ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso empresa Importadora del Sureste, S.A. de C.V

alondra1104Examen20 de Junio de 2020

649 Palabras (3 Páginas)359 Visitas

Página 1 de 3

Ejercicio 1.

La empresa Importadora del Sureste, S.A. de C.V. realiza la importación de 1,000 portafolios de tela, los cuales ha adquirido en la India, por medio de un intermediario. El incoterm pactado es CFR y el valor en factura es 200,000 pesos. La mercancía ingresa al país por la Aduana de Manzanillo. Para traer la mercancía desde la india hasta la Ciudad de México, su destino final, se generaron varios gastos, los cuales algunos corrieron a cargo del vendedor y otros a cargo del importador, de acuerdo al incoterm, mismos que se enlistan a continuación:

Gastos de exportación: $ 5,000                                          gastos vendedor+

Maniobras de carga al buque: $2,000                               gastos vendedor

Flete India-Manzanillo: $15,000                                         gastos vendedor+

Seguro: $ 3,000            +

Maniobra de descarga del buque: $2,000                        gastos comprador

Maniobra de carga al camión (Manzanillo): $2,000       gastos comprador

Honorarios de Agente Aduanal (Manzanillo): $5,000     gastos comprador

Almacenaje en recinto fiscal (Manzanillo): $3,500         gastos comprador

Derecho de Trámite Aduanero: $5,000                             gastos comprador +

Comisiones del intermediario: $3,000                               gastos vendedor

200,000+13,000+15000=228,000 IGI(25%)=57000

Considerando que la mercancía tiene una tasa del Impuesto General de Importación del 25%. ¿Cuál será el valor en Aduana de la mercancía y cuál será monto del Impuesto General de Importación?

  • RESPUESTA:  EL VALOR EN ADUANA DE LA MERCANCIA ES DE $228,000 Y EL IGI ES DE 57,000
  • ¿Por qué? POR LOS INCREMENTABLES QUE SON 28,000 EN TOTAL MAS EL VALOR EN FACTURA.
  • FUNDAMENTO: ART. 65 Y 66 LA.

Ejercicio 2.

Ensambladora Nacional de Autos, S.A. de C.V. realiza la importación definitiva de 500 asientos de piel, para automóvil. La compra se pactó con el incoterm EXW con un costo en factura de $100,000. La mercancía ingresa al país por la Aduana de Tijuana. Para traer la mercancía desde Los Ángeles, California, hasta la Ciudad de Tijuana, su destino final, se generaron varios gastos, los cuales algunos corrieron a cargo del vendedor y otros a cargo del importador, de acuerdo al incoterm, mismos que se enlistan a continuación:

Impuestos de exportación: $ 5,000

Maniobras de carga al tractocamión: $2,000

Flete Ángeles-Tijuana: $10,000

Seguro: $ 3,000

Maniobra de descarga del camión: $2,000

Honorarios de Agente Aduanal (San Diego): $5,000

Para la elaboración de los asientos, la empresa Ensambladora Nacional, le envío a la empresa fabricante, el diseño de los asientos, dicho diseño fue realizado en México, por diseñadores mexicanos. El costo del diseño fue de 20,000 y le fue proporcionado al fabricante sin costo alguno. Considerando que la mercancía tiene una tasa del Impuesto General de Importación del 15%. ¿Cuál será el valor en Aduana de la mercancía y cuál será monto del Impuesto General de Importación?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (54 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com