ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Lukoil

nixongarciagomez11 de Marzo de 2013

662 Palabras (3 Páginas)540 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Negocios / Caso Lukoil

Caso Lukoil

Ensayos y Trabajos: Caso Lukoil

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 589.000+ documentos.

Enviado por: valbarrios03 21 mayo 2012

Tags:

Palabras: 570 | Páginas: 3

Views: 396

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

CASO LUKOIL : Estrategia comercial en un exportador privatizado

Datos Generales:

 En 2006, el PIB de Rusia creció casi 7 por ciento, registrando un crecimiento significativo.

 Este crecimiento ha sido impulsado por el sector del petróleo y gas natural.

 Representan el 25 por ciento del PIB y el 40 por ciento de las exportaciones.

 Los impuestos a la exportación de petróleo han permitido al gobierno liquidar toda la deuda externa que contrajo el gobierno soviético anterior.

 La dependencia de las exportaciones de petróleo hace que Rusia sea muy vulnerable a las fluctuaciones en los mercados petroleros globales.

 Las reservas de petróleo en Rusia son muy abundantes.

 Rusia depende de las exportaciones de petróleo para pagar las importaciones, sobre todo la maquinaria que necesita para mantener el ritmo actual de desarrollo económico.

La función de LUKOIL:

 Es la empresa petrolera más grande de Rusia.

 Es el segundo propietario más grande de reservas comprobadas en el mundo.

 Controla aproximadamente 19 por ciento de toda la producción de petróleo en Rusia.

 LUKOIL ha expandido sus operaciones en el ámbito internacional, no solo con las exportaciones, sino también con inversión en operaciones de producción, exploración y refinación, así como en campañas de marketing en el extranjero.

PREGUNTAS DE CASO LUKOIL:

1. ¿Que teorías de comercio ayudan a explicar la posición de Rusia como exportador de petróleo? ¿Por qué? ¿Cuáles no ayudan? ¿porque no?

Teoría de ventaja comparativa porque Rusia produce lo que hace mejor y toma ventaja de tener excelente tecnología que esta usando para elaborar sus productos.

Teoría de ventaja absoluta natural por que esta aprovechando que su país tiene una reserva basta de petróleo, aprovecha las diferencias en la dotación de los factores de producción, especialmente la tierra ya que de ahí sacan el gas natural y el crudo.

Teoría de la movilidad de los factores por que depende de

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

capital extranjero para poder pagar sus importaciones.

• No aplica la teoría del mercantilismo porque LUKOIL no es regulado al 100% por el Estado.

2. ¿Cómo afectan las condiciones políticas y económicas globales los mercados y precios del petróleo en el mundo?

 cuando existen disturbios políticos o financieros, pueden ocasionar fluctuaciones que provocan costos bajos a nivel mundial.

 Cuando exista un exceso en la oferta a nivel mundial, ocasionaría una regulación de precios entre todos los productores de petróleo.

 Estrategias de diversificación provocaría diversificación en fuentes de abastecimiento.

3. Explique el siguiente párrafo en cuanto aplica a Rusia y a LUKOIL:

Se trata de que Rusia y LUKOIL combinen diferentes factores para que los dos se vean beneficiados del comercio internacional. Al expandir sus negocios en el extranjero, LUKOIL esta asegurando utilidades a futuro y a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com