ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso práctico Dynashears

danilorvr9Práctica o problema21 de Mayo de 2023

2.631 Palabras (11 Páginas)141 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1]

LOTE 12

GRUPO 9

INTEGRANTES:

  1. Cando Jiménez Anita Roció
  2. Rivera Velasco Kelvin Danilo
  3. Terán Albán José Roberto

Índice de contenido

Desarrollo Caso práctico grupal: Dynashears, In        2

1.        Realice un análisis descriptivo apoyándose en el análisis horizontal y vertical de los estados financieros de la empresa.        2

2.        Analice la información financiera de la empresa basándose en las herramientas aprendidas para liquidez, solvencia, rentabilidad y equilibrio patrimonial.        5

3.        Realice un análisis de cuáles han sido los motivos que han llevado a la empresa a la situación actual.        6

4.        Basándose en la información obtenida del caso y de los análisis realizados indique cuales deberían ser los siguientes cursos de acción para la empresa y para el banco.        8

Índice de tablas

Tabla 1: Análisis horizontal y vertical del estado de resultados.        3

Tabla 2: Análisis horizontal y vertical del balance general.        4

Tabla 3: Razones de liquidez        5

Tabla 4: Razón de deuda total        5

Tabla 5: Razón de rentabilidad        6

Tabla 6: FODA  de las ventas        6

Tabla 7: FODA de los prestamos        7

[pic 2][pic 3]Desarrollo Caso práctico grupal: Dynashears, In

  1. Realice un análisis descriptivo apoyándose en el análisis horizontal y vertical de los estados financieros de la empresa.

El balance general Resume los bienes, pasivos y el capital a los dueños de un negocio en un momento, generalmente al final del año o de un trimestre.  Resumen de la posición financiera de una empresa en una fecha dada que muestra que activos totales = pasivos totales + capital de accionistas, el balance general representa una fotografía de la posición financiera en ese momento (Van Horne & Wachowicz, 2010, pág. 128).

El análisis vertical consiste en fijar la participación de cada una de las cuentas del estado financiero, dentro de un ejercicio fiscal, para el balance general con base el total activos o total pasivo y patrimonio, y ventas para el estado de resultados (Besley & Bringham, 2009).

El análisis horizontal pretende determinar la variación absoluta o relativa que se haya dado de un periodo a otro. Según Ortiz (2010) establece el cambio de las cuentas individuales de un periodo a otro, por lo que requiere de dos o más estados financieros, de diferentes años, encuentra si hay un crecimiento o decrecimiento de una cuenta con respecto de un año a otro. Su finalidad es determinar las variaciones de las cuentas de un periodo a otro, sus datos son proporcionados por estados financieros de varios ejercicios.

Tabla 1: Análisis horizontal y vertical del estado de resultados.

Estado d resultados (en miles de dólares)

Al 30 de junio de 1990

Al 30 de junio de 1991

Análisis horizontal

Análisis vertical

Variación

%

Total 1990

Total 1991

Venta

26.205

26.000

-205

-0,79%

100%

100%

Costo de productos vendidos  

 

 

 

 

 

 

Materiales y personal (60%) de las ventas

15.723

15.600

-123

-0,79%

60%

60%

Gastos generales (incluida amortización de 130000)

3.097

3.120

23

0,74%

12%

12%

 

18.820

18.720

-100

-0,53%

72%

72%

 

 

 

 

 

 

 

Beneficio neto

7.385

7.280

-105

-1,44%

28%

28%

Gastos administrativos y de ventas

2.816

2.808

-8

-0,28%

11%

11%

Beneficio antes de impuestos

4.569

4.472

-97

-2,17%

17%

17%

Impuestos

1.553

1.520

-33

-2,17%

6%

6%

Beneficio después de impuestos

3.016

2.952

-64

-2,17%

12%

11%

Dividendos

1.300

1.300

0

0,00%

5%

5%

Reservas

1.716

1.652

-64

-3,87%

7%

6%

Reservas acumuladas

 

 

 

 

 

 

Fuente: Piper, T. (1993). Dynashears, Inc. Harvard Business School, 208- S03.

Elaborado por: Lote 12, Grupo 9: Anita Cando, Kelvin Rivera, José Terán

Análisis horizontal: Tras realizar el cálculo del análisis del estado de resultados de la empresa Dynashears, In, comparando su real al 30 de junio de 1990 y 1991, se puede evidenciar que las ventas han tenido una variación de -205 equivalente a un -0,79% lo que hace referencia a que esta variable ha decrecido, por ende que existe una menor utilidad en 1991 en relación a 1990, esto se debe a que sus gastos aumentaron un 0,74%;de igual manera sus costos de producción también disminuyeron, dando como resultado una variación de -100 equivalente a un -0,53%. Por consiguiente, tanto su beneficio neto, beneficio antes de impuestos y después de impuestos han sufrido un decremento.

Análisis vertical: en el análisis del estado de resultados de la empresa Dynashears, In se logra evidenciar que sus ventas a pesar de haber tenido un decremento monetario sus gastos se han mantenido porcentualmente iguales, siendo así que sus costos de ventas están representados con un 60% y sus gastos generales con un 12% tanto para 1990 como para 1991, se debe considerando que la empresa mantiene una política de producción constante durante todo el periodo. Sus demás variables se han mantenido porcentualmente equivalentes con excepción de las reservas que tienen un valor porcentual del 7% para 1990 y disminuyo al 6% para el año 1991.

Tabla 2: Análisis horizontal y vertical del balance general.

Balance general (en miles de dólares)

Al 30 de junio de 1990

Al 30 de junio de 1991

Análisis horizontal

Análisis vertical

Variación

%

Variación

%

Caja

1.844

640

-1.204

-188,13%

5,75%

1,88%

Cuentas por cobrar

1.812

1.820

8

0,44%

5,65%

5,34%

Existencia

7.049

7.644

595

7,78%

21,98%

22,44%

Activos circulantes

10.705

10.104

-601

-5,95%

33,39%

29,66%

Inmovilizado materiales neto

21.360

23.960

2.600

10,85%

66,61%

70,34%

Total activo

32.065

34.064

1.999

5,87%

100,00%

100,00%

Préstamos bancarios por pagar

0

940

940

100,00%

0,00%

47,02%

Cuentas por pagar

749

676

-73

-10,80%

2,34%

1,98%

Impuestos por pagar

0

0

0

0,00%

0,00%

0,00%

Otro

234

234

0

0,00%

0,73%

0,69%

Pasivos exigible a corto plazo

983

1.850

867

46,86%

3,07%

5,43%

Hipoteca  8%

10.400

9.880

-520

-5,26%

32,43%

29,00%

Acciones ordinarias

10.000

10.000

0

0,00%

31,19%

29,36%

Beneficios no distribuidos

10.682

12.334

1.652

13,39%

33,31%

36,21%

Total pasivo no corriente

31.082

32.214

1.132

3,51%

96,93%

94,57%

Total pasivo, valor neto

32.065

34.064

1.999

5,87%

100,00%

100,00%

Fuente: Piper, T. (1993). Dynashears, Inc. Harvard Business School, 208- S03.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (172 Kb) docx (240 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com