ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciclo de vida del Cargo Express

53962434Informe8 de Julio de 2015

589 Palabras (3 Páginas)263 Visitas

Página 1 de 3

CICLO DE VIDA/ MADUREZ

A nivel Empresarial y domestico es un servicio innovador de transporte de paquetes y sobres en la modalidad de “Recolección y entrega puerta a puerta, se encuentra en un ciclo de vida de Madurez en donde las utilidades cada vez más son amplias y en aumento, con un crecimiento significativo, con el cual se vuelven preferentes para un mercado cada vez más amplio el cual sigue siendo explotado.

Cuentan con una mayoría media en cuanto a clientes que necesitan el servicio de enviar un producto de la puerta de su casa para que se entregue en la puerta de tu casa de forma rápida, confiable y precisa. Con lo anterior crea interés en el mercado exclusivo y disputado, aprovechando así la alta demanda de consumidores a nivel nacional.

En base al buen negocio que ha marcado Cargo Express se ha generado competidores que copiando lo que se hace, han ido en crecimiento encontrando algunos beneficios como precio y tiempos desviando cierta porción de mercado, aprovechando y estudiando los beneficios de estructura y manufactura con la que cuenta la empresa líder.

Su infraestructura a nivel nacional es amplia y cuenta con tecnología y un software especial que ayuda a un mejor control y registro para los clientes, con ello mantiene y marca una diferencia a sus competidores inmediatos.

El aumento constante de sus ventas y el aumento de cartera han llevado a cargo express acentuar su marca en el mercado, esto como pocas empresas en Guatemala, se ha convertido en una empresa de prestigio y calidad para cada guatemalteco que deposita su confianza en el envió de documentos u objetos que son de suma importancia.

FODA

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

• Personal capacitado para el servicio a empresas y clientes.

• Los servicios que presenta son eficaces

• Ubicación de servicios

• Publicidad informativa y de conocimiento

• Experiencia

• Prestigio

• Mensajería y paquetería nacional e internacional.

• Transporte de carga internacional

• Logística

• Servicios marítimo, aéreo y terrestre

• Flota de transporte

• Bodega Fiscal y general • La demanda creciente del mercado para poder realizar labor acaparando grandes mercados.

• Aprovechar las fallas que deja la competencia en el mercado, para poder cubrir necesidades

• Mercado propicio para realizar labor

• Ofrecer promociones en el transporte de acuerdo a el embarque del producto y cantidad movilizada.

DEBILIDADES AMENAZAS

• La existencia en el mercado de otras empresas que brindan el mismo servicio.

• Promociones y costos de otras empresas de el mismo rubro

• Innovar en el transporte para beneficio propio y del cliente • Reconocimiento que tienen ciertas empresas por su acelerado crecimiento

• La continua oferta que tiene las empresas en buscar de ganar demanda de los clientes

• Riesgo de accidentes en las movilidades ya que son el medio principal. de la empresa.

• El comercio internacional y el ámbito del cumplimiento aduanero, y las cadenas globales de suministro están enfrentado desafíos importantes.

• Regulaciones arancelarias.

ESTRATEGIA FO ESTRATEGIA DO

• Aprovechar personal capacitado y el crecimiento en el mercado que demanda el servicio.

• Se cuenta con ubicaciones y prestigio que la competencia no tiene.

• Optimizar el servicio y oferta por demanda para evitar crecimiento del mercado y aprovechar el crecimiento del mismo.

• Innovar en el transporte de acuerdo al embarque para diferente promociones.

• Las fallas de competencia se pueden cubrir por medio la las ubicaciones y transporte.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com