Calidad En La Economía.
JackBezarius1810 de Marzo de 2014
855 Palabras (4 Páginas)196 Visitas
Introducción
Bien de primera instancia, lo que se busca obtener en este ensayo es las relaciones o la relación directa que hay entre la calidad y la economía, destacando los papeles que juegan el nivel de la calidad, tanto en las personas, productos y servicios del país o región.
Como se es sabido, la economía tiene un amplio panorama sobre la perfecta distribución de los pocos recursos que hay, para así entender las necesidades que hay entre los humanos y así poder dar a notar como son los agentes económicos que son las familias, empresas y el gobierno del estado o país.
Los anteriores son los componentes principales de la economía, y por ende ellos deciden si ayudan a salir al país de los problemas que se lleguen a generar y que son los que más azotan al país, o también pueden ser los componentes que hundan mas al país.
Otro de los temas a tratar aquí es sobre la calidad de vida y la importancia que tiene el pueblo para la economía del país tocando la falta de calidad lo cual ocasiona que las personas se sientan inconformes y a su vez, estas recurran a la migración para poder buscar esa satisfacción.
DESARROLLO:
Bien para comprender que función tienen la calidad y la economía juntas, hay que dar como una breve explicación de lo que es cada una de ellas.
Economía: Bien para mi es aquella que estudia las relaciones sociales que hay dentro de la producción, el intercambio y lo que viene siendo la distribución de los bienes y servicios.
Algunas de las materias o ciencias que apoyan a la economía son la historia, la psicología, la sociología, entre otras. Las ultimas 2, definen los niveles que necesita el país para alcanzar la calidad de vida que la gente desea.
Ahora bien como hemos visto en clase la calidad es la percepción o la imagen que nosotros tenemos sobre algún producto o servicio que nos permiten apreciar cómo está desarrollada un cosa o como es el trabajo de alguien, para así saber si es convincente o que en verdad no vale la pena.
Ya entendido lo que representan estas últimas 2, veremos cual es la relación.
Si bien se ha dicho, la calidad es de vital importancia para la economía, ya que en ella se denota la calidad de las personas, o bien la calidad de los servicios o productos que representa a el país y que tan significativos son.
Por calidad humana se entiende se refiere a los aspectos que son los básicos que hacen notar el potencial y el talento de las personas, sus habilidades y la inteligencia emocional que tienen las personas, así como su forma para socializarse para lograr hacer trabajos en equipo y que las personas encuentren la felicidad y así puedan producir una gran actividad economía en el país.
El Sr. Octavio Mávila hizo investigaciones por unos 20 años y con esto pudo desarrollar un sistema que clasifica como se obtendrá una gran desarrollo para el país o región, basándose en la superación de los trabajadores así que para mejorar su la situación de los trabajadores, ellos deben cumplir con esto…
1) Orden
2) Limpieza
3) Puntualidad
4) Responsabilidad
5) Deseo de superación
6) Honradez
7) Respeto al derecho de los demás
8) Respeto a la ley
9) Amor al trabajo
10) Afán por el ahorro
11) Afán por la inversión.
Es de vital importancia darse cuenta, que las personas juegan un papel clave en esto de la economía del país para que sea mejorada.
Una de las ventajas de las personas para en esto de la economía, es ver como hay un mejoramiento para el financiamiento de la inversión y con esto la creación de nuevos negocios proporcionando más empleo y un incremento en la productividad, trayendo consigo el aumento del
...