Caso: Jolie De Vogue
jhenao30 de Marzo de 2013
823 Palabras (4 Páginas)970 Visitas
2. Lee El Caso: JOLIE DE VOGUE y responde las preguntas que se presentan al final del mismo.
1. ¿Cómo surgió esta empresa? Y ¿De dónde pueden surgir otras ideas de empresa?
Se visualizan varios aspectos importantes para el surgimiento de esta empresa, entre ellos cabe destacar:
• El empuje y las ganas de formar algo propio, un negocio independiente que pueda satisfacer las diferentes necesidades que ellos tenían. Tenían claro cuál era su objetivo.
• Surge de la necesidad que genera en ellos, ser humildes y con una familia tan numerosa que sostener, además de sobrellevar las dificultades que se les presentaron, como son, la falta de empleo, las deudas que asumieron, y las caídas que enfrentaron en este proceso.
• Es muy importante destacar, que ellos detectaron diferentes oportunidades y supieron aprovecharlas, y aunque no todas culminaron con éxito, aprendieron y sacaron provecho de cada una de ellas
• Algo muy admirable en ellos, y determinante en este proceso, es que nunca desfallecieron a pesar de los obstáculos y fracasos que vivieron. No se rindieron nunca, y esto es determinante en el éxito. Siempre se levantaron, y llevaban presente cual era su objetivo.
• Aprovecharon cada oportunidad de empleo, para aprender acerca de los diferentes procesos de fabricación de cosméticos, y también aprendieron de cada uno de los negocios en los que vieron involucrados.
• Algo importante, que me llamó mucho la atención, es que sabían manejar muy bien las relaciones con otras personas, y aprovecharon las cualidades de cada uno de ellos para el logro de sus objetivos, ya sea como empresarios, socios, maestros, entre otros.
• Considero que la idea de formar una empresa de cosméticos, surge del conocimiento y experiencia adquirida por estas personas, al relacionarse laboralmente en este mundo, ya que conocían el mercado y como desenvolverse en este.
Otras ideas de empresa, pueden surgir de muchas fuentes, como son:
Las ideas de empresa pueden venir de muchas fuentes, unas pueden salir de nuestra propia intuición, de los hábitos de vida, etc. Ahora bien, también podemos tener un espíritu emprendedor y no conocer en determinado momento que ideas pueden suponer una oportunidad de negocio.
Así una idea de negocio puede derivar de las siguientes fuentes:
• Propia creatividad: Como bien hemos dicho antes, la idea puede surgir de un pensamiento propio o de un planteamiento que tengamos a cerca de una necesidad en nuestros hábitos de consumo.
• Nuevos inventos: Cuando la idea viene de una investigación que se ha realizado sobre ese planteamiento que lleva implícita una orientación comercial.
• Nuevas Tecnologías: La utilización de Internet está provocando la aparición de nuevos métodos de comercialización de los productos o servicios que ofrecemos a nuestros clientes, utilizando la red como medio de trabajo.
• Tendencias Sociales: En nuestro entorno van surgiendo cambios demográficos, culturales, políticos, etc. que van creando nuevas necesidades en la sociedad. Por tanto fruto de la observación de estos cambios nos pueden surgir ideas de negocio con el fin de crear nuevos productos o servicios.
• Servicios mal prestados: Cuando en nuestro entorno nos damos cuenta de la existencia de servicios demandados que no están bien cubiertos, bien por una mala prestación de esos servicios por otras empresas o porque no exista ninguna empresa que ofrezca esos servicios. De esta observación puede surgir una buena oportunidad de negocio que hay que saber aprovechar a tiempo.
• Conocimientos adquiridos: Una persona emprendedora que haya adquirido determinada formación académica, le surgirán mejores ideas de negocios relacionados con sus estudios específicos, porque conocerá mejor que servicios o productos puede ofrecer
...