ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso “McDonald’s y sus críticos: 1973 – 2009”

Pedro Daniel Córdova CórdovaEnsayo1 de Noviembre de 2015

2.790 Palabras (12 Páginas)1.158 Visitas

Página 1 de 12

Caso “McDonald’s y sus críticos: 1973 – 2009”

  1. Identifique, analice y sustente los factores del macro entorno de la industria en la que participa McDonald’s.

MACROENTORNO

McDonald's desarrolla su actividad en prácticamente todas las partes del mundo, ha sabido en todo momento implantar su filosofía operativa en todas las regiones de la tierra y su publicidad aparece en todos los hogares del mundo.

A pesar de su aparente rigidez operativa existe la conciencia de McDonald's de adaptarse a cada país, cada región, cada comunidad, con productos nacionales y ofreciendo, a parte del menú base, comida adaptada a los gustos de la comunidad.

Fuerzas Naturales: Debido principalmente a que los productos McDonald's están dirigidos prácticamente a la totalidad de la población, no es una empresa que se vea afectada negativamente por los cambios demográficos.

Fuerzas demográficas: Pueden pasar 2 cosas en una crisis dependiendo de la localización: No hay clientes, por lo tanto no hay costos de venta.
Debido al bajo precio de la comida rápida, los clientes aumentan debido a su también bajo poder adquisitivo.

Fuerzas económicas: McDonald's siente que tiene cierta responsabilidad para proteger nuestro entorno para las futuras generaciones y percibe que la imagen de la empresa necesita que el líder en comidas rápidas sea también líder ambiental  Green Team Los movimientos migratorios hacia la ciudad y el rápido crecimiento poblacional de las mismas han favorecido en todo momento la expansión de la comida rápida. La población cada vez está más envejecida, en un principio McDonald's sólo vendía hamburguesas a los jóvenes y niños, pero viendo la oportunidad de expandir el mercado inventó el Big Mac ideado en un principio, debido a su tamaño, para los adultos. Las ventas son mayores en mercados desarrollados debido principalmente a la extensión de la cultura del consumo. McDonald's ha sabido a la perfección superar toda clase de situación económica.

Fuerzas tecnológicas: Aplica tecnología en cuanto a métodos de producción, transporte, manipulación y servicio logrando la plena satisfacción del cliente.

Fuerzas culturales: Conduce a la inestabilidad en el hogar, el continuo cambio a nivel desplazamientos ocasione que el tiempo sea vital. El crecimiento desmesurado de las ciudades hace que el desplazarse al hogar para comer sea imposible, a consecuencia de todo ello, las personas cada vez pasan menos tiempo en sus hogares, con lo cual, sus hábitos alimenticios varían, acudiendo así a restaurantes de comida rápida.

Fuerzas políticas y legales: La inestabilidad en el mercado laboral, y el necesario proceso de autoformación, propician e individualismo. Cada vez existen más hogares monoparentales. Cada país existe un régimen específico para el establecimiento y regencia de una franquicia. McDonald's aplica la fuerza político-legal en el cumplimiento con las normas y leyes, que aplica el sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos en todos sus restaurantes, sistema que también exige a todos sus proveedores. Así se asegura un control de calidad en las diferentes fases de la cadena alimentaría.

  1. Identifique, analice y sustente los factores del micro entorno aplicando el modelo de las 5 fuerzas de porter al sector de la comida rápida del Perú.

Fuerzas de Porter McDonald’s:

RIVALIDAD ENTRE COMPETIDORES ACTUALES:

La competencia de McDonald’s está formada por todas aquellas empresas que actúan en el sector de las comidas rápidas, que utilizando una tecnología muy similar tratan de atender a un mismo tipo de clientes. McDonald’s ha tratado siempre de diferenciar sus productos del resto de sus competidores, y no trata precisamente de diferenciarlos a través del precio, sino a través de la buena calidad, el servicio, la originalidad e innovación. Los competidores más cercanos que tiene McDonald’s son Burger King y Subway.

NUEVOS COMPETIDORES

En el Mundo se hace cada vez más frecuente escuchar hablar de nuevas cadenas de franquicias, que se hacen cada vez más competitivas y van restando competitividad a los usuarios de comida rápida.

CLIENTES

McDonald’s tiene productos dirigidos a niños de 7-14 años y productos para adultos, porque sabe que cada cliente es diferente, mientras que los niños buscan diversión y regalos, los adultos buscan comida nutritiva, de calidad, variada, etc. Y por ello McDonald’s elabora su menú en base a dichas características y necesidades. Normalmente McDonald’s se dirige a una clase social media-alta, familias y personas que por su estilo de vida no tiene tiempo para alimentarse en otro tipo de restaurantes, por ello, y debido al continuo ajetreo de sus vidas suelen acudir a locales McDonald’s.

PRODUCTOS SUSTITUTOS 

Pizzerías (Pizza Hut, Domino’s pizza,…), pero ofrecen productos diferentes a los que ofrece McDonald’s, y aunque son competidores, no suponen la misma amenaza que Burger King, Kentucky Fried Chicken, etc. que trabajan en el mismo sector.

  1. Describa el modelo de negocios de McDonald’s y la evolución de su ventaja competitiva. Precise y sustente como surge la ventaja competitiva, cuáles fueron sus fuentes, actividades de la cadena de valor y sus principales bloques o elementos formadores.

MODELO DE NEGOCIO.- El modelo de negocio de McDonald’s, conocida como la empresa más grande de comida rápida en el mundo, consiste en operar franquicias de restaurantes. Desde sus inicios McDonald’s se dio cuenta que para un franquiciamiento exitoso era clave la uniformidad, desarrollando este aspecto vía estándares de operación, capacitación a los concesionarios y supervisión a los restaurantes de los franquiciatarios, impregnando un sello distintivo a este sistema de franquicias basado en el compromiso con la calidad, el servicio y la limpieza.

Aproximadamente el 80% de los restaurantes que la compañía tiene en el mundo son franquicias. Este modelo de negocio ha permitido que la empresa haya conseguido expandirse a casi cualquier punto del planeta de manera rápida y barata, al tiempo que mantiene el control absoluto sobre su marca, los menús y los precios.

EVOLUCIÓN DE LA VENTAJA COMPETITIVA.-

La ventaja competitiva de McDonald’s ha evolucionado desde una estricta uniformidad operativa entre los franquiciatarios reforzada con la administración científica incorporada por Fred Turner, la cual se vio reflejada en el centro de capacitación “Universidad de la Hamburguesa” y la implementación de consultores de campo; pasando por la ventaja adquirida sobre sus competidores gracias al proyecto publicitario del personaje corporativo “Ronald McDonalds”. Asimismo su ventaja competitiva adquirió poder con el programa de Mejora al Servicio al Cliente de McDonald’s. Con el pasar del tiempo se pasó a la expansión internacional, logrando abrir más de 5800 restaurantes  entre 1994 y 1998 en el extranjero. Hasta la actualidad a implementar opciones de alimentos logrando la ventaja competitiva de ser más sensible hacia los críticos de comida saludable que sus competidores.

Las principales fuentes que han dado forma a la ventaja competitiva de McDonald’s se basan en: beneficios de escala por el lado de la demanda, ya que los clientes prefieren comprarle a un grande ya establecido como McDonald’s, que a pesar de los críticos ha sabido implementar esfuerzos respecto a la saludable nutrición exigida; ventajas independientemente del tamaño como el valor agregado que obtuvo en el mercado infantil gracias a “Ronald McDonald’s”. Además se puede apreciar que logró controlar el poder de los compradores de sus franquicias, logrando menguar los intentos sindicalistas de estos franquiciatarios descontentos por ciertas políticas de la compañía.

  1. Analice el papel que han tenido los diferentes presidentes corporativos en los resultados de la empresa. Asimismo analice el papel y responsabilidad de la junta directiva en estos resultados.

RAY KROC. (1995 – 1973)

El desempeño de Ray Kroc, se enmarca en identificar un modelo de autoservicio y servicio rápido de proveer los alimentos a los consumidores, estas acciones conmovieron a Ray Kroc para que decidiera comparar la franquicia para operar. Kroc, inaugura su primer restaurant con el nombre de McDonald’s Corporation, situada en Illinois cerca de Chicago 1955. Poco a poco fue diversificándose hasta obtener 1000 restaurants en 1968. La experiencia de Kroc lo convenció a lazar una el logotipo de los arcos dorados, publicidad que tuvo fama mundial, además Kroc està convencido que la clave para el franquiciamiento   era la uniformidad de productos e introdujo la BIG MAC, una Hamburguesa de dos pisos  que aumentó sus ventas considerablemente.

FRED TURNER (1973 – 1987)

Realizo un plan de reconversión laboral plasmado en un manuela de fortalecimiento de capacidades, de selección de tiempos de preparación, calidad e higiene, además de otras actividades esenciales que los colaboradores deberían de cumplir.

Durante su periodo fue profesor de la Universidad de Hamburguesa donde se impartían conocimientos de alimentación, equipos y técnicas de administración, además creo el puesto de “Consultor de Campo” con el objetivo de monitorear el cumplimiento y evaluación del desempeño de los franquiciatarios, además un Consultor de Campo era un prerrequisito para ascender de gerente. Tuvo un estilo de organización descentralista en la cual busca la inclusión a través del otorgamiento de poder a los directores regionales  quienes toman las decisiones para los nuevos sitios de apertura. Implementó el personaje Ronal McDonald con un toque mágico en los niños los mismos que le 96% pudieron identificar personaje más famoso. Implemento un apolítica laboral con el fin de mantener lejos de los sindicatos Turner contrató a Cooke un administrador laboral, que cumplía las funciones de conformar brigadas para deshacerse de los sindicatos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (123 Kb) docx (20 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com