ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Swissair

sebastianbo28 de Mayo de 2014

734 Palabras (3 Páginas)435 Visitas

Página 1 de 3

En este ensayo se hablará de la historia de Swissair, la manera como se manejaba las operaciones desde el gobierno corporativo y diferentes problemas que se fueron suscitando como el tiempo iba pasando. Como la gran mayoría de empresas tuvo un exponencial crecimiento, seguido de una estabilidad en su mercado pero no supieron controlar las estrategias a seguir y el tradicionalismo los fue traicionando poco a poco. Debido a impactos del mercado como fue la subida de la gasolina y otras circunstancias evidencio la debilidad financiera que Swissair tenía para finales del siglo 20.

Todo comienzo con un gran crecimiento del mercado aeronáutico en Europa para el año 2000, con un crecimiento del 32% en comparación contra 1960, pero diferentes circunstancias hicieron que Swissair llegara al 2001 a la quiebra. En el año de 1992 se formó al denominada “Unión Europea”, Suiza no entro en el bloque económico de Europa por decisión propia. Esta decisión de Suiza hizo que Swissair tuviera que cambiar de estrategias para poder mantenerse en el mercado, tenía dos alternativas; una era quedarse como una aerolínea regional sin tanta presencia o crecer y convertirse en una empresa dominante con presencia internacional. La decisión fue crecer a Swissair y poder llegar a tener el 20% de participación en el mercado de Europa.

Swissair ya tenía diversos problemas que venía acarreando los cuales eran la poca comunicación que existía entre el “chairman” y la junta directiva, además que la mayoría de miembros de los comités eran al mismo tiempo miembros de la junta directiva o diversos comités. Esto hace que la función que desempeñan los comités no tuviera el impacto necesario para llevar un mayor control y como consecuencia un mejor desempeño de la compañía. Otro problema era que se realizó una reestructura de la empresa, la cual hizo perder mucha comunicación y también cometieron el gravísimo error de contratar “chairmans” los cuales no tenían la experiencia necesaria para el puesto.

Después de pérdidas durante 1995 y 1996, Brugisser logro darle vuelta a los problemas mediante la apertura a nuevas ideas, como la fue el traer a un CEO por primera vez que no era de nacionalidad Suiza; Geoffrey Katz. Una decisión de Brugisser que afecto mucho a Swissair fue la de emprender la denominada “hunter strategy” (adquisición de aerolíneas o participación en las aerolíneas) la cual se creó con el fin de llegar a controlar el 20% de participación de mercado ya creado.

En 1999 empezaron los problemas debido a que las alianzas con Delta y AUA se vinieron abajo y aunado a esta problemática el costo de la gasolina se disparo en un 40% y el dólar también puso en dificultades a la empresa. En Enero 2001 se reportaron pérdidas por 2.9 billones, al ver estos resultados la junta decidió ya no seguir con la “hunter strategy”. Al ver estos resultados la junta decidió realizar un cambio de CEO, Corti tomo el poder como nuevo CEO y fue recompensado con 5 años de salario anticipado por el riesgo de su nueva tarea. Corti tuvo que presentar los desastrosos resultados en la junta de abril, al ver estos resultados 7 de 10 miembros de la borda renunciaron. Diversos cambios surgieron después del cambio de CEO; miembros del comité financiero se empezaron a reunir mensualmente a diferencia como anteriormente lo hacían de manera anual, la venta del Swissotel Hotel & Resorts, y PricewaterhouseCoopers renunciaron como auditores después de largo tiempo de servicio.

Con la llegada de KPMG como auditores se revelaron que la situación financiera estaba mucho más débil de como se pensaba. Por último con el acto terrorista del 2001 se vino otro golpe duro para la aerolínea la cual en Octubre 1 se declaro en bancarrota y en Octubre 2 la falta de liquidez llevo a cesar operaciones. Las operaciones fueron reanudadas dos días después mediante el rescate del gobierno.

Como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com