Comercializadora Agropecuaria AgroCam
Viany BTarea18 de Abril de 2020
568 Palabras (3 Páginas)149 Visitas
[pic 1]
ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS
ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE MERCADEO
PROFESOR
JONATHAN RIVERA BLANDÓN
PREGUNTAS DINAMIZADORAS
VIANY LUZ MACIAS BALDOVINO
08 DE NOVIEMBRE DE 2019
PREGUNTAS DINAMIZADORAS
Pregunta 1
Con la empresa que crearon para la unidad 1, realice una segmentación de mercados con los siguientes aspectos:
Geográfica (zona Geográfica, país, región, ciudad, densidad poblacional)
Demográfica (Edad, sexo, tamaño de familia, ciclo de vida familiar, ingresos, ocupación, Educación, Religión, Raza, Generación, Nacionalidad).
Psicográfica: (Clase social, estilo de vida, personalidad)
Comportamiento (Ocasión, Beneficios, Estatus de usuarios, tasas de uso, Lealtad, conocimiento, actitud hacia el producto)
Comercializadora Agropecuaria AgroCam
Analizando el municipio donde vivimos y que parte de su población hace parte del área rural y de donde su actividad principal es la explotación del sector primario en base a la agricultura y que en ocasiones los productos cosechados pero que estos no son de facilidad su comercialización por varios factores y que para los mismo habitantes del área urbana la compra de estos productos agrícolas para la canasta familiar son de elevados costos en el mercado por el precio final del mismo, siempre hemos visto la necesidad de la creación de una comercializadora que ayude a los campesinos con la venta de estos productos a medianas empresas y a los mismos habitantes del municipio siendo estos de compras diarias para su canasta familiar, para esto se contribuiría a la fácil comercialización de los productos que estos producen en sus fincas.
Geográfica
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
(Densidad poblacional) *Población Urbana: 9 391 *Población Rural: 9 222
- País: Colombia
Demográfica
Comercializadora agropecuaria AgroCam, comercializara productos agropecuarios que llegaran a cliente, consumidores, u compradores de las diferentes edades siendo alimentos que se consumen desde temprana edad cabe resaltar que muchos de estos también puede ser transformados por medio de procesos en otra clase de productos, ejemplo de ello sucede que comercializaremos la leche y esta puede ser transformada en queso, yogurt, productos de consumo de las distintas edades, determinando el sexo deducimos que se incluye el 100% de ambos sexos mujer, hombre, jóvenes, niños, adolescentes, productos dirigidos a personas con ingresos bajos, medios, siendo estos productos de canasta familiar que regularmente compramos, personas de nacionalidad colombiana, de religión católica y cristiana, con educación en su mayoría solo primaria y bachiller.
Psicográfica:
[pic 5]
En el ámbito de comportamiento la ocacionalidad con el que se compra será de manera frecuente, beneficiándose de manera constante ya que serán productos de alimentación y derivados de los mismos, el estatus de los mismos serán clase baja y clase media, de uso diario ya que como se menciona anteriormente son productos de canasta familiar y derivados de estos que son para uso diario en los hogares ya sea el producto directo o el transformado, el conocimiento de este producto es alto siendo estos usados constantemente, el beneficio de este producto en el mercado es de nivel alto ya que son de fácil acceso y que serán necesarios su consumo.
...