Caso Spider S.A. de C.V.
sofilaraEnsayo28 de Octubre de 2015
564 Palabras (3 Páginas)571 Visitas
Caso Spider S.A. de C.V.
- Lee con atención la situación de la empresa Spider
Spider S.A. de C.V., es una empresa que cuenta con 65 empleados, incluyendo a varios miembros de la familia del Ingeniero Villanueva, que es su fundador, está ubicada en la ciudad de Celaya, Guanajuato y su mayor parte de la producción la dedica a juntas automotrices e inició operaciones en el año 2000. En algún momento fue proveedora de segunda línea de la armadora Toyota, a través de una empresa de autopartes más grande que integraba las juntas a otros sistemas de autopartes, pero en diversas ocasiones no cumplió las especificaciones precisas de los pedidos y los contratos, ya que no verificó de forma continua su calidad y tuvo un elevado rechazo de piezas, desgraciadamente también tuvo retrasos en sus tiempos de entrega y calculó mal sus márgenes de utilidad y precios. Simultáneamente produjo insumos para empresas del ramo de electrodomésticos y decidió incursionar en el mercado de repuesto surtiendo a refaccionarias y pequeños talleres mecánicos, segmento en el cual mantiene buenas ventas pero con dinamismo cada vez menor, debido a la mayor competencia tanto local como de productos importados, aunque en este caso no tengan su mismo nivel de calidad.
- Dada esta situación, el grupo A propondrá una estructura de clasificación de necesidades en materia de inteligencia de negocios, en el escenario de que la empresa tuviera la intención de volver a incursionar como proveedora de las armadoras. Por su parte, el grupo B hará lo mismo pero para el escenario de que la empresa quiera explorar la posibilidad de seguir en su mercado actual.
Grupo A
Estructura de clasificación de necesidades en materia de inteligencia de negocios, en e escenario de que la empresa tuviera la intención de volver a incursionar como proveedora de las armadoras.
Considero que por falta de presentación en la empresa de su fundador , los problemas se fueron creando cada vez mas, ocasionando una mala administración y debido a esto la empresa no le fue posible cumplir con los contratos a tiempo, y entregando en baja calidad sus productos.
En el caso que la empresa tuviera la intención de volver a incursionar como proveedora de la armadora. Tendría que tomar en cuenta su nueva inteligencia de negocios con las siguientes necesidades:
Como primer punto el Fundador se debe agendar para visitar la empresa y estar al pendiente de los problemas que se ocasionan y poder solucionarlos a tiempo, pero no dejando de existir a las reuniones ya que estas también son importantes. Otro punto será que en todos los departamentos contar con un programa de cómputo de acuerdo a las necesidades del Departamento y ser accesible a cualquier información y momento dado, así como ir actualizando datos según las necesidades de cada uno.
Control de presupuestos.-
Este les permitirá obtener los presupuesto solicitados por los clientes y conocer si hay existencia en almacén así como precio para cuando estos soliciten y la atención sea inmediata y si es posible que esta pueda ser solicitada por medio de internet .
Clientes:
Es necesario conocer las necesidades y carácter de los clientes por lo que seria necesario implementar una personal especial para determinados clientes.
Considerar un programa de cómputo donde la información de entrada, almacenamiento, procesamiento y salida sea inmediata y eficaz.
.
...