Colectivo El Tendedero - Buyer persona y Customer journey
Joserodriguez232Síntesis3 de Octubre de 2021
1.018 Palabras (5 Páginas)84 Visitas
UNIVERSIDAD ANÁHUAC CAMPUS QUERÉTARO
[pic 1]
Título del trabajo:
Colectivo El Tendedero - Buyer persona y Customer journey
Profesor:
Gabriel Medina Aguilar
Alumnos:
Claudia Aceves | Jaqueline Arriola | Ximena Ferriz
Mario Huaracha | Emilia Jaime | Lizbeth Xicotencatl
Asignatura:
Planeación y Creatividad Digital
Fecha:
31/08/2021
COLECTIVO EL TENDEDERO
- Buyer persona
Mariana González
[pic 2]
Mariana tiene 24 años y vive en la ciudad de Querétaro. Le llama la atención la tendencia de vida ‘eco friendly’, y por lo tanto usa popotes reutilizables, no usa bolsas de plástico y trata de usar productos de materiales biodegradables. Mariana es parcial y superficialmente consciente de los efectos que estos productos tienen en el medio ambiente, pero solo los utiliza por estar a la moda y para sentir que pertenece a su grupo social. Es amante de las marcas de ropa de la compañía Inditex, H&M y Forever 21 y es seguidora de las tendencias de la moda, por lo que constantemente está en búsqueda de nuevas prendas que la mantengan actualizada.
En su tiempo libre ve muchos videos en Youtube y TikTok sobre todo videos de mega hauls de marcas como SHEIN, lo que la motiva a comprar ropa en la página. También le gusta salir a las plazas y centros comerciales a ver las tiendas de ropa.
Es una persona muy sociable que sigue de cerca las tendencias, disfruta mucho salir con sus amigos los fines de semana y su red favorita es Instagram, por lo que pasa mucho tiempo en la app compartiendo historias y scroleando en su for you page viendo videos de moda.
Mariana tiene cierta conciencia de algunos temas sociales por el boom que estos han tenido en las redes sociales, pero como tal no ha profundizado en ellos. Sigue y es participe en este tipo de acciones simplemente porque están de moda y no porque le preocupa la situación.
Mariana estudió Mercadotecnia y actualmente está trabajando en una agencia de marketing digital. En cuanto a metas a corto plazo tiene el adoptar un estilo de vida más saludable que le permita crecer en todo sentido (de forma personal y siendo consciente con lo que le rodea). A mediano plazo espera crecer en su puesto y empresa actual, mientras que en unos cuantos años se ve como una profesionista exitosa, viajando y con pareja, aunque aún no sabe si le gustaría casarse o tener hijos.
Es una persona creativa que busca expresar su personalidad por medio de su forma de vestir, por lo que tiene una gran demanda de esta industria, sin embargo, no está cerrada a la idea de probar cosas nuevas siempre y cuando cumplan con su objetivos. Es una persona que disfruta de dar paseos con sus amigas, especialmente al centro para encontrar lugares únicos.
Actualmente vive en Querétaro en la zona de Jurica, tiene 2 roomies y goza de un nivel socioeconómico medio - medio alto. Aunque ya no vive con su familia los frecuenta por llamada o en visita durante la semana, aunque con su agenda tan saturada es necesario que se organice y planeé con anticipación.
- Buyer journey
Para considerar una compra parte de la necesidad, especialmente si es un evento, salida u ocasión especial. Usualmente recurre a recomendaciones de amigas y en línea, canalizando sus pedidos por este medio ya que valora lo práctico y único que refleje su esencia.
- Identificar necesidad: quiere una opción que cumpla con todas sus necesidades. (comodidad, calidad, precio, de segunda mano)
- Consultar alternativas: se mete a bazares en línea a checar las reseñas y los comentarios de los otros usuarios.
- Preferencias: se deja llevar por las marcas que tienen mayor seguidores y mejores comentarios.
- Tomar decisiones: elige el bazar ‘X’
- Aceptación post-compra: analiza la relación precio calidad y acepta los beneficios de la marca.
- Recompra: prueba la marca y si le gusta la vuelve a comprar.
Mariana necesita un vestido para la fiesta de su amiga Daniela. Su primera opción fue dirigirse al centro comercial a buscar su vestido en las tiendas de ropa como Zara, H&M, Stradivarius, Pull&Bear, Forever 21, etc. Mariana le pide a Daniela que la acompañe para que le ayude a escoger la mejor opción. Mariana se empieza a estresar porque no encuentra un vestido que cumpla con lo que busca y es cuando Daniela le empieza a platicar acerca de los efectos que el fast fashion está teniendo en el medio ambiente y cómo es que ella puede ayudar a reducir esos efectos consumiendo ropa de segunda mano. Al principio Mariana no se ve muy convencida y decide comprar su vestido en Zara.
...