a hablar con serena claridad,

nadie lo interrumpi¶o, y fue escuchado con el mayor respeto, A esta primera exposici¶on en

p¶ublico de la Palabra de Dios, siguieron miles de estudios b¶³blicos, exhortaciones y sermones

evang¶elicos, los que s¶olo se interrumpieron cuando Arturito dej¶o la tierra y entr¶o al cielo.

Hizo su bachillerato en el hist¶orico Colegio de Monserrat, donde fue uno de los mejores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (81 Kb) pdf (200 Kb) docx (349 Kb)
Leer 49 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com