ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso práctico: Benetton S.P.A.

Abelardo Willibaldo Ramirez GarciaEnsayo6 de Junio de 2022

639 Palabras (3 Páginas)280 Visitas

Página 1 de 3

Caso práctico: Benetton S.P.A.

Objetivos

• Caso en el que se trata de analizar y desmenuzar todas las operaciones y estrategias de Benetton.

• Tras un detallado análisis y estudio del caso, trate de averiguar cuál es la clave del éxito de esta compañía.

Descripción de la actividad

El alumno debe analizar lo que hace Benetton:

• Producto.

• Tecnología.

• Marketing.

• Canal de venta.

• Logística.

• RR. HH.

• Finanzas.

• Logística.

• Imagen.

• Etc.

Trabaje el caso de forma amplia. Piense en todas las facetas empresariales. Finanzas, RR. HH, estrategia, opciones de la empresa.

Para la evaluación de la actividad debes entregar un resumen de sus conclusiones del caso indicando al menos sus conclusiones a las preguntas:

1. Indique el cómo la innovación en las operaciones ha ayudado a Benetton a conseguir una ventaja competitiva temporal sostenida en el tiempo.

Benetton inició como un negocio pequeño de carácter familiar, sin embargo, fue presentando avances en su producción y creciendo económicamente, hasta convertirse en una empresa líder en su producto, tal resultado fue por las ideas innovadoras que implementaron.

Entre las acciones implementadas fue que dirigieron las ventas de sus productos a través de espacios especializados en género de punto y no en amplia gama de prendas. Así mismo, ofrecieron a los comerciales un 10% descuento si pagaban al contado a la entrega del producto. Por lo tanto, al implementar estas medidas, el producto ya se caracterizaba por contar con calidad media-alta y estilo propio a un precio muy razonable.

Lo anterior permitía seguir posicionándose en el mercado como un buen producto, aunado a que también se presentara la reducción en los costos de producción, al usar nuevas técnicas para ablandar la lana, y se realizaron compras y adaptaciones a máquinas de tricotar géneros de puntos.

Además, otra de las innovaciones que se presentaron fue que unieron ambas culturas en cuanto por parte del departamento de organización, en cuanto al organigrama y las personas que estaban como responsable en los altos cargos, para contar con un equipo profesional.

Otra de las innovaciones que permitió contar con competitividad fue que empezaron a contar con personal y empresas al exterior para realizar sus actividades cruciales, por ejemplo, contar con estilistas independientes. Así mismo, en las actividades de fabricación estuvo caracterizada por contar con desintegración vertical y la producción externa forma de organización desinvertidas.

2. ¿Cómo controla Benetton las operaciones externalizadas? En concreto, la publicidad, la cadena de tiendas y la producción.

Benetton para controlar su identidad y controlar las operaciones externalizadas, las tiendas debían seguir conceptos básicos de mercadotecnia, por ejemplo, exponer mercancías en baldas abierta accesibles a los clientes, tocar y probarse las prendas, así como, los vendedores eran jóvenes y orientados al cliente.

Además, para la estandarización de la imagen de la tienda existía un suministro central de material publicitario ya que la publicidad local podía realizarse después de que la empresa revisara los anuncios. Por lo que las tiendas Benetton sólo podían vender mercancías Benetton.

Sin embargo, aunque Benetton se consideraba como la Fast food (organización, eficacia, limpieza de imagen y publicidad) no querían convertirse en Mc Donalds por el mismo nivel de productos, mismo consumidor, pero si por la distribución mundial.

Otra de las acciones realizadas era el sistema de información, un sistema informatizado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (41 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com