Caso Práctico: "Diseñar Por Dinero"
mili198724 de Enero de 2014
658 Palabras (3 Páginas)982 Visitas
Caso práctico: “Diseñar por dinero”
1. ¿caracterizaría las decisiones de diseño de productos como problemas estructurados o no estructurados?
Problema no estructurado: problemas nuevos o inusuales. Para chuck este era un problema nuevo, que decidió investigar en otras compañías. Tanto que llego a la conclusión que el enfoque seria complacer las necesidades del cliente. Llegando a un nuevo método de tomar decisiones, transformando así la cultura de la empresa.
Nokia, BMW y Nike, son algunas de las empresas con más productos en el mercado, y con mucha demanda. Al momento de investigar, Chuck noto que estas compañías si tenían un sistema para pronosticar el rendimiento del diseño. Lo que nos lleva a la primera conclusión que estas empresas si piensan en el costo financiero de cada producto, de manera que cada costo adicional no los haga perder, al contrario los haga ganar mucho más demanda en el mercado. Debido al buen funcionamiento de cada producto, hay más compradores, y mayores fondos a dichas empresas.
Cada empresa debe tener un plan financiero, y medir las utilidades de dicho producto que se va lanzar. En este caso, chuck quería agregar cierta ornamentación a un refrigerador que estaba rediseñado pero se tendría que agregar más fondos. Chuck no pudo darles ningún resultado beneficioso sobre las ganancias que se iban a obtener. De manera que la empresa podía salir perdiendo, o Salir ganando, si se arriesgaba en el simple argumento de chuck “Confíen en mi soy el diseñador”. Es por eso que cada empresa debe de tener un plan financiero, incluso un plan que respalde, en todo caso si la misma sale perdiendo. El producto por otro lado debe de ser innovador, y agradar al público en general, de manera que pueda satisfacer todas las necesidades. Si la empresa decidía lanzar el producto así por así, podían estar corriendo un riesgo en gastar fondos, en productos que no tuvieran éxito, al momento de las ventas. En cambio teniendo un sistema para pronosticar el rendimiento del diseño, podrían incluso aumentar las ventas, esto así mismo le da prestigio y organización a la empresa.
2. Describa y evalúe el proceso por el que paso CHUCK para cambiar la forma en que se tomaban las decisiones de diseño. Describa y evalúe el nuevo proceso de decisiones de diseño
Chuck al ver que su equipo no confió en su palabra, decidió hacer una evaluación de las otras compañías y al hacer el estudio se dio cuenta que los planes que tenían ellos para lanzar sus productos futuros solo se basaban en el éxito de los productos que habían lanzado en el pasado y se pregunto “porque estas empresas que tienen gente tan experta en el campo no han desarrollado un método para saber exactamente y garantizar que el producto que van a lanzar dará buenos resultados”, luego de esto el decidió mostrarle a los clientes la pauta de lo que serian sus nuevos productos para que ellos mismos decidieran lo que les atraía y lo que no y dar ideas para mejorar los productos que ellos consumirían.
Con este método han logrado lanzar buenos diseños ya que los empresarios saben exactamente cuánto invertirán y saben que el producto será de buena demanda entre los clientes, prácticamente es decir “un producto ideado por clientes, para los clientes”.
3. ¿ Que criterios utilizo el equipo de diseño wirlpool para las decisiones de diseño? ¿Que opina sobre lo que implican esos criterios?
Los criterios del equipo de Whirlpool tenia grupos del enfoque al cliente y obtenían mediciones detallas de sus preferencias con respecto a estética artesanía desempeño técnico y usos. Considero también que cuando no se posee suficiente experiencia se puede escuchar otras opiniones o criterios y tomar en cuenta los mas admisibles a tu necesidad pero con cautela y inteligencia porque esto tiene su falla desde el
...