ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Corona

n4th1522 de Junio de 2015

845 Palabras (4 Páginas)422 Visitas

Página 1 de 4

Caso 2: “Corona: Posicionamiento a nivel mundial”.

La historia de la Cerveza Corona Extra, nace en 1925, como la segunda marca de cerveza producida por el Grupo Modelo, de México. Grupo Modelo cuenta con nueve fábricas, todas ubicadas en México, concretamente en Ciudad de México, en Zacatecas, que es la planta más moderna, también en Mazatlán, en Sonora, en Guadalajara, en Sinaloa, en Coahuila y en Oaxaca y actualmente se está construyendo una nueva fábrica en la ciudad de Piedras Negras, a 50 km de la frontera con Estados Unidos. Tiene 42,000 empleados trabajando en sus plantas cerveceras, la planta más grande de ellas ubicada en Zacatecas.

La Corona Extra, gracias a su gran aceptación y popularidad en el mercado nacional ha expandido sus estrategias de crecimiento al mercado estadounidense. Actualmente la marca tiene presencia en los bares, restaurantes y disco Teques de Europa, el Caribe, América Central, América del Sur, Canadá y algunos países de África además de ser la segunda cerveza más reconocida en el mundo después de Heineken.

Desde 1997 la cerveza Corona ocupa el primer lugar en ventas de las cervezas importadas a los Estados Unidos, lo que los ha llevado a estar por encima de 450 competidores y a recibir, por cuatro años consecutivos, el premio "Hot Brand", en la categoría de cervezas importadas a Estados Unidos.

Fundada en 1925, Grupo Modelo es una compañía líder en la elaboración y distribución de cervezas en México. Tiene 42,000 empleados trabajando en sus 8 plantas cerveceras, la planta más grande de ellas ubicada en Zacatecas.

Una marca internacional

El Grupo Modelo se ha enfocado a abrir nuevos mercados dando especial importancia a Estados Unidos (87% de las ventas) donde el mercado de importadas representa 5% del total mientras que en toda América Latina este mercado no suma ni el 1% de consumo.

En un principio y debido a la falta de experiencia en el mercado internacional, el proceso de internacionalización de su marca no fue sencillo; se tuvieron que hacer varias pruebas para adecuar las estrategias antes de convertir a Corona en su marca global. El primer intento consistió en un nuevo diseño de empaque: botellines chaparros de color ámbar con una etiqueta con figuras de personajes mayas. Sin embargo, este cambio resultó ser un error cuando se dieron cuenta que los consumidores de California querían la misma cerveza que habían probado en Acapulco, Tijuana, etc.

Por esta razón, y para aprovechar el buen posicionamiento el diseño original, se decidió conservar la misma imagen: el envase de vidrio claro, de cuello largo, y la etiqueta que dice Corona Extra. Gracias esta estrategia, Corona se ha convertido en la cerveza de mayor venta entre las bebidas importadas por Estados Unidos.

En el resto del mundo su éxito ha sido muy similar. Hasta hace 5 años Corona era un producto desconocido en Francia pero a este momento ha logrado desarrollar su propia imagen e identidad apoyado en la promoción. Así mismo, está presente en 140 países más y tiene 80 presentaciones diferentes con el fin de adaptarse a las reglamentaciones legales y a los diferentes idiomas.

Estrategia de Posicionamiento

La idea alrededor de la cual han girado todas las estrategias de posicionamiento de esta empresa fue la de mostrar un producto 100% mexicano, con sus raíces en un país cálido y acogedor pero sin mostrar sombreros y nopales que por lo general estereotipan a las marcas mexicanas. Sus campañas publicitarias han sido muy exitosas ya que han relacionado conceptos de playa, tranquilidad, vacaciones y pareja con el consumo de cerveza, temas que asociados son muy bien percibidos por los consumidores. En su publicidad podemos ver la congruencia con el posicionamiento ya que presentan los momentos de tranquilidad en que te puedes tomar una cerveza Corona.

Así

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com