Caso CMPC
alvaroxc116 de Mayo de 2014
706 Palabras (3 Páginas)857 Visitas
1- Con los datos entregados en el caso y aquella información que es posible deducir a partir de éstos, realice un análisis del entorno relevante de CMPC, relacionado con la inversión en Brasil, resumiendo y ordenando las conclusiones de su análisis en “oportunidades” y “amenazas” efectivas para la inversión. (15 puntos)
R:
Los alumnos deberían observar variables del macroentorno (oportunidades y amenazas) que afecten la industria (subsector) forestal como a la industria de celulosa y en lo posible a la de papel. Así mismo, es importante que ellos pongan en relevancia que las principales variables del microentorno (oportunidades y amenazas) deberían estar asociadas a la industria de celulosa y a la forestal. El FODA (siendo exigible sólo las oportunidades y amenzas) debería ser semejante a lo que se presenta en la tabla siguiente:
2- Utilizando los datos presentados en el caso, haga una descripción lo más concisa y coherente posible de la estrategia corporativa de CMPC, empleando el Modelo del triángulo de la ventaja corporativa de Collis y Montgomery. (15 puntos)
R:
A continuación se presentan esquemáticamente los puntos más relevantes
Los alumnos podrían explayarse desarrollando cada punto, lo importante es que los argumentos que esgriman justifiquen la relación de cada elemento de la estrategia de CMPC con el triángulo.
3- Justifique las razones que explicarían por qué los activos de Aracruz deberían rentar más en la cartera de negocios de CMPC. (20 puntos)
R:
Tanto CMPC como Arauco han logrado las estructuras de costos más bajas de la industria mundial en la producción de celulosa, por las ventajas comparativas del país (Chile): árboles más resistentes y de mayor rendimiento, acceso a mercados internacionales de crédito con bajas primas de riesgo país, avanzado nivel tecnológico de plantas, altos estándares de desempeño ambiental y eficientes redes de distribución. Parte de los atributos señalados, pueden apalancar los activos forestales, como de la industria de la celulosa, que CMPC ha adquirido en Brasil. A lo anterior se suma la tecnología en genética forestal, las marcas registradas (ligadas al negocio del Tissue) que pueden tener grandes perspectivas en el mercado brasileño (varias veces más grande que el Chileno). También el know how del manejo integral de los bosques puede potenciar el rendimiento de los activos adquiridos. Sin duda que la capacidad de gestión corporativa también agrega valor (ahorro en gastos de administración y ventas).
Teóricamente, y en síntesis, la serie de capacidades organizacionales, activos intangibles y arreglos organizacionales que posee CPMC contribuirán a maximizar el potencial de creación de valor de los activos adquiridos en Brasil, sin duda que son estos aspectos los que asegurarán la consolidación de la estrategia corporativa de CMPC en todas las regiones del mundo donde decida expandir sus operaciones.
“Es ideal que los alumnos lleguen a realizar una análisis más detallado de cada factor mencionado, pero una argumentación como la señalada es suficiente”.
4- Estimaciones financieras recientes indican que para CMPC se proyecta una disminución en la rotación de los activos totales, para fines de 2009 y 2010; y por otro lado, en el último periodo informado, mostraría un índice de valor económico añadido (EVA) negativo entre 2007 y 2008. Entonces lo anterior refleja que la inversión en Brasil destruiría valor económica
...