ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Campaña De Marketing Digital Para La Expomkt 2014

melissa3122 de Septiembre de 2014

625 Palabras (3 Páginas)258 Visitas

Página 1 de 3

PÚBLICO OBJETIVO

Estudiantes de la Universidad y público general del Santa Lucia

OBJETIVO

Estimular tanto al alumnado como al público presente sobre la exposición de los productos de cada equipo en la Feria.

ESTRATEGIAS

Estrategia Pull

 Envía Expo-Marketing al 3030 y recibe información detallada sobre del evento.

 Este 7 de Septiembre Feria Expo- Marketing

Envía un mensaje al 3030 y recibe información detallada.

 Santa Lucia está de fiesta. Envía Expo-Marketing al 3030 y recibe información detallada.

Estrategia Push

Cabe rescatar que todas estas notificaciones se hacen con el permiso del cliente.

 Se enviaran mensajes de invitación a la feria de expomkt 2014.

 Enviar información vía SMS a los posibles clientes

 Enviar información e-mail que caería al celular notificando que tiene una nueva información de la expomkt 2014.

 Podría mandarse un SMS con un código y si muestra el código que le mandamos se lleva un premio de la feria

 Se pueden mandar cupones de descuento en determinada tienda en la feria

 Ofertas en función de compras anteriores del usuario en sus horarios de interés.

 Noticias de última hora a las que se haya suscrito un usuario previamente (recibirán un premio)

 Promociones cortas de poca duración en la que se puedan ganar un premio si contestan una pregunta.

APP

1. Perfil de los usuarios: Son jóvenes o personas que acceden a internet a través de teléfonos inteligentes o tabletas, son los aficionados a las app’s. Mas que todo el público que rodea Unitec y Ceutec y el público en general.

2. En qué categoría compite la feria: Seria una experiencia nueva aplicada por la universidad cual esto ayudaría a dar un paso nuevo a lo que es la feria

3. De qué manera los usuarios interactúan con la feria: Son buscadores de información de la feria que quieren interactuaren línea, habrá espacio para la interacción por medio de fotos con el objetivo de saber que asistieron a la feria.

4. Cómo una app apoyaría los objetivos de negocio: La experiencia de interacción es una condición necesaria pero no suficiente para el éxito. Se requiere traducir ese potencial en resultados para la feria. Sean estos ventas, clientes satisfechos o más visitantes en un dado caso, es importante identificar cómo una aplicación nativa móvil apoyaría a la feria.

Proceso de desarrollo de app

El proceso de desarrollo de aplicaciones lo definimos en 3 partes principales – idea, distribución y planificación, diseño, y puesta en funcionamiento.

1. Idea

Es una interacción y la ves una promoción e información que se le dará al usuario, cual el usurario obtendrá como beneficio una nueva experiencia sobre lo que es la feria.

2. Planificación

Se pretende que el app traiga lo siguiente:

• Información de cómo el proceso de la feria

• Información de los organizadores de la feria

• Cuales será los distintos patrocinadores

• Fotos y video de lugar que será la feria y su decoración

• Breve historia de la feria

• Croquis de la dirección de el lugar donde será acabo el evento

• Cronograma y sus distintas promociones que habrá en el evento

• Información de los grupos que participara y sus productos

• Interacción de fotos por medio de el app hasta por el twitter con él hasta #yofuialaferia para saber de la presencia de los estudiantes

• Ganadores y premios

• Para desactivar la aplicación dos pregunta de encuesta. ¿Te gusto la feria? ¿Donde recomendarías la siguiente feria?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com