ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso MelitoGroup

camilagajardoInforme22 de Septiembre de 2015

662 Palabras (3 Páginas)156 Visitas

Página 1 de 3

CASOMelitoGroup

La Empresa de venta online MelitoGroup, es una franquicia que opera desde hace 3 años y ofrece servicios de venta online para todo el país, y telefónica de acuerdo a la siguiente distribución zonal:

Santiago (zonal 1), Valparaíso / Viña y Rancagua (zonal 2), Talca y Concepción (Zonal 3).

Actualmente, trabajan alrededor de 96 personas a nivel nacional, concentrando su mayor dotación en la Zonal 1 (53 personas): 40 técnicos analistas, 17 en distribución y despacho, 9 procesos administrativos, 6 supervisores y 2 directivos a cargo de la franquicia local. La estructura en regiones todas las regiones es similar: 2 operadores telefónicos, 3 encargados de distribución y despacho. Se suman 2 supervisores por zonal (Zonal 2 y Zonal 3).

La rotación de MelitoGroup es alta: 32%. Esta se registra principalmente en técnicos analistas y en administrativos (47%).

Los Técnicos Analistas son los encargados de generar el proceso de administración de la página web, diseño de presentación de productos, registros de clientes, registros de venta, generación de órdenes de compra, control de stock, control de pagos, y todo tipo de tareas relacionadas con los procesos de venta. Son el grupo más joven de la empresa y por lo general son estudiantes de carreras profesionales y técnicas relacionadas con TI (Tecnologías de la Información)

Los administrativos son el grupo que soporta todo tipo de tarea de gestión de la empresa, desde los temas de servicios, soporte, contabilidad, personal y otros.

La Gerencia de MelitoGroup ha manifestado su preocupación acerca de las consecuencias de la alta rotación debido a la mayor competencia de servicios similares y a la dificultad de mantener una dotación acorde a las necesidades del negocio.

Considerando los distintos cargos existentes en MelitoGroup, determine:

  1. ¿En cuántos niveles (clusters) se podría dividir la organización para desarrollar un sistema de evaluación del desempeño?

Conforme a la estructura de cargos:

  • técnicos analistas
  • administrativos
  • supervisores
  • 2 directivos

  1. ¿Cuál debiera ser la mejor metodología de levantamiento de información para la evaluación del desempeño para cargos operativos? Elija 2 cargos.

Indicadores objetivos ycuantificables de rendimiento

  • Cantidad de producción
  • Calidad de producción
  • Absentismo
  • Accidentes
  • Ritmo de progreso
  • Puntualidad

Técnicas de estimación de méritos

  • Observación de la forma de trabajar
  • Subjetividad
  • Técnicas de comparación o jerarquización
  • Técnicas escalares
  • Otras técnicas

Analice críticamente las ventajas y desventajas de diseñar una metodología que sugiere el Gerente de MelitoGroup.

El gerente debe prestar importancia a la alta rotación y generar sistemas de retención y satisfacción de necesidades de los trabajadores. A la par hacer esfuerzos por contar con sueldos acordes al mercado y diseñar mecanismos de capacitación que atiendan las debilidades en el desempeño de los trabajadores.

  1. ¿Cuál sería la mejor forma de medir el desempeño según el caso?

Para los técnicos analistas el de la investigación de campo, dada la complejidad de su tarea. Idealmente el de 360 grados, ya que están varios en contacto con clientes.

Para los administrativos y operarios el método de escalas gráficas es el más recomendado.

  1. Identifique las fortalezas y debilidades dela ED.

Ventajas:

• Ayudar a determinar quiénes merecen recibir aumentos salariales.

Mejora el desempeño mediante la retroalimentación.

• Decisiones de ubicación del trabajador.

• Indica necesidades de formación y desarrollo.

• Guía las decisiones sobre posibilidades profesionales específicas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (67 Kb) docx (14 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com