Caso: Entorno macroeconómico de las organizaciones
Gabriel Moises ChavezTarea24 de Mayo de 2020
562 Palabras (3 Páginas)2.896 Visitas
[pic 1]
Nombre completo: Gabriel Moises Rodríguez Chávez
Matricula: 14003546
Nombre del Módulo: Economía V1
Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Caso: Entorno macroeconómico de las organizaciones
Fecha de elaboración: jueves, 20 de julio de 2017
Nombre del asesor: Alfredo Mora Heredia
- ¿El entorno económico presentó condiciones favorables para la Controladora Comercial Mexicana después de diciembre de 2008?
Como hemos visto anteriormente, las condiciones que determinan los manejos operarios de cualquier negocio son los económicos, es por esto que para exponer no solo si es favorable si no porque lo es, analizaremos los números mencionados para la Controladora Comercial Mexicana. México experimento un crecimiento económico menor en el 2008 que al de años anteriores. El PIB se incrementó 4.6% en 2006, 2.9% en 2007 y 1.3% en 2008. Esto solo quiere decir que la economía está creciendo. Los negocios están produciendo y vendiendo más productos o servicios, aunque esto representa una mejora a grandes rasgos, no es lo suficientemente grande como en años pasados al 2008, es decir que en años pasados las circunstancias eran más favorables.
Además en 2008 tuvo una tasa de inflación muy alta en comparación a los años anteriores, siendo de 6.53% lo que afecta todo el entorno económico
Otro dato importante son las tasas de interés a 28 días que promediaron 7.2% en 2006, 7.44% en 2007 y 8.02% en 2008. La potencial reestructura financiera podría contemplar créditos en tasas variables por lo que un aumento en las tasas de interés en el futuro incrementaría nuestros costos financieros.
En 2008 se abrieron 11 tiendas del formato Mega. Las ventas netas del formato Mega llegaron a 38.4% aproximadamente de nuestras ventas netas en 2008.
Mencionado todo lo anterior es prudente mencionar entonces que las condiciones para la empresa no se han mostrado favorables pues hemos visto una disminución en el incremento anual del PIB muy resaltante y
una tasa de inflación muy alta en 2008
- ¿Los criterios generales de política económica y el programa monetario publicados para el presente año muestran un escenario favorable para la empresa?
Simplificando el panorama que ya hemos planteado en este caso vimos ya una alza en la tasa de interés; el objetivo de realizar un movimiento en las tasas de interés es mantener la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda, lo que impacta en otras variables económicas como la inflación y el crecimiento económico. Al ser CCM una empresa mexicana y con todas sus operaciones y activos localizados en México. La empresa se enfrenta a todo el entorno drástico numéricamente e inestable socialmente, sin mencionar el impacto que tiene las condiciones políticas que además afectan la condición económica y esto repercute colateralmente a nuestra empresa.
- ¿Qué estrategias recomendarías a la Controladora Comercial Mexicana para contrarrestar las amenazas del entorno y aprovechar las oportunidades?
Uno de los puntos inteligentes que podríamos tocar seria la expansión, buscar seguir expandiéndose en otras zonas ya que el 69.0% de ventas provienen de la zona metropolitana y la zona centro de México, pues estamos hablando de una empresa con recursos para ello y de dimensiones grandes.
En cuanto a las circunstancias planteadas con anterioridad, lo mejor es irse adecuando al entorno económico social y político pues este no depende del comportamiento de la empresa, pero si la empresa de el y son circunstancias que pueden mejorar o empeorar dependiendo de diversos factores. Lo mejor es que la empresa se enfoque en un crecimiento mayor al que ha tenido.
...