ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso sayal químicos

Josè MxnuelTarea18 de Mayo de 2022

681 Palabras (3 Páginas)82 Visitas

Página 1 de 3

Nombre:



Matrícula:

Nombre del Módulo:

Ética profesional y de negocios

Asesor

Marlene Ortiz Rojas

Nombre de la Evidencia de Aprendizaje:

Caso Sayal. Foro y entrega

Fecha de elaboración:

20-marzo-2022

  1. ¿Qué debería hacer María Antonieta ante tal situación?

Dado que químicos Sayal tiene por encima el interés monetario que el bienestar de la comunidad en donde está instalada, ella debería conducir su propia investigación, reunir pruebas y estarlas entregando de manera anónima a los activistas y a los vecinos que ya se han manifestado. Estas compañías siempre guardan registros de los incidentes, posiblemente tengan registros de los daños que ya han causado a la salud y al medio ambiente, es muy posible que tenga que sobornar a la seguridad del complejo o a alguien con acceso a esa información. Ya recopilada la información, la filtra a algún medio de comunicación y/o los activistas.


Cabe señalar que no estoy de acuerdo con la corrupción per se, pero para esta situación, según la teoría utilitarista, serviría para conseguir justicia y un bienestar.

Según las aportaciones del foro, ella debería insistir y darle pelea a los responsables de la planta, y éticamente es lo correcto, pero los responsables del complejo han demostrado que no les importa el bienestar de la comunidad ni el daño ambiental ocasionado, incluso más allá del campo profesional, ella se estaría arriesgando personalmente al persistir enfrentarlos de frente, por eso sostengo mi argumento, ella debe recopilar información y entregarla a alguien que ya le esté dando seguimiento al caso y después renunciar, o renunciar desde el primer momento.

  1. ¿Por qué debería actuar de esa manera?

Porque Sayal no va a aceptar el daño que está haciendo sobre la comunidad y porque las autoridades, por lo menos locales, no van a hacer nada, pero ella tampoco puede arriesgarse a perder su trabajo, que la fichen de problemática, lo cual le complicará conseguir trabajo en otra empresa.

En el foro se coincidió principalmente en la responsabilidad que ostenta el puesto de María, esto la obliga a velar no solo por el bien de la empresa, sino que también debe conducirse con ética al ser una profesionista, por tanto, se espera que ella sea justa en sus acciones y no cause perjuicios al entorno ni a la sociedad.

  1. Considerando las implicaciones de afectación a la comunidad, ¿qué tanto peso tiene los objetivos profesionales de María Antonieta sobre los personales?

A ella la acaban de promover, es una oportunidad de crecimiento única, pero tiene que haber un equilibrio entre el bienestar personal/económico y el de la sociedad, tiene que ser empática con la situación de la comunidad y toda la afectación que la planta está ocasionando, Si bien no somos responsables de todo el bienestar de todos los seres humanos,  nuestras responsabilidades van ligadas a la capacidad, compromiso, circunstancias y roles que poseemos, los cuales debemos  ponerlos al servicio de la sociedad.

Al reportar el problema de los derrames de desechos tóxicos en la planta, intentó actuar de inmediato, sólo que no contaba con que sus superiores ya estaban enterados y seguían trabajando a pesar de estar ocasionando daños, sin embargo, renunciar al trabajo sin denunciar nada, considero que sería una falta de ‘ética, por no hacer nada a pesar de saber el daño que Sayal está ocasionando a la comunidad y al medio habiente.

Conclusión.

Diariamente el ser humano se ve obligado a efectuar una serie de decisiones que tendrán un impacto en su vida personal y a su vez, estas ejercerán alguna consecuencia a otros individuos, seres vivos, comunidad y medio ambiente; por ello es de suma importancia que dicha toma de decisiones sea responsable basada en el bien común y con los principios éticos correctos para asegurarnos que esta decisión ha sido la correcta.

con esta actividad me di cuenta que, aunque nos gustaría actuar apegados a la legalidad y de manera ética, no siempre la decisión que debemos tomar es fácil, hay muchos factores que entran en juego, lo ideal sería que la decisión moralmente correcta fuera fácil y no tuviera ninguna consecuencia negativa sobre nosotros, sin embargo al no ser así, tenemos que encontrar un equilibrio entre nuestro bienestar y el bienestar común.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (56 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com