Caso Whirpool
AliSanchezE9 de Abril de 2014
855 Palabras (4 Páginas)1.962 Visitas
Whirlpool
Hechos relevantes.
La aparición de Whirlpool se vincula con la aparición y el desarrollo de las lavadoras de ropa.
En los años 1950 se cambia el nombre de la empresa a Whirlpool y en la última mitad del siglo pasado tuvo un crecimiento importante lo que genero la expansión hacia distintos países del mundo.
Gran parte de su expansión fue dada en Brasil y el resto de Latinoamérica.
Con su expansión también aumento su cartera de productos a toda clase de productos de línea blanca.
En el 2004 comenzó una crisis de rentabilidad de la empresa lo que produjo una seria restructuración a lo interno de la compañía
La compañía maneja diversos canales de distribución, los cuales están dominados en su mayor parte por las cadenas especializadas y los grandes detallistas. Aparte de estos se ha desarrollado las ventas de puerta en puerta por medio de catálogos y las ventas por internet.
Ha hecho un esfuerzo importante por gestionar la administración de relaciones con el cliente y la inversión en investigación y desarrollo.
1. ¿Cuáles son los principales desafíos de Whirlpool en el mercado brasileño?
- Una alta tasa de penetración en las categorías, por ejemplo las refrigeradoras con 97% y las cocinas con 95%.
Figura 1: Cocina Típica con artefactos Whirlpool
Fuente: Los Autores
- Ciclo de sustitución de dichos productos, ejemplo: refrigeradoras: 20 a 25 años, cocinas después de 8 a 10 años, lavadoras de 15 a 20 años.
- Manejar el crédito para sus clientes.
2.¿Qué análisis puede realizar de la estrategia de productos de Whirlpool que potencian los desafíos identificados en el punto 1?
La empresa Whirlpool tiene una gran ventaja sobre sus competidoras, ya que tiene más de 60 años de estar instalada en Latinoamérica, por lo que ha podido ir estudiando la evolución del mercado y se ha ido adaptando al gusto de los clientes en cada uno de los países en los que ha incursionado.
La empresa ha seleccionado una estrategia integral para seguir su liderazgo en todo el hemisferio, ya que ha optado por diferentes marcas y productos para abarcar toda la segmentación del mercado de electrodomésticos, también conocido como línea blanca.
Figura 2: Página web Whirlpool
Fuente: www.whirlpool.com.br
En la figura anterior, muestra la pagina web de Whirlpool para América Latina, la cual muestra todas las marcas con las que la empresa interviene en cada uno de los países, unas con mayor fuerza que otras, ya que, existe más arraigo o aceptación de algunas en ciertos zonas. Además de que existen marcas dirigidas a segmentos más exclusivos que otras, o con diferentes necesidades, como es el caso de la marca Whirlpool, cuyo segmento es clase media alta.
Un avance importante es el esfuerzo que está realizando la empresa en ofrecer el servicio de selección y creación de productos desde la página web; este permite satisfacer las necesidades de los clientes, con un costo proporcionado, pero que al fin de cuentas, el mayor beneficio es por para la empresa, ya que formula una lealtad por parte del consumidor y buena publicidad boca a boca.
Figura 3: Productos Whirlpool innovadores
Fuente: www.whirlpool.com.br
Otro aspecto es la constante innovación, que permite incursionar con nuevos productos que llamen la atención del consumidor y los hagan ser pioneros en las nuevas tendencias a las que se dirige el mercado, como lo son productos de conciencia verde, (figura 3), amigables con el ambiente o productos que estimulen las habilidades artísticas de los usuarios y a su vez se conviertan en artículos diferentes, con atributos extras y un valor agregado que la competencia no cuenta (figura 4).
Figura 4: Productos Whirlpool con atributos extras.
...