Caso Enron
melissa3115 de Agosto de 2013
728 Palabras (3 Páginas)377 Visitas
ANTECEDENTES
Enron nace en 1985 de la fusión Houston Natural Gas y de una compañía semejante del estado de Nebraska llamada Inter-North. Su actividad primaria consiste en la conducción de gas natural a través de gaseoductos (esta fusión requiere la contratación de un pasivo enorme).
Enron tenía que ingeniarse para diseñar un plan estratégico que venciera a la competencia, produjera altas utilidades y flujos de efectivo (pues en ese tiempo EU no aprobó la ley de exclusividad de gaseoductos y alentaba la competencia). Enron contrató a Mckinsey, quien designó a un joven consultor llamado Jeffrey Skilling para asesorar a su cliente en el diseño del plan. Skilling se había adestrado en técnicas bancarias y financieras y ello le ayudó a visualizar a Enron como un “banco de gas”. La visión de Enron cambió de transportista de gas a la de negociador de futuros y otros instrumentos derivados. Además de que se dedicó a “cazar” gente talento de universidades y empresas internacionales como el caso de Andrew Fastow, un brillante financiero de 29 de años de Continental Illinois Bank.
Bibliografía
(2010, 08). Resumen Caso Enron. BuenasTareas.com. Recuperado 08, 2010, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Resumen-Caso-Enron/573290.html
ANÁLISIS
El caso ENRON, ha sido uno de los fraudes más conocidos a nivel mundial, ya que sucedió en una de las empresas más prometedoras de la cuna del capitalismo (Estados Unidos), y se ha hablado tanto de esta empresa no por el fraude en sí, sino por la manera como estaban cubriendo cada una de las deudas que tenia. Pues aunque generaba grandes ganancias, solo estas estaban registradas en los registros, y no así, sus deudas, que superaban en gran cantidad a las ganancias.
ENRON tardo 16 años en incrementar sus activos de 10 billones de dólares a 65 billones, y tardo 24 días en caer en bancarrota, el cual es muy interesante ya que el gran error de ENRON fue el orgullo pero también hubo arrogancia, intolerancia y avaricia.
ENRON era la séptima corporación más grande de EE.UU valorada en casi 70 billones de dólares, ya que se encontraban hombres brillantes e inteligentes que hacían negocios con futuros de la energía y electricidad.
Ken Lay (presidente de ENRON) y Jeff Skilling se les conocía como los “chicos más brillantes del salón”, los capitanes de una embarcación muy poderosa para hundirse.
¿Quiénes fueron los culpables de la bancarrota? Fueron Lay, Skilling y Fastow estos hombres los cegó el dinero y el poder ya que no conocían el concepto de ética y solo les importaba su bienestar.
ENRON se estaba exponiendo a perder mucho dinero mediante sus inversiones múltiples en mercados que no conocían, y además mediante sus inversiones en campaña políticas estaban propensos a caer en escándalos por culpa de asignación de contratos y puestos. Y además como el poder estaba en unos pocos, estos se podrían aprovechar de esto para realizar fraudes que efectivamente llevaron a ENRON a la quiebra.
Pero el 14 de agosto del 2001 Jeff Skilling renuncio porque ENRON estaba cayendo en bancarrota, el capitán de la embarcación miro que el barco se hundía y decidió bajarse y dejar que los demás se hundieran y perdieran todo.
ENRON se declaro en bancarrota el 2 de diciembre de 2001, Los más afectados en este fraude fueron los propios empleados de ENRON, engañados por los directivos, ya que a estos en ocasiones se les pagaba con acciones de la empresa, que tenían una importante característica, no las podían vender, y cuando la empresa se vino abajo todos los ahorros de ellos también. Además los grandes y pequeños inversionistas, también perdieron todo, entre estos estaban personas del común hasta los grandes bancos y empresas más pequeñas que eran subcontratadas por
...