Caso Actimel
1vicka820 de Abril de 2015
684 Palabras (3 Páginas)312 Visitas
1. ¿Cómo podría Danone elaborar planes anuales, planes a largo plazo y planes estratégicos para llevar a cabo el diseño y el relanzamiento de Actimel?
R=Justo cuando se cree que se ha acertado en la estrategia correcta, es posible que necesite cambiar. Mediante la comprensión de las circunstancias y fuerzas que configuran el entorno competitivo de su empresa en particular, así se puede elegir el marco estratégico más adecuado.
Para la elaboración de los planes es necesario detectar las circunstancias y los recursos con los que cuentan, primero hacer una revisión de la industria, segundo analizar el posicionamiento de la industria, después revisar los recursos con los que cuenta y qué ventajas tiene, determinar la relación entre los recursos y así elegir la estrategia más adecuada.
Debe enfocarse a las necesidades del mercado meta, y a las nuevas corrientes, ya que la salud y el bienestar están de moda. Tomar medidas correctivas y competir con ética, ofreciendo un plus a su producto que lo haga más interesante que lo que ya existe en el mercado. México es un país aun con muchos paradigmas y no aceptamos los cambios fácilmente, así que no será tarea fácil para Danone, pero debido a que es una empresa bien establecida tiene muchas oportunidades. Convertir las estrategias de marketing en acciones de marketing.
2. ¿En qué medida podría contribuir la definición de la misión de Danone, para que el gerente de marca de Actimel centre su labor de planeación estratégica?
R= MISION: Brindar salud a la población a través de la alimentación es nuestra misión y nuestro compromiso con la nutrición y la salud se afianza año tras año.
El propósito es claro, Actimel debe centrarse en seguir esta misión para lograr una planeación estratégica, y colocarse en las preferencias del consumidor.
Por consiguiente, los gerentes de marketing buscan posiciones que distingan a sus productos de las marcas competidoras y que les den la mayor ventaja estratégica en sus mercados meta.
3. Cada función o área de negocios dentro de la empresa tiene un punto de vista diferente respecto de qué público y qué actividades son las más importantes. ¿Cómo afecta esto a Danone? ¿Cómo podría usted ayudarle a conciliar los intereses diversos?
R= El principal interés de la empresa es mantenerse en la preferencia de sus clientes, lograr una lealtad con ellos, sin embargo es prioritario que expandan la idea de hacía que clientes está dirigido Actimel, ya que como lo menciona el caso se encasillan en un rango de edad o en las madres de familia; deben hacer énfasis en los beneficios del producto, llegar al cliente a través de los beneficios que quieren que la gente tenga consumiendo Actimel, al igual que hablar con toda honestidad del rango de tiempo por el que se debe consumir el producto ya que leí en otros artículos que debe ser por un periodo corto porque a la larga podría traer complicaciones.
4. ¿Cuál es el posicionamiento actual de Actimel? ¿Cómo podría modificarse?
R= Es evidente que tiene un fuerte competidor que ya está posicionado en la mente del consumidor, en este caso Yakult, sin embargo Danone es una empresa con una gran trayectoria preocupada siempre por el bienestar de sus consumidores, es esto de lo que tiene que sacar provecho, no es el hecho de vender un producto más, sino hacerle saber a sus clientes que se preocupa por ellos y es por eso que les ofrece productos de calidad como Actimel.
5. Diseñe el proceso de marketing de Actimel y explique las fuerzas que influyen en él.
R= Debido a lo comentado en el caso y que Actimel tiene un fuerte rival que es Yakult debe replantear lo siguiente:
• Analizar las oportunidades de mercado
• Segmentar
• Seleccionar los mercados meta
• Implementar nuevas
...