ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Copromex

naide8513 de Abril de 2015

576 Palabras (3 Páginas)307 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué documentación debe conocer y analizar el Ing. Cantú para decidir si adquiere o no Agroquímicos PYC?

• Acta constitutiva para validar acciones y que la compra se realice sin contratiempos o sorpresas futuras.

• Estados financieros auditados, veracidad de información.

• Compulsa con proveedores y acreedores para validar que los pasivos sean realmente los que se presentan y no existan deudas contingentes. Tanto los títulos de renta fija como otros tipos de deudas pueden tener los intereses o incluso el principal indiciados, como ya se explicó, para atenuar los efectos de la inflación en el valor actual de los desembolsos futuros y del pasivo en sí. De forma análoga, para compensar el riesgo de variabilidad del interés de descuento, los tipos pactados pueden ser, totalmente o en parte, dependientes de tasas de interés calculadas diaria-mente en mercados organizados. Estos intereses de referencia suelen ser los tipos interbancarios o el interés de la deuda pública. VALORACIÓN DE DEUDAS A INTERÉS VARIABLE

• Situación fiscal, investigación con el SAT sobre la posición fiscal de la empresa.

• Estados financieros de años anteriores, analizar cuál fue el punto crítico de esta empresa

• Flujos de efectivo

• Posición de sus productos en el mercado, para saber si podremos seguir con negocio

• En activo menciona partes relacionadas, validar de que se tratan porque sin este concepto nuestro activo circulante no podría con el pasivo circulante.

• Valoración de los activos de la empresa

• Precio de la empresa

• Reputación de la empresa

• Eficiencia operacional

¿Qué implica un análisis de los estados financieros? ¿Qué debes considerar para llevarlo a cabo? ¿Por qué es importante conocer el estado financiero de una empresa? Detalla tus respuestas.

La información que un estado proporciona es vital para la toma de decisiones, pero es bien sabido que este tipo de informaciones pueden ser manipuladas por personas astutas. Es por eso que debemos ir un poco más allá.

El boletín B-2 Estado de flujos de efectivo, es importantísimo para validar la posición de nuestro dinero.

Razones financieras (normas de información financieras) donde podemos determinar lo siguiente:

1. El análisis de los Estados Financieros permite determinar la situación de su negocio en cuanto a liquidez, endeudamiento, eficiencia, operación y rendimiento.

2. Las razones financieras para su correcta interpretación deben analizarse en forma global, aplicándolas siempre a estados financieros con cierre a la misma fecha, que hayan sido elaboradas sobre bases consistentes.

3. Las técnicas de punto de equilibrio y de flujo de efectivo resultan indispensables para la planeación de su negocio.

4. Con el punto de equilibrio, se puede conocer por anticipado el nivel de ventas que es necesario alcanzar para cubrir costos y gastos de operación. Permite también determinar el nivel de ingresos a obtener, para registrar la utilidad antes de impuestos que se desea.

5. El flujo de efectivo permite anticipar en qué momento habrá un excedente o un faltante de efectivo. Ello facilita la operación de su negocio, porque si prevén excedentes, puede con tiempo averiguar el mecanismo de inversión más conveniente.

A mí en lo particular, me llama mucho la atención el costo de ventas, el año pasado el costo de ventas fue del 99% y en lo q va del año es de 85% lo cual me dice que o estamos produciendo mucho y lo tenemos en almacén o lo vendemos muy barato o simplemente no vendemos.

A q se refiere con ingresos por servicios, que otra actividad tiene esta empresa?

En este año se ha vendido tan solo el 1.44% en relación al año pasado y sin embargo nuestros gastos de venta solo se han disminuido por la mitad, Porque?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com