Caso Timberland
holalolaaEnsayo29 de Octubre de 2018
566 Palabras (3 Páginas)282 Visitas
Comercio Internacional
Caso Timberland
Daniela Cestari 27-014-908
HECHOS RELEVANTES
Inició a finales de los 70’s.
Eran fabricantes de calzado de alta calidad.
Compañía con uno de los más rápidos crecimientos en el mundo.
1979, un distribuidor italiano centro su atención en un mocasín cosido a mano.
El distribuidor comenzó su venta en Italia.
En Italia, se vendían a un precio del 60% más que en USA.
1979, comenzó su expansión global.
A mediados de los 90’s, el 50% de las ventas eran en 50 países extranjeros.
1997, las ventas globales alcanzaron los 797 millones de dólares.
En los 90’s presentaron graves problemas de logística y manufactura.
1997, 27% de la fabricación se encontraba en Republica Dominicana y Puerto Rico por bajos costos.
Contaban con proveedores independientes en Asia, Europa, USA y LATAM.
Su red de distribución aumentó a más de 50 países.
Empeoramiento del sistema logístico por rápido crecimiento.
Comenzaron los problemas de distribución a minoristas.
Carecían de un sistema de rastreo de productos hasta 1994.
Existían problemas con los sistemas de información, ya que no existía una buena conexión entre proveedores, Timberland y minoristas.
No se estaba haciendo un esfuerzo por consolidar los embarques y así economizar.
Los productos eran enviados desde distintos países del sureste asiático, hacia Europa y USA.
90’s se comenzó a reorganizar el sistema logístico.
Junto a ACS y The Rockport Group se diseñaron sistemas de información de rastreo de productos.
ACS es un agente transportista y The Rockport Group es una compañía de software.
Timberland logró consolidar el almacenamiento regional.
Bajo el nuevo sistema, centralizó sus bodegas para mejoras en la distribución.
Al consolidar los envíos desde una región en un solo embarque transoceánico, le permite negociar mejores tarifas de envío y mayor eficacia.
PREGUNTAS
- ¿Qué provocó los problemas logísticos de Timberland en los años noventa? ¿Cuáles cree usted que fueron las consecuencias de estos problemas en términos financieros y de competitividad?
Los problemas logísticos iniciaron debido al descuido por parte de Timberland y el rápido crecimiento que se tenía en el momento. Las consecuencias estaban basadas en lo costoso que se tornaba la distribución a los minoristas debido a la descentralización que tenían y la ineficiencia de tiempo y seguridad de la mercancía.
- ¿Cuál fue la clave para resolver los problemas logísticos de Timberland? ¿Por qué? ¿Cuáles cree usted que puedan ser las posibles consecuencias de esta solución para la posición competitiva y el desempeño financiero de Timberland?
El factor clave fue el sistema de información que lograron desarrollar, tenían un mayor control de toda su mercancía y centros de distribución mas organizados.
Por el contrario, a consecuencias, Timberland aumentara su posición competitiva debido a que su proceso logístico mejoró sustancialmente para lograr una distribución con mayor eficacia, y al mismo tiempo mejoró su desempeño financiero debido a que lograron disminuir sus costos de distribución.
- Timberland no hace casi ningún producto en Estados Unidos. En vez de eso, fábrica algunos productos en República Dominicana y en Puerto Rico, mientras que trae los productos restantes de fabricantes externos. Explique el razonamiento probable detrás de esta estrategia. ¿Por qué la empresa no fabrica con origen externo toda su producción? ¿Por qué la empresa hace zapatos en República Dominicana y en Puerto Rico, pero no en Estados Unidos?
Timberland centro su producción fuera de Estados Unidos debido al alto costo de manufactura, llevándola a países como Puerto Rico y Republica Dominicana por costos mas bajos. Esta compañía focalizó parte de su manufactura en otros países externos ya que probablemente también mantenían costos mucho mas bajos dependiendo del producto que se estuviese fabricando.
...