Caso: La empresa “Fancy Shoes SAC”
Jennyfer SaucedoApuntes20 de Septiembre de 2023
4.752 Palabras (20 Páginas)252 Visitas
CONTABILIDAD[pic 1]
PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Caso: La empresa “Fancy Shoes SAC”
“Grupo 2”
[pic 2]
Integrantes:
Jennyfer Saucedo Conga
Shairo Gamarra Salinas
Yunni Alzamora santos
Docente:
Janet Yovana Guillen Suarez
LIMA-SEDE NORTE
2023
UD Contabilidad
INDICE
I. Datos Informativos: ....................................................................................................................... 1
II. RESOLUCION DEL CASO: ............................................................................................................... 2
III. ANÁLISIS DEL CASO: ……………………………………………………………………………………. 2
1. IDENTIFICAR: ..................................................................................................................................... 3
a. A qué régimen tributario pertenece la empresa. ......................................................... 3
b. Los registros y libros contables que debe llevar la empresa. ................................. 3
c. A partir de qué año debería acogerse a otro régimen tributario e identificar cuáles
serían las obligaciones tributarias. ............................................................................................... 3
d. Los libros y registros contables que debe llevar la empresa si se acoge a otro
régimen tributario. .............................................................................................................................. 4
e. El PCGA que debe aplicar para el registro de las ventas que ha realizado en
dólares. Sustenta la respuesta. ........................................................................................................ 4
f. Los elementos del PCGE que aplican para el caso planteado. Sustenta la
respuesta. ................................................................................................................................................... 4
2. CALCULAR: .......................................................................................................................................... 4
a. Los impuestos de enero a diciembre del 2021 según su régimen tributario. (Ver
anexo en Excel) ........................................................................................................................... 4
3. RESPONDER: ................................................................................................................................................. 5
a. Según los PCGA: ¿Podría amparo pagar menos impuestos como le
recomendaron sus amistades? ¿por qué? ........................................................................ 5
b. ¿Cuáles son los meses que Amparo pagará más impuesto? ¿por qué? ............... 5
c. ¿Cuál es el ciclo contable de la empresa? ¿cuál es su importancia? ...................... 5
IV. CONCLUSIONES: ....................................................................................................................... 6
UD Contabilidad
II. RESOLUCION DEL CASO:
Como toda empresa, el comienzo fue desde abajo con producciones
limitadas y sin un nivel alto en operaciones, con el pasar de los años el
negocio comenzó a ser más frecuentado por los clientes, tanto que hasta
se realizaron ventas en dólares por ende mayor demanda e impuestos.
Es por ello que la Sra. Amparo busca la implementación de nuevos
profesionales para cubrir el área administrativa y además desea abrir más
puntos de venta de tal manera que se obtenga un crecimiento importante
hasta el punto de posicionarse en lo más alto y adquirir una amplia cartera
de clientes.
En ese sentido la empresa “Fancy Shoes SAC” presenta preocupaciones
y aun no tiene claro la situación ni el régimen tributario de la empresa, por
esta razón requiere los servicios de Brenda en el área administrativa y también contable.
III. ANÁLISIS DEL CASO:
LA EMPRESA “Fancy Shoes SAC”
Con la información brindada, lo siguiente Brenda deberá realizar:
- IDENTIFICAR
- A qué régimen tributario pertenece la empresa.
2021-2022 Se incluye en el régimen especial de renta - RER. Debido a que la empresa tiene 7 trabajadores y el límite de RER es 10, además no superan los S/525,000 soles anuales y los S/126,000 soles en activos fijos.
- Los registros y libros contables que debe llevar la empresa.
Sólo necesitas registrar los libros de compras y ventas, estos son libros contables que las empresas están obligadas a llevar.
Registros de compras:
Este es un libro auxiliar obligatorio que registra las compras de bienes o servicios que realiza la empresa como parte del desarrollo de sus actividades económicas.
Registros de ventas:
El registro de ventas e ingresos no es más que un libro en el que se clasifican por orden cronológico y correlativo las notas relativas a los recibos de pago emitidos por una determinada empresa.
- A partir de qué año debería acogerse a otro Régimen Tributario e identificar cuáles serían las obligaciones tributarias.
En 2022 la empresa deja de ser RER y a partir de 2023 deberá aplicar el régimen tributario MYPE - RMT, ya que los ingresos de la empresa en ese año superan los 525 mil soles anuales y el número máximo de trabajadores es de 10.
Obligaciones tributarias:
Pago a cuenta:
-(Tasa) 1% Renta e Impuesto General a las Ventas (IGV) Mensual:
18% (incluye impuesto de promoción municipal).
-Su obligación tributaria bajo lo establecido en el régimen MYPE es que si es inferior a 300UIT (S/ 750,000), deberá pagar el 1% de sus ingresos netos.
-Declaración anual, junto con la cual se realizan los pagos del impuesto sobre la renta, en función de los beneficios obtenidos.
- Los libros y registros contables que debe llevar la empresa si se acoge a otro Régimen Tributario.
Ingresos netos hasta 300 UIT
Registros de compras:
Es un libro auxiliar obligatorio para registrar las actividades de compra de bienes y servicios realizadas por la empresa para el desarrollo de las actividades económicas de la misma.
Registro de ventas
El registro de ventas e ingresos no es más que un libro en el que se clasifican cronológicamente y en consecuencia los asientos relacionados con los recibos de pago emitidos por una determinada empresa.
Registro de registro en forma sencilla:
El diario simplificado es un libro mediante el cual los contribuyentes se obligan a simplificar los riesgos de sus operaciones llevando un único libro contable.
- El PCGA que debe aplicar para el registro de las ventas que ha realizado en dólares.
El PCGA que se toma en cuenta la moneda común denominador que se encarga para que podemos vender o comprar en soles, dólares o euros, esto dependerá de los clientes o proveedores, y es un tema que la empresa o puede controlar y en caso la Sra. Amparo Luego de realizar una venta en dólares, debe realizar una conversión en moneda nacional a la base, debido a que su negocio es en Perú y toda su transacción debe contabilizarse en base a la moneda utilizada en el país. donde opera la empresa y para ello se debe tomar el tipo de cambio de la moneda local en soles.
...