Ciclo de vida de una empresa Nacimiento, crecimiento, madurez, renacimiento o declive
alechacon94Ensayo13 de Noviembre de 2017
488 Palabras (2 Páginas)579 Visitas
Ciclo de vida de una empresa
Nacimiento, crecimiento, madurez, renacimiento o declive
Desarrollo de una empresa.
Creación de la empresa, puesta en marcha, crecimiento, empresa sostenible, expansión, empresa exportadora y empresa sostenibilidad.
Plan de negocios: es un documento esencial para una empresa, que mide la factibilidad del negocio, con información relevante del mercado y este describe los objetivos de la misma.
Para qué sirve el plan de negocios.
- Identifica el tipo, tiempo y cantidad de apoyo financiero,
- Hace más fácil la evaluación de las propuestas
- Ayuda a identificar mercados.
- Identifica los recursos disponibles.
Para que hacer un plan de negocios.
- Ruta y análisis estratégico,
- Conocer el sector y la competencia.
- Coherencia interna del proyecto
- Comunica la idea a inversores, accionistas, proveedores.
- Viabilidad técnica y económica.
- Cohesiona al equipo humano a la marcha del proyecto
- Visión del futuro a corto plazo.
Componentes del plan de negocio.
- Descripción del negocio
- Mercadeo
- Desarrollo y producción
- Dirección y organización
- Finanzas
- Resumen
Resumen ejecutivo, se elabora un resumen con las partes más significativas del plan de negocios donde podamos dar visibilidad del negocio y debe ser claro, breve y conciso.
Aspectos generales.
- Justificación del proyecto: que problema o necesidad solventamos.
- Formalización del proyecto: como se construiría y se formalizaría la empresa.
- Ventaja competitiva: que me diferencia de los demás
- Perfil del consumidor: a quien va dirigido mi producto.
Análisis del mercado.
- Análisis del sector: como está desarrollando el sector en el que nos desenvolvemos.
- Análisis de la competencia: como está la competencia.
- Demanda potencial: que esperamos lograr en ventas.
- Marketing: cuales estrategias utilizaremos.
Análisis de producción:
- Proceso productivo
- Equipos y materiales.
- Requerimientos de puestos.
Análisis de costos.
- Costeo del producto
- Flujo de caja
- Estructura de financiamiento
Análisis de mercado busca establecer los objetivos comerciales que vayan en línea con los objetivos de la empresa. Primero se identifica la necesidad que se va a satisfacer y luego se identifica la cobertura que vamos a alcanzar. Como las formas en las que opera el mercado, precio calidad servicio y reputación.
Se busca encontrar cuales son los grupos potenciales de clientes y cuáles son las características principales del consumidor.
Análisis de la competencia.
- Quienes son mis competidores.
- Cuota en el mercado.
- Base a la que compite mi competencia
- Como ven mis clientes a la competencia.
Sistemas de distribución, puntos en los que vamos s distribuir el producto y donde los está distribuyendo la competencia.
Ambiente del negocio. Sector industrial donde se encuentra mi negocio, económico, legal, cultural.
Estrategia de marketing. Es la que se utilizara para la obtención de los objetivos de la empresa.
Segmentación del mercado. Geográficas, demográficas, conductuales y sociales.
...