Caso de Investigación Apple
Diana5588Práctica o problema3 de Octubre de 2020
602 Palabras (3 Páginas)355 Visitas
Caso de Investigación Apple
El caso de investigación nos explica cómo una empresa de nivel local logra convertirse en una empresa global, principalmente en el área de producción, realizando subcontrataciones de bienes y servicios con diferentes lugares del mundo como Alemania, Taiwán, Japón, Corea y China para la elaboración de sus productos, con el fin de cumplir con la demanda del mercado, disminuir el tiempo, costo y contar con un producto de calidad.
- ¿Cuáles son los beneficios para Apple de subcontratar el armado del iPhone en países extranjeros, y particularmente en China? ¿Cuáles son los costos y riesgos potenciales para la compañía?
Los beneficios que Apple tiene con el subcontratado del IPhone en china es que tienen respuestas mucho más rápidas a las solicitudes de los pedidos con la facilidad de contratar todo el personal que necesita. Además, que las fábricas en china tenían toda la cadena de suministro cerca permitiendo con esto, disminuir tiempo y así mismo aumentar la producción.
Los costos de mano de obra son muy bajos y a los factores de producción debido a que está recurriendo a un país en donde son especializados en cierta actividad y con ciertos recursos. En cuanto a los riesgos potenciales es que la calidad de los productos disminuya, ya que depende de entidades externas y puede aumentar progresivamente el costo de mano de obra en china.
- Además de Apple, ¿quién más se beneficia de la decisión de la empresa de subcontratar el armado en China? ¿Quiénes son los perdedores potenciales?
Se beneficia el mismo país, debido que se está generando empleo, así mismo las fabricas como Foxconn, los ingenieros y el personal en general quienes eran contratados en menos tiempo para cubrir las demandas gracias a las habilidades e innovaciones tecnológicas que tiene China.
Los perdedores potenciales son las empresas que anteriormente estaban involucradas en los temas de producción en los estados unidos, ya que preferían la mano de obra china por el menor costo que representa la contratación laboral de estos y la cantidad de tiempo que laboran.
- ¿Cuáles son los posibles problemas éticos asociados con sub- contratar el ensamblado de Foxconn en China? ¿Cómo podría Apple lidiar con esto?
Los posibles problemas éticos asociados con subcontratar el ensamblado de Foxconn en China serían los bajos salarios, largas jornadas, horas extras obligatorias por poco o ningún pago adicional y pobres estándares de seguridad. Por lo tanto, se violan los derechos humanos ya que el objetivo de la empresa solamente es la producción y no hay respeto por los trabajadores y sus familias y deben someterse a estas condiciones por necesidad.
Como solución a esto, Apple, en busca de lidiar con este problema debe de invertir y hablar con las fabricas subcontratistas para mejorar las condiciones laborales y que sean igual de importantes que la productividad, generando así incentivos salariales, garantías de seguridad y jornadas proporcionales entre trabajadores, todo esto realizado con la misma productividad, para así finalmente tener un ambiente productivamente eficiente y de calidad.
- Haciendo un balance, ¿piensa que el tipo de subcontratación de Apple es algo positivo o negativo para la economía estadounidense? Explique su razonamiento.
Para la economía estadounidense es positivo en cierta medida ya que la subcontratación de Apple ya permite generar en otros países posicionamiento de compañías de este tipo impulsando la globalización y reduciendo barreras al comercio, pero en parte se podría pensar que uno de los aspectos negativos es que genera una disminución importante de empleo, logrando arrebatar la oportunidad a muchos ciudadanos estadounidenses capaces de lograr el mismo trabajo y deja de contratar personal por adquirir mano de obra en china más económica en menor tiempo.
...