Caso hospital resumen
Cristina CarnazaTarea21 de Octubre de 2015
656 Palabras (3 Páginas)527 Visitas
Caso Hospital St. Michael Cristina Gómez
José Manríquez
Víctor Álvarez
Antecedentes
El Hospital St. Michael fue reinaugurado en mayo de 1977, alcanzó un gran éxito y se posicionó como un hospital de ginecología exclusivo para mujeres. Sin embargo al transcurrir los años, ha bajado su demanda. El número de habitaciones y de cirugías disminuye y han sufrido fuertes pérdidas económicas.
Análisis de Problemas
- Disminución del número de habitaciones ocupadas y de cirugías por mes.
- Situación del país es desalentadora.
- Fuertes pérdidas económicas por la falta de pacientes, cayendo un 30%.
- Médicos (accionistas) ya no ejercen como al principio, y el número de sus pacientes han disminuido notoriamente, repercutiendo en los ingresos del hospital.
- Problemas de liderazgo.
Análisis financiero
Modelo de negocio
- Segmento clientes: Mujeres, en el área de ginecología y obstetricia de sectores altos de la sociedad.
- Propuesta de valor: Ser un hospital especializado en atención medica de la mujer y propiciar un ambiente grato y de confort.
- Canales de comunicación, distribución y de estrategia publicitaria: Médicos y socios del hospital promueven el status, servicio e imagen corporativa a sus clientes de sectores altos de la sociedad.
- Relación con los clientes: Trato cercano, persona a persona
- Fuentes económicas: Principalmente de clientes, pacientes que se atienden en el Hospital, por conceptos de hospitalización, insumos, entre otros.
- Activos y recursos clave: Adquirir y fidelizar clientes. Procurar que los médicos del Hospital mantenga un alto flujo de pacientes.
- Actividades clave: que darán valor a nuestra marca, y saber las estrategias necesarias para potenciarlas
- Socios clave: Socios, Accionistas y médicos del Hospital quienes se encargan de capturar clientes. Además de Proveedores de insumos.
- Estructuras de costes: llegar a saber el precio que pagar el cliente por adquirir el bien o servicio que ofrecerá nuestra idea de negocio.
FODA
F | O | D | A |
-Imagen de Prestigio, confort y calidad del servicio. -Contar con médicos altamente reconocidos y exitosos. | -Obtención fácil de licencia de Hospital al adquirir el predio de un Hospital viejo. | -Médicos encargados de brindar pacientes debido a su avanzada edad, ya no ejercen ni traen pacientes como antes. | -Bajo ingreso de pacientes, lo que disminuye los ingresos económicos del Hospital. -Problemas de Liderazgo entre los accionistas del Hospital. |
Estrategias - Propuestas y Acciones
- Abri nuevamente una de venta de acciones con el fin de captura nuevos clientes para el hospital, consiguiendo nuevos socios y jóvenes médicos con prestigio.
- Aceptar la oferta de Frestan Company, ya que se vería una eventual oportunidad de crecer en sus ingresos, siendo que si siguen como están tendría que reducir costos despidiendo gente ya que sus ingresos no son suficientes y se necesitan hacer cambios. bajo q condiciones?
- Realizar un desarrollo del mercado, ampliando el nicho de mercado, la segmentación de clientes, usando una segmentación Indiferenciada no sólo especializada en mujeres sino, recibiendo pacientes de todas las edades para aumentar la ocupación hospitalaria y satisfaciendo las necesidades de la población con el mismo servicio. Creando nuevas áreas especializadas, si bien esto va de la mano con una inversión grande, la publicidad, el nivel de médicos a cargo, la calidad del servicio, las horas de espera inferiores a la de las competencias, entre otras ayudara a llevar a cabo este plan estratégico.
- Mejorar en Gestión de Operaciones del Hospital, disminuir tiempos muertos entre consulta-Paciente, y no solo contratar médicos especialistas. Obtener el N° de especialistas mínimo y orden en los turnos de los trabajadores.
Conclusión
Es necesario reestructurar el modelo de negocio, el segmento de clientes a quien está dirigido el servicio, o ejercer otra alternativa con el fin de aumentar los ingresos y generar utilidades, de lo contrario el pronóstico del Hospital no es auspicioso.
...