ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como se da La Banca de Inversión (Venezuela)

Leonardo BarazarteTrabajo8 de Febrero de 2016

2.605 Palabras (11 Páginas)265 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1][pic 2][pic 3]

[pic 4]


                              Índice                                                         Paginas[pic 5]

Introducción...............................................................................................................................................2

Definición de la Banca de Inversión.........................................................................................................3

Funciones de la Banca de Inversión.........................................................................................................4

Operaciones Activas de la Banca de Inversión........................................................................................4

Operaciones Pasivas de la Banca de Inversión.......................................................................................5

Limitaciones para el funcionamiento de la Banca de Inversión..............................................................6

Conclusión...............................................................................................................................................7

Bibliografía..............................................................................................................................................8

Introducción

La Banca de Inversión juega un papel muy importante en el desarrollo de las empresas, presta un servicio a quienes lo demandan, que va desde la colocación de capitales a financiar proyectos específicos, de trabajar en operaciones de un derwriting hasta la sindicación de préstamos, de valorar empresas a las fusiones y consolidaciones. El desarrollo de la Banca de Inversión debe estar unido al auge del Mercado de Valores y en la medida en que esta se dé, el crecimiento de las empresas y del país será más sólido.

La Banca de Inversión es un tipo de empresa que presta servicios Financieros especializados a Personas Jurídicas (Empresas Manufactureras, Bancos, Compañías de Seguros) o a personas naturales. Difiere de la Banca Comercial en el tipo de operaciones que está autorizada a realizar y en el tipo de actividades que ejecuta. La banca de inversión no capta dinero del público como realmente lo hacen los bancos comerciales. La operación específica y el campo de actividades difieren de país a país.

Posteriormente, se analiza con más detalles la banca de inversión sobre las funciones, las operaciones activas, las operaciones pasivas, las limitaciones y Funciones al funcionamiento de los bancos de inversión.

                                           

Desarrollo

Definición de la Banca de Inversión:

          Un banco de inversión es aquel banco que centra su objetivo exclusivamente en la financiación de grandes empresas. Este tipo de bancos se crearon a partir de la crisis de 1929 de Estados Unidos y el objetivo era la separar los bancos de inversión de los bancos comerciales, para proteger los ahorros de los pequeños consumidores.

           Todos los países exigen a este tipo de bancos el estar en posesión de licencias especiales y no se les permite operar de forma simultanea como un banco comercial.

La financiación de los bancos de inversión depende exclusivamente del mercado interbancario, es decir de los préstamos entre los distintos tipos de bancos. Por el contrario los bancos comerciales tienen la posibilidad de convertir en créditos los depósitos de los particulares.

           La Ley Glass-Steagall de 1930 obligó grandes instituciones financieras a hacer una elección entre la prestación de servicios de banca comercial o la oferta de productos de banca de inversión, pero los bancos no podían ser ambos como se había permitido anteriormente en los EE.UU. De acuerdo con "El banquero de inversión accidental" de Jonathan Knee, la institución financiera JP Morgan estancó su negocio de respaldo o banca de inversión por un año con la esperanza de que la nueva ley sería revocada. La ley fue derogada en 1999.

Se conoce como banca de inversión o banca de negocios a las entidades que se especializan en obtener dinero u otros recursos financieros para que las empresas privadas o los gobiernos puedan realizar inversiones. Dichos instrumentos financieros son obtenidos por la banca de inversión a través de la emisión y comercialización de valores en los mercados de capitales. El término de banca de inversión se utiliza para describir la actividad, donde los bancos juegan el rol de intermediarios entre los inversionistas y los usuarios del capital, en lugar de intermediar la relación entre depositantes y prestatarios. También incluye actividades lucrativas como consejos financieros, uniones y compras, emisiones y manejos de fondos de inversión.

La definición clásica del papel de Banca de Inversión es la de ser un agente comercial o intermediario entre los que tienen capital, los inversionistas y los que lo necesitan. Generalmente, su actividad se asocia con la compra y venta de instrumentos financieros y la intermediación entre los diferentes usuarios del mercado de capitales. Es usual que las empresas utilicen los bancos comerciales tradicionales para financiarse y cuando requieren ir directamente a los mercados de capitales, lo hacen a través de un banco de inversión como intermediario, que les provee seguridad, menores costos y en general, una estrategia de financiación más eficiente.

Definir la Banca de Inversión como un simple intermediario entre diferentes actores no es suficiente. La creación de nuevos productos y servicios financieros, dependiendo del tipo de necesidades en las organizaciones públicas y privadas, que permanentemente están cambian-do requiere una definición mucho más amplia. Podríamos decir que la Banca de Inversión se puede concebir como una industria que adicionalmente a servir como intermediario, se dedica a la creación de Instrumentos Financieros que ayudan a los gobiernos y a las compañías en la compra y emisión de títulos, en el manejo de los activos financieros y proveen asesoría en estrategia financiera para maximizar el valor de la empresa y de los accionistas.

Funciones de la Banca de Inversión:

Los bancos de inversión tienen como funciones las siguientes:

  • Intermediar en la colocación de capitales.
  • Participar en el financiamiento de operaciones en el mercado de capitales.
  • Financiar la producción, la construcción y proyectos de inversión.
  • Ejecutar otras operaciones compatibles con su naturaleza.

Operaciones Activas de los Bancos De Inversión.

Los Bancos de Inversión pueden realizar las siguientes operaciones activas:

  • Para las empresas mercantiles podrá promover su creación, organización, transformación y fusión.
  • Poseer, comprar, vender, conservar, recibir o dar en prenda, garantizar su colocación y, en general, operar, por cuenta propia o por cuenta de terceros, con valores públicos o privados.
  • Las obligaciones de las empresas privadas, las podrá suscribir o colocar prestando o no su garantía por amortización o interés.
  • Conceder préstamos con garantía de documentos mercantiles que provengan de operaciones de compra- venta a plazo de bienes muebles, con reserva de domicilio. Dichos préstamos podrán concederse también con garantía prendaría o hipotecaria, constituida a favor  del Banco de Inversión, sobre los bienes adquiridos con tales préstamos.
  • Otorgar créditos cuyo producto se dedique a la financiación de actividades industriales, agrícolas, pecuarias, de pesca, forestales, así como a la promoción y desarrollo de empresas de servicios agropecuarios y al financiamiento de créditos agropecuarios garantizados por prenda o hipoteca.
  • Conceder créditos para venta a plazos de vivienda, viajes, hotel y otros.
  • Conceder  y otorgar créditos quirografarios y sin garantía para la adquisición de pasajes, pagos de servicios hoteleros y conexos para viajes.
  • Otorgar créditos para financiar la adquisición de bienes duraderos, destinados a ser revendidos.
  • Los créditos provenientes de ventas de bienes muebles, los podrá adquirir siempre y cuando hayan sido obtenidos para ser destinados a la producción o para ser revendidos. A su vez podrá otorgar anticipos sobre tales créditos.
  • Expedir cartas de créditos, otorgar aceptaciones y avalar títulos con base a créditos concedidos.
  • Otorgar créditos con garantía real o fiduciaria cuyo producto se destine a la financiación de la compra, venta, importación o exportación de bienes de capital.
  • Realizar algunas otras actividades conexas.
  • Otorgar préstamos con garantía hipotecaria, destinados a  la adquisición, construcción mejoras de inmuebles;  cancelar créditos garantizados con hipotecas o créditos obtenidos para la construcción de casas o edificios; y financiar obras de urbanismo.

Operaciones Pasivas de los Bancos De Inversión.

  • Títulos Hipotecarios. Anteriormente las instituciones financieras podían emitir bonos financieros, hoy día la Ley General de Bancos y otras instituciones financieras sustituyen estos bonos por los títulos hipotecarios los cuales son más genéricos por la simple razón que pueden ser emitidos por los Bancos de inversiones, los hipotecarios y las entidades de ahorro y préstamo.
  • Participaciones, que permiten a los participantes hacer colocaciones a corto plazo, mediante la adquisición de derechos sobre instrumentos financieros.
  • Certificados de ahorros, emitidos en masa en forma uninominal.
  • Bonos quirografarios, emitidos sin el respaldo de ningún activo del banco de inversión que los emite, y cuya única garantía es el buen nombre de la entidad que los emite.
  • Certificados de depósitos a plazo fijo.
  • Mesas de dinero.
  • Depósitos de ahorro, combinados con planes de venta y administración, por cuenta de terceros, de títulos hipotecarios emitidos por ellos.
  • Operaciones de fideicomiso, previo al cumplimiento de los requisitos exigidos por la ley.
  • Operaciones de reporto.

Limitaciones y Funciones al funcionamiento de los Bancos de Inversión.

Estas limitaciones están establecidas en el artículo 109 de la Ley de Bancos, prescritas de las siguientes formas:

Artículo 109: Los bancos de inversión no podrán:

  1. Recibir depósitos en cuentas de ahorro o en cuenta corriente.
  2. Otorgar préstamos para el financiamiento de servicios o bienes de consumo, por cantidades que excedan el veinte por ciento (20%) del total de su cartera de crédito.
  3. Otorgar préstamos por plazos superiores a siete (7) años.
  4. Adquirir más del veinte por ciento (20%) del capital social de una empresa promovida por el banco de inversión o donde haya participado en su promoción, manteniendo dicha participación por un período de hasta tres (3) años; transcurrido dicho lapso deberán reducir su participación en el capital de la empresa, a un límite máximo del diez por ciento (10%) del capital social. En todo caso, la totalidad de las inversiones antes señaladas no podrá superar en su conjunto el veinte por ciento (20%) del patrimonio del banco.
  5. Mantener contabilizados en su balance como activos, aquellos créditos o inversiones que no cumplan con las disposiciones contenidas en la Ley, a juicio de la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras.
  6. Tener invertida o colocada en moneda o valores extranjeros una cantidad que exceda del límite que fije el Banco Central de Venezuela.

Los créditos a que se refiere el numeral 3 de este artículo, deberán estar garantizados con hipoteca o garantía prendaria.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (169 Kb) docx (30 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com